Las compañeras del Alzheimer

Las otras compañeras del Alzheimer Nueve de cada diez afectados por la enfermedad padecen, además, depresión, ansiedad y apatía Los trastornos de conducta suponen un alto impacto en la calidad de vida de los pacientes y su entorno Nueve de cada diez personas enfermas de Alzheimer experimenta apatía en el estado grave, así como agitación, … Leer más

Alzheimer [Fase II] Demencia moderada

Conforme la enfermedad avanza los pacientes pueden realizar tareas con cierta independencia pero requerirán asistencia en la realización de tareas más complejas. Paulatinamente llega la pérdida de aptitudes como las de reconocer objetos y personas. Además, pueden manifestarse cambios de conducta como, por ejemplo, arranques violentos incluso en personas que jamás han presentado este tipo … Leer más

Alzheimer [Fase III] Demencia avanzada

La enfermedad trae deterioro de masa muscular perdiéndose la movilidad, lo que lleva al enfermo a un estado de encamamiento, la incapacidad de alimentarse a sí mismo, junto a la incontinencia, en aquellos casos que la muerte no haya llegado aún por causas externas (infecciones por úlceras o neumonía, por ejemplo). El lenguaje se torna … Leer más

7 Etapas del Alzheimer

Para el cuidador es muy importante saber en qué fase está el enfermo, por eso, desde Alzheimer Universal queremos incidir en el tema de las etapas. Y por supuesto y a falta de una detección precoz, en el diagnóstico precoz. Si tienes dudas consulta a tú médico. Si te quedan dudas, insístele a tu médico y si aún sigues teniendo dudas, busca otro médico.

Este consejo es válido tanto para ti que lees esto, como si te preocupa la salud de un familiar y crees que pueda estar cayendo en las redes del Alzheimer.

Cuánto antes se actúe, existen más posibilidades de frenar un poco la enfermedad.

Sobre el sistema de las 7 etapas del Alzheimer

Introducción

La enfermedad de Alzheimer empeora con el tiempo. Los expertos han definido unas «etapas» para describir cómo las habilidades de una persona cambian a medida de que avanza la enfermedad.

Es importante recordar que las etapas son guías generales y que los síntomas varían mucho. Cada individuo es único, pero aquí se describe lo que le ocurre a la mayoría.

Las personas que padecen del Alzheimer viven un promedio de ocho años después de que sus síntomas hayan empezado a ser notados por otras personas, pero la expectativa de vida varía de solamente tres hasta unos 20 años, dependiendo de la edad y otras condiciones de salud del individuo.

  • Primera etapa: Ausencia de daño cognitivo 
  • Segunda etapa: Disminución cognitiva muy leve 
  • Tercera etapa: Disminución cognitiva leve
  • Cuarta etapa: Disminución cognitiva moderada
  • Quinta etapa: Disminución cognitiva moderadamente severa
  • Sexta etapa: Disminución cognitiva severa
  • Séptima etapa: Disminución cognitiva muy severa

Primera etapa

●Ausencia de daño cognitivo (Función normal)
●La persona no experimenta problemas de la memoria y no hay síntomas evidentes a los profesionales médicos durante las entrevistas médicas.

Segunda etapa

●Disminución cognitiva muy leve  (Pueden ser los cambios normales provocados por el envejecimiento o pueden ser las primeras señales del Alzheimer)
●El individuo nota ciertas fallas de memoria como olvidar palabras conocidas o el lugar donde se colocan objetos de uso diario. Sin embargo, estos problemas no son evidentes durante los exámenes médicos, ni tampoco resultan aparentes para los amigos, familiares o compañeros de trabajo

Tercera etapa

●Disminución cognitiva leve (La etapa temprana del Alzheimer puede ser diagnosticada en algunos individuos que presentan estos síntomas, pero no en todos)
●Los amigos, familiares o compañeros de trabajo comienzan a notar deficiencias. Los problemas de memoria o concentración pueden medirse por medio de una entrevista médica detallada

Algunas dificultades comunes en la Tercera Etapa son:

●Dificultad notable de encontrar la palabra o el nombre adecuado
●Capacidad reducida para recordar nombres al ser presentado a nuevas personas
●Mayor dificultad notable de desempeñar tareas sociales o laborales
●Poca retención de lo que uno lee
●Pérdida o extravío de un objeto
●Menos capacidad para planificar y organizar

Cuarta etapa

Disminución cognitiva moderada (Etapa leve o temprana de la enfermedad de Alzheimer)

A este punto, una entrevista médica cuidadosa debería poder detectar deficiencias claras en las siguientes áreas:

●Falta de memoria de acontecimientos recientes
●Mayor dificultad en realizar tareas complejas, tales como, planificar una comida para invitados, pagar las cuentas o administrar las finanzas
●Olvido de la historia personal
●Estar de humor variable o apartado, sobre todo en situaciones que representan un desafío social o mental

Quinta etapa

●Disminución cognitiva moderadamente severa (Etapa moderada o media de la enfermedad de Alzheimer)
●Lagunas de memoria y déficit en la función cognitiva son notables y las personas empiezan a necesitar asistencia con las actividades cotidianas.

En esta etapa, los individuos que padecen del Alzheimer pueden:

●Ser incapaces de recordar su domicilio actual, su número telefónico o el nombre de la escuela o colegio a que asistieron
●Confundirse del lugar en que están o el día de la semana
●Necesitar ayuda para seleccionar una vestimenta adecuada para la época del año o para la ocasión
●Por lo general, todavía recordar detalles significativos sobre sí mismos y sus familiares
●Por lo general, todavía no requerir ayuda para alimentarse o utilizar el baño

Sexta etapa

●Disminución cognitiva severa
●Los problemas de la memoria siguen agravándose, pueden producirse cambios considerables en la personalidad y los individuos afectados por la enfermedad necesitan considerable ayuda en las actividades de la vida cotidiana.

En esta etapa, el individuo puede:

●Perder conciencia de las experiencias y hechos recientes y de su entorno
●Recordar su historia personal con imperfecciones, aunque por lo general recuerda su propio nombre
●Olvidar ocasionalmente el nombre de su pareja o de la principal persona que lo cuida, pero por lo general puede distinguir las caras conocidas de las desconocidas
●Requerir ayuda para vestirse en forma apropiada y cuando está sin supervisión, cometer errores tales como ponerse el pijama sobre la ropa o los zapatos en el pie equivocado
●Sufrir una alteración del ciclo normal del sueño — durmiendo durante el día y volviéndose inquieto durante la noche
●Requerir ayuda para manejar asuntos vinculados con el uso del baño (por ejemplo: tirando la cadena, limpiándose o deshaciéndose del papel higiénico de forma correcta)
●Experimentar episodios de incontinencia urinaria o fecal en aumento
●Experimentar cambios significativos de la personalidad y con el comportamiento, incluyendo recelos y creencias falsas (por ejemplo, creyendo que la persona que lo cuida es un impostor) o conductas repetitivas y compulsivas, tales como retorcer las manos o romper papeles
●Tener una tendencia a deambular y extraviarse

Séptima etapa

●Disminución cognitiva muy severa
(Etapa severa o tardía de la enfermedad de Alzheimer)
●En la última etapa de esta enfermedad los individuos pierden la capacidad de responder a su entorno, de hablar y, eventualmente de controlar sus movimientos. Es posible que todavía pronuncien palabras o frases.

En esta etapa, los individuos necesitan ayuda con la mayoría de su cuidado personal diario, incluyendo comer y hacer sus necesidades. Pueden perder la capacidad de sonreír, sentarse sin apoyo y sostenerse la cabeza. Los reflejos se vuelven anormales y los músculos rígidos. También se ve afectada la capacidad de tragar.

Sobre el sistema de las siete etapas

Las siete etapas se basan en un sistema desarrollado por Barry Reisberg, M.D., director del Centro de Investigación de Demencia y Envejecimiento Silberstein de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York.

Atender Necesidades de los Mayores (Alimentación)

Atender Necesidades de los Mayores La Alimentación La población geriátrica es un conjunto tan heterogéneo de individuos que resulta imposible hacer unas recomendaciones dietéticas en general. Por ello, lo aconsejable es agrupar, por un lado, las recomendaciones para una «dieta ideal» y, por otro, las peculiaridades para la «persona mayor dependiente» y «la nutrición entera». … Leer más

Manual para el Cuidador de Pacientes con Demencia

Recomendaciones para un cuidado de calidad

Manual para el Cuidador de pacientes con Demencia

Cuando a un ser querido se le diagnostica de Alzheimer u otra demencia o enfermedad incapacitante, de repente nos encontramos con un trabajo que nunca deseamos o planeamos, y para el que nunca nos entrenamos. Ahora somos la enfermera, la cocinera, la sirvienta, el padre…Somos los cuidadores.

Este libro se realiza para revisar los aspectos básicos del cuidado del paciente y para dar la información necesaria que se requiere en los aspectos médicos, legales y financieros que están relacionados con la enfermedad de Alzheimer. Tanto como sea posible, se debe tratar de mantener el sentido del humor, que es importante para ayudar a mantener una vida sana emocionalmente. La risa es una potente defensa en contra de la carga del cuidado, por lo tanto, cuando se esté exhausto, hay que encontrar la manera de reírse.

Este libro no es ningún sustituto de los consejos médicos y físicos con que se cuente. Servirá para reforzar los que el médico indique, aún más, es la guía para los días difíciles que se avecinan y un recordatorio diario de que hay muchas personas que se preocupan por el responsable y cuidador del enfermo.

Leer más

Identificar Alzheimer antes de los síntomas (nuevo estudio)

Escáner cerebral puede identificar la enfermedad de Alzheimer antes de que aparezcan los síntomas, según estudio Publicado el 24 de agosto del 2011 [Brain scan may identify Alzheimer’s disease before symptoms appear, says study] Published 24 August 2011 Un estudio del cerebro puede revelar que están en riesgo de Alzheimer, poniendo de relieve los cambios … Leer más

Insomnio

Insomnio y Alzheimer El insomnio es un problema frecuente y cuyas consecuencias son graves para el cuidador. A menudo la persona afectada por la enfermedad de Alzheimer no duerme o se despierta varias veces durante la noche, perturbando así el sueño de los demás. Nadie puede quedar atento al familiar de día y de noche … Leer más