La Importancia de Mantener la Higiene Bucal de Personas con Demencia.

Lavar los dientes a una persona con alzhéimer

LA IMPORTANCIA DE MANTENER LA HIGIENE BUCAL DE PERSONAS CON DEMENCIA.

Cuidar de una persona que es dependiente, puede generar muchas dudas a la hora de mantener su higiene diaria. Entre las más frecuentes, se suele encontrar cómo lavarle los dientes a una persona con una demencia como puede ser el Alzheimer.

Mantener los dientes limpios en personas con esta enfermedad es esencial. Al tratarse de individuos de una edad avanzada es común que haya numerosos problemas de salud acumulados, por lo que es imprescindible que no se añada ninguno más que dificulte el día a día del paciente. La salud dental tiene repercusión en la salud de todo el cuerpo en general y es importante para evitar infecciones y problemas mayores.

Hemos hablado de este tema antes, pero primero te invitamos a ver el siguiente vídeo que trata sobre la higiene bucal de personas con demencia

La importancia de la dieta y su repercusión en la boca

La dieta es un factor muy importante que tiene fuerte influencia en la salud bucal. Normalmente, las personas en situación de dependencia o con enfermedades relacionadas con demencias, suelen seguir dietas blandas para evitar la masticación. Este tipo de dietas son efectivas para evitar atragantamientos y favorecer una buena digestión, pero provocan una menor salivación que hace que las caries sean poco a poco más propensas.

Leer más

Cuaderno Nº 2 El Álbum de la Guerra de Melilla 1909

El Álbum de la Guerra de Melilla 1909 cuaderno nº 2

 

La Guerra de Melilla de 1909: Un hito en la historia hispano-marroquí

La Guerra de Melilla de 1909, también conocida como la Campaña de Melilla, fue un conflicto que tuvo lugar en el norte de África, específicamente en los alrededores de la ciudad española de Melilla. Este conflicto marcó un hito en las relaciones hispano-marroquíes y tuvo un impacto significativo tanto en España como en Marruecos.

El conflicto se desencadenó por la rebelión de los rifeños contra las concesiones mineras a compañías extranjeras. Los rifeños, habitantes de la región montañosa del Rif en el norte de Marruecos, se opusieron a la explotación de sus recursos naturales por parte de empresas extranjeras. Esta resistencia llevó a una serie de enfrentamientos con las fuerzas coloniales españolas.

Leer más

Cuaderno Nº 4 El Álbum de la Guerra de Melilla 1909

El Álbum de la Guerra de Melilla 1909 cuaderno nº 4

 

La Guerra de Melilla de 1909: Un hito en la historia hispano-marroquí

La Guerra de Melilla de 1909, también conocida como la Campaña de Melilla, fue un conflicto que tuvo lugar en el norte de África, específicamente en los alrededores de la ciudad española de Melilla. Este conflicto marcó un hito en las relaciones hispano-marroquíes y tuvo un impacto significativo tanto en España como en Marruecos.

El conflicto se desencadenó por la rebelión de los rifeños contra las concesiones mineras a compañías extranjeras. Los rifeños, habitantes de la región montañosa del Rif en el norte de Marruecos, se opusieron a la explotación de sus recursos naturales por parte de empresas extranjeras. Esta resistencia llevó a una serie de enfrentamientos con las fuerzas coloniales españolas.

Leer más

Cuaderno Nº 7 El Álbum de la Guerra de Melilla 1909

El Álbum de la Guerra de Melilla 1909 cuaderno nº 7

 

La Guerra de Melilla de 1909: Un hito en la historia hispano-marroquí

La Guerra de Melilla de 1909, también conocida como la Campaña de Melilla, fue un conflicto que tuvo lugar en el norte de África, específicamente en los alrededores de la ciudad española de Melilla. Este conflicto marcó un hito en las relaciones hispano-marroquíes y tuvo un impacto significativo tanto en España como en Marruecos.

El conflicto se desencadenó por la rebelión de los rifeños contra las concesiones mineras a compañías extranjeras. Los rifeños, habitantes de la región montañosa del Rif en el norte de Marruecos, se opusieron a la explotación de sus recursos naturales por parte de empresas extranjeras. Esta resistencia llevó a una serie de enfrentamientos con las fuerzas coloniales españolas.

Leer más

Cuaderno Nº 6 El Álbum de la Guerra de Melilla 1909

El Álbum de la Guerra de Melilla 1909 cuaderno nº 6

 

La Guerra de Melilla de 1909: Un hito en la historia hispano-marroquí

La Guerra de Melilla de 1909, también conocida como la Campaña de Melilla, fue un conflicto que tuvo lugar en el norte de África, específicamente en los alrededores de la ciudad española de Melilla. Este conflicto marcó un hito en las relaciones hispano-marroquíes y tuvo un impacto significativo tanto en España como en Marruecos.

El conflicto se desencadenó por la rebelión de los rifeños contra las concesiones mineras a compañías extranjeras. Los rifeños, habitantes de la región montañosa del Rif en el norte de Marruecos, se opusieron a la explotación de sus recursos naturales por parte de empresas extranjeras. Esta resistencia llevó a una serie de enfrentamientos con las fuerzas coloniales españolas.

Leer más

Cuaderno Nº 5 El Álbum de la Guerra de Melilla 1909

El Álbum de la Guerra de Melilla 1909 cuaderno nº 5

 

La Guerra de Melilla de 1909: Un hito en la historia hispano-marroquí

La Guerra de Melilla de 1909, también conocida como la Campaña de Melilla, fue un conflicto que tuvo lugar en el norte de África, específicamente en los alrededores de la ciudad española de Melilla. Este conflicto marcó un hito en las relaciones hispano-marroquíes y tuvo un impacto significativo tanto en España como en Marruecos.

El conflicto se desencadenó por la rebelión de los rifeños contra las concesiones mineras a compañías extranjeras. Los rifeños, habitantes de la región montañosa del Rif en el norte de Marruecos, se opusieron a la explotación de sus recursos naturales por parte de empresas extranjeras. Esta resistencia llevó a una serie de enfrentamientos con las fuerzas coloniales españolas.

Leer más

Cuaderno Nº 8 El Álbum de la Guerra de Melilla 1909

El Álbum de la Guerra de Melilla 1909 cuaderno nº 8

 

La Guerra de Melilla de 1909: Un hito en la historia hispano-marroquí

La Guerra de Melilla de 1909, también conocida como la Campaña de Melilla, fue un conflicto que tuvo lugar en el norte de África, específicamente en los alrededores de la ciudad española de Melilla. Este conflicto marcó un hito en las relaciones hispano-marroquíes y tuvo un impacto significativo tanto en España como en Marruecos.

El conflicto se desencadenó por la rebelión de los rifeños contra las concesiones mineras a compañías extranjeras. Los rifeños, habitantes de la región montañosa del Rif en el norte de Marruecos, se opusieron a la explotación de sus recursos naturales por parte de empresas extranjeras. Esta resistencia llevó a una serie de enfrentamientos con las fuerzas coloniales españolas.

Leer más