Investigadores de CIBERNED identifican un posible biomarcador para el diagnóstico precoz del Alzheimer

Un posible biomarcador para el diagnóstico precoz del Alzheimer Ciberned | 03 / Julio / 2013 La identificación de nuevos biomarcadores para el diagnóstico precoz del alzhéimer, antes de la aparición de los síntomas clínicos, es crucial para avanzar en el conocimiento de esta patología y en el desarrollo de tratamientos terapéuticos. La evidencia reciente indica … Leer más

Hiperglucemia y aumento de riesgos de padecer alzhéimer

Hiperglucemia o hiperglicemia significa cantidad excesiva de glucosa en la sangre. Es el hallazgo básico en todos los tipos de diabetes mellitus, cuando no está controlada o en sus inicios. El término opuesto es hipoglucemia. (wikipedia) La hiperglucemia podría aumentar el riesgo de enfermedad de Alzheimer Unos niveles elevados de glucemia podrían aumentar el riesgo … Leer más

Nitromemantina: Esperanzador fármaco frena el avance del alzhéimer en ratones

Esperanzador fármaco frena el avance del alzhéimer en ratones
Combina memantina y nitroglicerina y se muestra eficaz también en tejido cerebral humano, según publica PNAS
La memantina, un medicamento habitual frente al alzhéimer, unida a la nitroglicerina, usada para combatir patologías cardiacas, forma una combinación denominada «nitromemantina» que detiene el avance de la enfermedad en ratones al evitar e incluso revertir la pérdida de conexiones entre las neuronas (sinapsis) que conduce al deterioro cognitivo y de la memoria, según una investigación en la que participa la española Sara Sanz-Blasco junto a científicos del Instituto Sanford-Burnham de Investigaciones Médicas de San Diego publicada en el último número de PNAS.

Nuevos estudios: Tiene que ver algo nuestra dieta en los niveles de algunas moléculas implicadas en el Alzheimer?

Información de Europa Press Salud ‘JAMA NEUROLOGY’ Asocian la dieta a los niveles de algunas moléculas implicadas en el Alzheimer Los estados lipidación (o modificaciones) en ciertas proteínas en el cerebro que están relacionados con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer parecen diferir dependiendo del genotipo y las enfermedades cognitivas, y los niveles de … Leer más

Nuevo fármaco en estudio revierte la pérdida de conexiones cerebrales en la enfermedad de Alzheimer

Un nuevo fármaco revierte la pérdida de conexiones cerebrales en la enfermedad de Alzheimer

Referencia: Science.Daily.com , publicado el 17 de junio 2013

El primer fármaco experimental para impulsar las sinapsis cerebral perdida en la enfermedad de Alzheimer ha sido desarrollado por investigadores del Instituto de Investigación Médica Sanford-Burnham. Este fármaco, llamado NitroMemantine, combina dos medicamentos aprobados por la FDA para detener la cascada destructiva de cambios en el cerebro que destruyen las conexiones entre las neuronas, lo que lleva a la pérdida de memoria y al deterioro cognitivo.

Investigación Alzheimer de alto nivel en España

La investigación de alto nivel en alzhéimer también se hace en España El Instituto de Salud Carlos III de Madrid ha sido el escenario de la presentación del informe ‘Estado del Arte de la Enfermedad del Alzheimer en España’, realizado por PwC con la colaboración de la farmacéutica Lilly. El informe pretende ofrecer una visión global … Leer más

Un estudio halla que los medicamentos para el Alzheimer podrían beneficiar al corazón

Estudio encuentra que los medicamentos para el Alzheimer podrían beneficiar al corazón Hay menos ataques cardiacos y muertes entre los pacientes que toman inhibidores de la colinesterasa Unos fármacos utilizados para tratar la enfermedad de Alzheimer en la etapa inicial podrían también reducir el riesgo de los pacientes de ataque cardiaco y muerte, según un … Leer más