El Reino Unido investiga las demencias más allá de lo que ocurre en el cerebro

Los británicos llaman ‘plataforma’ a un grupo de investigación financiado por los sectores público y privado, creado para analizar los distintos tipos de demencia (entre ellas, el Alzheimer).

Los especialistas compararán y analizarán datos de dos millones de voluntarios de 50 años de edad y más, algunos sanos, otros con síntomas incipientes, otros con diagnóstico confirmado. La idea es estudiar lo que les sucede no sólo en el cerebro, sino en todo el cuerpo.

Leer más

Buscan 300 personas en Colombia para estudiar nuevos medicamentos contra el alzhéimer

Buscan a 300 personas con alzheimer para evaluar efectividad de los medicamentos contra la enfermedad La idea es ensayar productos para controlar el Alzheimer como éste, credesmaf, uno de los 872 medicamentos que se encuentran en ensayos para contrarrestar la enfermedad. Dos mil 400 personas que pertenezcan a familias que padezcan la enfermedad podrán participar … Leer más

Hallan una posible diana terapéutica frente al alzhéimer y el síndrome de Down

¿Podría la enfermedad de Alzheimer ser una especie de síndrome de Down adquirido? Este interrogante lo planteó en 1991 el neurólogo Huntington Potter, que sostiene que ambas patologías son las dos caras de una misma moneda. Estadísticamente, las personas con síndrome de Down tienen seis veces más probabilidades de desarrollar alzhéimer. La causa hay que … Leer más

Jesús Ávila, Director científico de Ciberned habla de las últimas investigaciones

Los estudios, según explicó, han sido iniciados en Colombia y se prolongarán durante 4 o 5 años siendo esta una de las iniciativas más novedosas. Jesús Ávila confesó que es muy difícil reparar una vez que la enfermedad ya está avanzada, y aseguró que las técnicas de biología molecular pueden ser la solución, pero que aún est…

Estudiar el Alzheimer en placas de Petri, ¿mejor que en ratas y en moscas?

Otro principio de buena noticia. Al parecer habrían encontrado una mejor manera de analizar el Alzheimer, recreándolo ya no en el cerebro de animales de laboratorio.

rata-tierna-3

Desde el domingo pasado, la prensa anglosajona le presta especial atención a la presentación de un sistema de cultivo neuronal humano que permitiría estudiar el Alzheimer con mayor precisión que con ratas y moscas de laboratorio condicionadas para tal fin. El artículo con las especificaciones de la novedad apareció antes de ayer en Nature, revista científica de prestigio que se tomó siete meses para evaluar y finalmente aprobar la publicación del documento firmado por Rudolph Tanzi, Doo Yeon Kim, Matthias Hebisch y otros dieciséis investigadores.

Leer más

Programa terapéutico integral de 36 puntos. ¿El anticipo de una buena noticia?

Dale Bredesen. Programa terapéutico integral de 36 puntos
alumni2013.caltech.edu

A priori suena alentador el «paper» que un neurólogo, investigador de la UCLA, publicó a fines de septiembre. Antes de celebrarlo, hay que tener en cuenta que se trata de un ensayo hecho con sólo diez personas, y que la terapia en cuestión revierte la pérdida de memoria ASOCIADA al Alzheimer.

A no confundir con el deseo que albergamos los familiares de enfermos: que la ciencia encuentre la manera de revertir el Alzheimer ‘per se’.

Leer más

Neurology afirma que las mujeres celosas y neuróticas tienen mayor riesgo de padecer Alzheimer.

«Ningún otro estudio ha mostrado que (un estilo de) la personalidad en la mediana edad aumentara el riesgo de enfermedad de Alzheimer durante un periodo de casi 40 años», comentó la autora del estudio, Lena Johansson, investigadora de la Universidad de Gotemburgo.