Fármacos
Fármacos para el Alzheimer y otras demencias
Los fármacos para las demencias son medicamentos que se usan para tratar los síntomas cognitivos, conductuales y funcionales de las enfermedades que afectan al cerebro, como el Alzheimer, el Parkinson, la demencia vascular o la demencia frontotemporal. Estos fármacos no curan la demencia, pero pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores, al retrasar el deterioro y aliviar las alteraciones del ánimo y la conducta.
Los fármacos para las demencias se pueden clasificar en dos grupos principales:
- Los inhibidores de la colinesterasa: son fármacos que aumentan los niveles de acetilcolina, un neurotransmisor que participa en la memoria y el aprendizaje. Los más usados son el donepecilo, la rivastigmina y la galantamina. Estos fármacos se indican para el tratamiento de la demencia leve a moderada, especialmente la de tipo Alzheimer. Pueden mejorar el rendimiento cognitivo, la capacidad funcional y el comportamiento de los pacientes. Los efectos secundarios más frecuentes son gastrointestinales, como náuseas, vómitos o diarrea.
- La memantina: es un fármaco que actúa sobre los receptores del glutamato, otro neurotransmisor implicado en la memoria y el aprendizaje. La memantina se recomienda para el tratamiento de la demencia moderada a grave, especialmente la de tipo Alzheimer. Puede retrasar el avance de la enfermedad y reducir los síntomas conductuales, como la agitación o la agresividad. Los efectos secundarios más comunes son cefalea, mareos o confusión.
El tratamiento farmacológico de la demencia debe ser individualizado y supervisado por un médico especialista, que evalúe los beneficios y los riesgos de cada fármaco, así como su interacción con otros medicamentos o enfermedades. El tratamiento debe iniciarse lo antes posible y mantenerse mientras sea efectivo y tolerable. Además, debe complementarse con otras medidas no farmacológicas, como la estimulación cognitiva, el apoyo psicológico y social, y el cuidado de la salud física.
Si quieres saber más sobre los fármacos para las demencias, puedes consultar las siguientes fuentes:
Las prioridades para la investigación sobre el Alzheimer
Por esta razón, esta semana ministros del G8, que agrupa las mayores economías del mundo, se reúne en Londres para discutir cómo combatirlos. La BBC le preguntó a expertos qué harían si les dieran una buena suma de dinero -y el apoyo político- para contrarrestar estas estimaciones. El resultado son cinco áreas de investigación prioritarias.
Sanidad regula la venta legal por Internet de medicamentos de uso humano que no precisan receta
En este sentido, las farmacias que cumplan los requisitos para comercializar por Internet medicamentos que no precisan receta deberán mostrar en sus páginas web un logotipo común, que se ajustará a lo que se determine en la normativa específica de la Unión Europea, y que certificará que pueden realizar esta comercialización. Además, tendrá un enlace a la mención de la oficina de farmacia en los listados que publicará la autoridad competente de la comunidad autónoma, a los que también se podrá acceder desde la propia página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Prueban en ratones un nuevo medicamento para el alzhéimer que detiene la muerte de las células cerebrales
Británicos desarrollan un fármaco contra el alzhéimer • El nuevo medicamento, que ha sido probado en ratas, al parecer detiene la muerte de las células cerebrales. • Los científicos han valorado el descubrimiento como un “punto de inflexión” en la lucha contra el alzhéimer La enfermedad del Alzhéimer constituye la primera causa de discapacidad neurodegenerativa en el … Leer más
Tres nuevos medicamentos genéricos se suman al tratamiento del alzhéimer
STADA ha presentado tres nuevos genéricos en el área del Alzheimer, Memantina STADA Genéricos EFG, Galantamina STADA EFG y Rivastigmina STADA parches transdérmicos EFG. Estos nuevos medicamentos amplían el vademécum de este laboratorio en este área, donde ya dispone del genérico de donepezilo, en comprimidos y comprimidos bucodispersables, y rivastigmina en solución oral. Memantina es … Leer más
Sandoz comercializa el genérico ‘Memantina Sandoz’ para el tratamiento del Alzheimer
Sandoz comercializa el genérico ‘Memantina Sandoz’ para el tratamiento del Alzheimer Memantina genérica para el alzhéimer Genérico bioequivalente a Ebixa y Axura (Lundbeck y Grunenthal Pharma) Disponible en las farmacias en la primera ola de lanzamientos. El lanzamiento del EFG supone un ahorro estimado de 30 millones de euros para el S.N.S. Sandoz, división … Leer más