Barcelona Beta
La Fundación Pasqual Maragall ha presentado su nueva sede: Barcelona Beta Brain Research Center un centro pionero en España en la investigación del Alzheimer.
Los fármacos para las demencias son medicamentos que se usan para tratar los síntomas cognitivos, conductuales y funcionales de las enfermedades que afectan al cerebro, como el Alzheimer, el Parkinson, la demencia vascular o la demencia frontotemporal. Estos fármacos no curan la demencia, pero pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores, al retrasar el deterioro y aliviar las alteraciones del ánimo y la conducta.
Los fármacos para las demencias se pueden clasificar en dos grupos principales:
El tratamiento farmacológico de la demencia debe ser individualizado y supervisado por un médico especialista, que evalúe los beneficios y los riesgos de cada fármaco, así como su interacción con otros medicamentos o enfermedades. El tratamiento debe iniciarse lo antes posible y mantenerse mientras sea efectivo y tolerable. Además, debe complementarse con otras medidas no farmacológicas, como la estimulación cognitiva, el apoyo psicológico y social, y el cuidado de la salud física.
Si quieres saber más sobre los fármacos para las demencias, puedes consultar las siguientes fuentes:
La Fundación Pasqual Maragall ha presentado su nueva sede: Barcelona Beta Brain Research Center un centro pionero en España en la investigación del Alzheimer.
Investigadores de la Policlínica de Gipuzkoa participan en los ensayos clínicos para detener el deterioro de la memoria en pacientes de alzhéimer.
Los síntomas conductuales y psicológicos de la demencia (SCPD), definido por la IPA (International Psychogeriatric Association), concreta una serie de síntomas relacionados con alteraciones dela percepción, el ánimo y la conducta en personas que sufren demencia. El Alzheimer, como el resto de demencias, engloba una serie de síntomas complejos, con una etiología multifactorial influenciados por … Leer más
Aunque el ensayo clínico está suscitando dudas entre varios investigadores, «el nuevo fármaco experimental» contra el alzhéimer ha «mostrado resultados sin precedentes»
LMTX, también conocido como Rember, es un fármaco creado por la compañía biotecnológica TauRX.
De acuerdo con sus desarrolladores, puede ralentizar el progreso de la enfermedad hasta en un 81% en el plazo de un año.
¿Tiene el mar escondidas las respuestas que buscamos a enfermedades como el Alzheimer?
Desde tiempos inmemoriales, la eterna juventud, la salud y la belleza han sido tema de incansable investigación tanto para científicos como para el resto de la población.
Actualmente los investigadores han puesto sus ojos en la biodiversidad marina para tratar de conseguir descubrir como derrotar enfermedades y mejorar la cosmética.
La empresa catalana Biotecnológica dirigida por Carlos Buesa, se dedica a la epigenética, es decir, al aprendizaje de las modificaciones heredables en la función génica que se realizan sin un cambio en la cadena de bases del ADN.