¡Niña!, ¿dónde están mis gafas?.. un libro de María Millán

¿De qué va el libro? Lee o Descarga el 1er capítulo de ‘¡Niña, ¿dónde están mis gafas?!’ (al final de la entrada) Este libro explica cómo el humor puede ayudarnos a manejar un problema tan complejo como la enfermedad de Alzheimer. El texto está cargado de crítica e ironía e incluye numerosas anécdotas personales que … Leer más

Araclon Biotech y Ace probarán en humanos una nueva vacuna contra el alzhéimer

El doctor de Araclon Biotech Manuel Sarasa ha explicado que la vacuna se ha probado en animales y se pinchará al primer paciente después de Navidad. La Fundación ACE ha presentado hoy un nuevo centro de 1.800 metros cuadrados para el tratamiento y la investigación del Alzheimer que ha contado con la colaboración de Grifols, que abrirá el próximo mes de enero y acogerá otro proyecto de investigación de la enfermedad.

Cortometraje «En el olvido» (completo)

 Un cortometraje busca que el Alzheimer no caiga ‘En el olvido’

 

«Dentro de no mucho tiempo podríamos ser nosotros mismos enfermos o cuidadores de Alzheimer»

‘En el olvido’ es un cortometraje sin ánimo de lucro que busca sensibilizar a la sociedad acerca de una enfermedad degenerativa e irreversible que afecta a más de 300.000 personas en España. Hablamos con su guionista Beatriz Tante y con uno de sus protagonistas Bernar Caldevilla.

El cortometraje “En el olvido” pretende apoyar a los enfermos de Alzheimer y a sus familiares, así como ayudar en la difusión de su prevención, investigación y tratamiento haciéndonos reflexionar para que precisamente “NO NOS OLVIDEMOS”.

Según la S.E.N. (Sociedad Española de Neurología), «El alzhéimer es una enfermedad degenerativa e irreversible, sin causa aún conocida. En España hay 4.000 afectados menores de 65 años y 300.000 afectados mayores de 65 años. En 2030 el número de afectados se duplicará y en 2030 se triplicará. Sus síntomas son cognitivos y conductuales y para los que no existe tratamiento curativo, solamente una mejora o demora de su empeoramiento mediante fármacos y otras ayudas a los enfermos».

Dirigido por Alberto Collado y protagonizado por Bernar Caldevilla y Osvaldo Cipriani. El pasado septiembre ya se pudo ver en el Salón de Actos del Centro Cultural Pablo Iglesias, en Alcobendas en un acto promovido por el Ayuntamiento de Alcobendas en colaboración con la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, con motivo del Día Mundial del Alzheimer.

Dirección: Alberto Collado
Guionista y productora: Beatriz Tante
Actores: Bernar Calderilla y Osvaldo Cipriani
B.S.O.: Jaime Canabal.
Equipo técnico: Alberto Collado, Noemí Navas, Sergio Pablos, Bárbara de la Fuente, Alba Pérez, Alejandro Martín, Federico Ryll, Jesús Bravo, Roberto Cáceres, María López, Yolanda González y Alba Santos.

https://www.madridnorte24horas.com/noticias/111-madrid/5123-un-cortometraje-busca-que-el-alzheimer-no-caiga-en-el-olvido

 

IV Curso de formación multidisciplinar en demencias neurodegenerativas

Aunque cada vez es mayor la oferta de cursos de formación –jornadas, congresos, conferencias – en torno a estos temas, no es muy frecuente en los marcos académicos, y parece necesario un curso de este tipo como abordaje integral de la problemática de las demencias, y más concretamente de la Enfermedad de Alzheimer.

Video-Jornadas sobre la muerte (Muy recomendado)

“El sol puede morir y volver a nacer; pero nosotros una vez apagada nuestra breve claridad, hemos de dormir una sola y eterna noche” « Catulo » PALIATIVOS: Los cuidados paliativos son las atenciones, cuidados y tratamientos médicos y tratamientos farmacológicos que se dan a los enfermos en fase avanzada y enfermedad terminal con el objetivo de … Leer más