• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Experto responde » Terapia Ocupacional Domiciliaria. Te lo explicamos!

Terapia Ocupacional Domiciliaria. Te lo explicamos!

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Alzheimer, otras patologías y terapia ocupacional domiciliaria

La Terapia Ocupacional es una disciplina sanitaria que trata de ofrecer un tratamiento rehabilitador y/o mantenedor del estado de salud del paciente, mejorando su calidad de vida.

Click To Tweet

La enfermedad de Alzheimer es como un ladrón de memoria que, en pocos años, sume al paciente en una tremenda oscuridad y le va privando progresivamente de todas sus capacidades mentales. En primer lugar, la enfermedad le roba la memoria del día a día; a continuación, va minando su capacidad de razonar, conocer, hablar y actuar, hasta que acaba por arrebatarle las capacidades más básicas del ser humano.

La enfermedad castiga al enfermo y a las personas que le rodean, y por este motivo es aún más difícil de entender y afrontar. Es como una enfermedad “en grupo”, en la que una persona la padece y el resto la sufren. Los primeros problemas empiezan en el momento del diagnóstico y se van desarrollando a lo largo de los años de evolución de la enfermedad. En las fases iniciales es muy difícil de distinguir de los trastornos de memoria y cognitivos relacionados con el envejecimiento normal.

En el paciente con enfermedad de Alzheimer se observan los siguientes ámbitos cognitivos alterados, que son más o menos graves dependiendo del grado de evolución:

  • Memoria
  • Lenguaje (afasia): comprender, expresarse, leer, escribir…
  • Gestualidad (apraxia): manipular objetos, gestos de comunicación, vestirse…
  • Fallos en el reconocimiento de objetos (agnosia)
  • Función ejecutiva: planificar, secuenciar, abstraer…
  • Funcionamiento familiar, social o laboral
  • Inicio gradual y disminución cognitiva continuada respecto al nivel previo de funcionamiento

También se observan trastornos psicológicos y del comportamiento:

  • Problemas relacionados con los trastornos de memoria y la conciencia de estar enfermo
  • Delirios (link)
  • Alucinaciones: auditivas, visuales…
  • Identificación inadecuada
  • Cambios en el humor: depresión (link), enfados, ansiedad…
  • Agitación/agresión
  • Alteraciones de personalidad: indiferencia, apatía, irritabilidad
  • Alteraciones de la función neurovegetativa: alteraciones del sueño y del ritmo diurno, cambios en el apetito, cambios en la actividad sexual
  • Alteraciones de la actividad psicomotora: paseos e inquietud, deambulación (link), seguimiento
    persistente del cuidador, actos y manipulación repetidos…

El tratamiento de la enfermedad requiere la intervención multidisciplinar, en la que hay que tener en cuenta todos los aspectos del paciente en función de la fase evolutiva en que se encuentre. Debe encaminarse a una serie de objetivos que mejoren el estado físico del paciente y su rendimiento cognitivo y funcional, a fin de incrementar su autonomía personal en el día a día.

TO

La Terapia Ocupacional es una disciplina sanitaria que trata de ofrecer un tratamiento rehabilitador y/o mantenedor del estado de salud del paciente, mejorando su calidad de vida. Los objetivos terapéuticos son:

  • Estimular/mantener las capacidades mentales
  • Evitar la desconexión del entorno y fortalecer las relaciones sociales
  • Dar seguridad e incrementar la autonomía personal del paciente
  • Estimular la propia identidad y autoestima: dignificar
  • Minimizar el estrés y evitar reacciones psicológicas anómalas
  • Mejorar el rendimiento cognitivo
  • Mejorar el rendimiento funcional
  • Incrementar la autonomía personal en las actividades de la vida diaria
  • Mejorar el estado y sentimiento de salud

A través de la Terapia Ocupacional se conseguirá mejorar la calidad de vida del paciente y de los familiares y cuidadores.

Las actividades que se llevan a cabo en las sesiones de TO son:

  • Orientación a la realidad
  • Reminiscencia
  • Estimulación y actividad cognitiva
  • Adaptación cognitiva y funcional del entorno físico
  • Adaptación cognitiva y funcional del entorno humano
  • Actividades significativas y de la vida diaria
  • Prevención y tratamiento de los trastornos psicológicos y del comportamiento

Se realizan en sesiones domiciliarias, la terapeuta acude al domicilio del paciente para realizar el tratamiento, así se actúa en el entorno diario y familiar del paciente. Además también beneficia al cuidador, pues dispondrá de un tiempo de descanso para sí mismo y se le evita el tener que desplazar al enfermo. También puede llevarse a cabo en pacientes ingresados en residencias de ancianos que no dispongan de Terapia Ocupacional individualizada para este tipo de pacientes.

Los días de tratamiento, su horario y duración, vienen determinados por el estado cognitivo y funcional del paciente y, por supuesto, las horas que quiera contratar el cuidador. Se establece un contrato de arrendamiento de servicio, por lo que solo se han de abonar las sesiones realizadas; asimismo, el material necesario para el desarrollo de las sesiones es aportado por el centro. Es un servicio flexible que se adapta a las necesidades del usuario.

Beatriz Pérez G. (terapeuta ocupacional)

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Experto responde, Noticias Destacadas, Recomendaciones, Rehabilitación Cognitiva, Terapia Ocupacional, Terapias Alternativas, Terapias No Farmacológicas Etiquetado como: Calidad de Vida, Terapeutas Ocupacionales, Terapia Ocupacional, UNIR Cuidadores

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}