La vacuna española contra el Alzheimer, lista para ser probada en humanos

Ha demostrado ya su eficacia y seguridad en ratones transgénicos En tres meses podría ensayarse ya en humanos la primera vacuna contra el Alzheimer que ha probado su eficacia en ratones transgénicos. La EB-101 ha sido desarrollada por un equipo de científicos españoles y ya ha sido patentada en Estados Unidos Cada cuatro segundos se … Leer más

¿Se trata de enfermedad de Alzheimer o… de otra demencia? IRM nos puede ayudar

Los médicos tendrán más facilidades a la hora de diagnosticar en un paciente si se trata de una enfermedad de Alzheimer u otra demencia mediante scaner IRM, han explicado los investigadores de la escuela de medicina de Perelman y el centro de degeneración frontotemporal de la Universidad de Pensylvania a través de la revista “Neurology”. … Leer más

Recomendaciones y aspectos jurídicos sobre trastornos de conducta en una residencia. Caso..

En conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, el centro virtual sobre el envejecimiento presentó el estudio del caso de una mujer que ingresa en una residencia geriátrica con un trastorno de conducta y otras alteraciones. La Dra. Amelia Mendoza, del departamento de Neurología del Hospital General de Segovia, proporciona unas aclaraciones y recomendaciones sobre los … Leer más

11 Reglas prácticas que debe seguir el cuidador

Reglas prácticas que debe seguir el cuidador. Establezca rutinas pero mantenga las cosas normales. Mantenga la independencia de la persona. Ayude a mantener la dignidad de la persona. Evite discusiones. Simplifique las tareas. La seguridad es importante. Estimule la salud física. Ayude a aprovechar las habilidades de la persona. Mantenga la comunicación. Conserve el buen … Leer más

¿Influye la cantidad de beta amiloide en el Deterioro Cognitivo Leve?

Asocian la cantidad de beta amiloide con la severidad de los síntomas de la pérdida de memoria temprana La cantidad de beta-amiloide (Abeta) en el cerebro de las personas con deterioro cognitivo leve (MCI, en sus siglas en inglés) está contribuyendo a la pérdida de memoria temprana y aumenta con la severidad de los síntomas, … Leer más

¿Detectar el Alzheimer Antes de sus Síntomas?

Detectar el Alzheimer Antes de sus Síntomas Es la eterna pregunta que nos hacemos quienes «padecemos» al Alzheimer. A veces con cierta dosis de autoculpa por no haber podido colaborar antes en el diagnostico. ¿Cuantos hubiéramos querido que a nuestros familiares les detectaran mucho antes la enfermedad …? TODOS. Sí, todos. Pero claro, es complicado … Leer más

Un repaso al Alzheimer

Para entender claramente que es la Enfermedad de Alzheimer (EA) comenzaremos definiendo demencia.   La demencia es un conjunto de alteraciones de las funciones intelectuales superiores (memoria, lenguaje, orientación, entre otras) al que se asocian problemas emocionales y de conducta. La demencia es adquirida y puede ser causada por muchas enfermedades (infecciones, tumores, otras causas); sin … Leer más

Buscar la causa que desencadena una conducta incoherente en nuestro familiar afectado de Alzheimer

La aparición de una alteración en el comportamiento o en el estado afectivo de un familiar aquejado por la enfermedad de Alzheimer siempre es un momento delicado para el cuidador y para el entorno.

Al principio, los cambios son insidiosos, progresivos y mal comprendidos por las personas que acompañan al enfermo en su día a día. Poco a poco, estos problemas se irán agravando, y más tarde, un comportamiento más acentuado puede, de repente, sorprender a todos; el enfermo se da a la fuga y se extravía, tiene alucinaciones, acusa a sus hijos de haberle robado, etc.