Simbolización, Seguridad Y Entornos Accesibles En El Hogar

Simbolización, Seguridad Y Entornos Accesibles En El Hogar

Simbolización, Seguridad Y Entornos Accesibles En El Hogar

Hacer el entorno más accesible y adaptado a nuestro familiar enfermo de Alzheimer es una de las actuaciones principales del abordaje de la enfermedad. El entorno familiar debe promover la accesibilidad, la autonomía y garantizar la seguridad del enfermo.

Revisar cada una de las estancias del hogar permite un punto de prevención, la seguridad en la deambulación pasa por advertir y corregir peligros potenciales. La pérdida de las capacidades físicas y mentales conlleva una serie de adaptaciones en el hogar. Estos cambios, permiten que el enfermo y su cuidador satisfagan sus necesidades de cuidado habituales y la estancia sea apacible en el hogar.

Diseño adecuado

Los espacios en el hogar permitirán bajo el diseño adecuado, favorecer las capacidades funcionales y cognitivas para consumar un adecuado grado de confort y seguridad en sus desplazamientos. La decoración es fundamental en la orientación del enfermo, en la apertura a claves de reminiscencia y seguridad personal (rodeado de sus objetos y posesiones personales).

Las claves que empleemos en el entorno familiar pueden ser visuales, sonoras y táctiles.

Sobre la señalización…

Las señales que empleemos deben ser claras, bajo pictogramas, inteligibles y en zonas bien iluminadas. Pretendemos orientar al enfermo y guiarle, por tanto la señalización debe estar a una altura razonable y cerca de las dependencias a localizar (Baño, habitación, comedor). Podemos marcar itinerarios (flechas, con dirección y hacia un sentido) y el uso de colores (destacados, visibles).

Consejos útiles en la accesibilidad del entorno familiar

  • Evita el uso de cables o retirarlos en la medida de lo posible para evitar tropiezos.
  • Trata de cubrir los enchufes con conectores para evitar su manipulación.
  • Trata de que cada una de las estancias del hogar tengan una iluminación adecuada.
  • Retira del alcance del enfermo objetos peligrosos (fósforos, encendedores, ceniceros, cigarrillos medicamentos, bebidas alcohólicas, bolsas de plástico y objetos punzantes).
  • Marcar cada uno de los bordes de los escalones con cinta brillante o reflectante para facilitar su visibilidad.
  • Evita superficies deslizantes.

El temido exterior

Para evitar que el enfermo de Alzheimer intente salir de casa y pueda desorientarse, es muy importante considerar algunos puntos clave:

  • Disimular o bloquear la puerta de entrada con un banco, banqueta o mesa junto a la puerta.
  • Retirar pequeñas alfombras en la entrada.
  • Bloquear accesos a garajes, puerta o acceso a vehículos (guarde la llave en un lugar seguro).

Guardar

Guardar

Guardar


Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo