1era Gira Americana de Pablo Barredo: Hoja de Ruta

Las fechas del recorrido de Diario De Un Cuidador en su gira americana (otras reuniones/eventos tendrán lugar entre estas fechas):   Salida desde Barcelona: Viernes 18 de Abril de 2014. Martes 22 de Abril de 2014: Entrevista en directo en el programa ‘Un Nuevo Día‘ de Telemundo desde Miami (9:00am aprox. horario Costa Este). Jueves … Leer más

Investigación en enfermedad de Alzheimer: Hacia la detección presintomática

La enfermedad de Alzheimer (EA) es la principal causa de demencia en nuestro medio. Se calcula que aislada o en combinación con patología cerebrovascular causa de más del 75% de las demencias, que en Europa occidental afectan (prevalencia estandarizada, WHO) al 7.3% de las personas 60 años o más. Con el progresivo envejecimiento de la población, … Leer más

Respuestas al alzhéimer 2.0. Nunca fue tan fácil

El proyecto kNOW Alzheimer es una iniciativa de los profesionales involucrados en la atención y el cuidado de las personas que sufren enfermedad de Alzheimer y de las asociaciones de familiares de pacientes, con la intención de poner en manos de todos estos colectivos la información necesaria para la actualización de conocimientos sobre la enfermedad.

“Abordaje de la Demencia” Guía de Actuación en la Coordinación Atención Primaria – Neurología

En el índice puede observarse cómo se ha organizado la guía. El aspecto que será, posiblemente, más consultado en el día a día de convivencia con una persona con demencia, será el de los consejos prácticos. Se pretende que el manejo de dicho apartado resulte lo más cómodo posible. Por ello se han organizado en función de los diferentes problemas que se puedan plantear.

Nuevos estudios sobre el cobre lo identifican como posible desencadenante de alzhéimer

“Está claro que, con el tiempo, el efecto acumulativo de cobre irá en perjuicio de los sistemas por los que el beta-amiloide se retira del cerebro”, señala Rashid Deane, profesor de Investigación en el Departamento de Nueromedicina Traslacional del Centro Médico de la Universidad de Rochester (URMC, en sus siglas en inglés), en Nueva York (Estados Unidos), y autor principal del estudio. “Este deterioro es uno de los factores clave que causan que la proteína se acumule en el cerebro y se formen las placas que son el sello de la enfermedad de Alzheimer”, añade.