Disfunciones Sensoriales en Alzheimer

Disfunciones sensoriales en alzheimer: Una mirada a los sentidos perdidos

Las disfunciones sensoriales en Alzheimer son un aspecto menos conocido de la enfermedad. Sin embargo, estas alteraciones, que afectan el gusto y el olfato, tienen un impacto profundo en la vida diaria de los pacientes. Aunque pueden parecer detalles pequeños, su efecto en la calidad de vida es considerable.

DISFUNCIONES SENSORIALES EN ALZHEIMER
Imagen de pics_kartub en Pixabay

Deterioro de los sentidos en Alzheimer: ¿Qué son las disfunciones sensoriales en Alzheimer?

Imagen: qido.es

El Alzheimer no solo afecta la memoria, sino también los sentidos. En las primeras etapas, las alteraciones sensoriales en la enfermedad de Alzheimer pueden ser sutiles. Sin embargo, con el tiempo, los pacientes pierden la capacidad de identificar sabores y olores. Esto afecta, en consecuencia, su nutrición y bienestar emocional.

Leer más

Grasa Corporal Escondida y Cómo Prevenir el Alzheimer

La grasa corporal escondida que podría predecir el Alzheimer décadas  antes

La relación entre la grasa corporal escondida, también conocida como grasa visceral, y el Alzheimer está revolucionando el ámbito de la salud. Este tipo de grasa, ubicada en el interior del abdomen y alrededor de los órganos vitales, no solo se asocia con enfermedades como la diabetes y problemas cardíacos, sino que investigaciones recientes sugieren que podría ser un indicador temprano del Alzheimer, hasta 20 años antes de los primeros síntomas.

Para mujeres de mediana edad, especialmente cuidadoras de personas mayores, entender esta conexión y tomar medidas preventivas puede ser clave para garantizar su bienestar.

Leer más

Informe Mundial sobre el Alzheimer 2023

Informe Mundial sobre el Alzheimer 2023

Cómo reducir el riesgo de demencia: nunca es demasiado pronto, nunca es demasiado tarde

«Las personas que tienen un propósito
en la vida, o ikigai [en japonés], no son
ninguna preocupación».

Yuko Taira, un funcionario de Ogimi, conocido como el «pueblo de la longevidad», en Japón (página 78)

Cuando leí esta cita pensé: con la enorme motivación que me ofrece ADI, no parece que vaya a jubilarme pronto, ¿verdad?.

Leer más

Protección Contra Incendios en Residencias (Nota de Prensa)

Nota de Prensa “Protección Contra Incendios en Residencias”

Desde la Unión de Ciudadanos por la Mejora de las Residencias (UCMR) queremos transmitir nuestro más sentido pésame a las familias y compañeros de los residentes afectados en el incendio de la residencia de Aravaca (Madrid).

Foto de archivo de una ambulancia del SUMMA 112. (EP/Diego Ramadés)

Irregularidades

De paso, queremos poner de manifiesto que consideramos inadmisibles las irregularidades que se han desvelado como claros contribuyentes del desenlace fatal: las carencias de personal que no pueden atender diligentemente en ciertos horarios la asistencia de personas con discapacidades variables en situaciones tan complejas, las deficiencias estructurales y funcionales que entorpecen la labor de los servicios de extinción de incendios, y la aparente ineficacia de las inspecciones que había pasado recientemente la residencia.

Leer más

4 Consejos Importantes para Elegir el Mejor Seguro de Decesos MAPFRE

4 Consejos Importantes para Elegir el Mejor Seguro de Decesos MAPFRE Basta con echar un vistazo al mercado para darse cuenta de todas las variedades de un seguro de decesos. Una gran compañía como MAPFRE destaca por saber llegar a todos los clientes y, al tratarse de un número tan grande, es lógico pensar que … Leer más

La IA plantará cara al Alzheimer

Antonia G. Cuevas / Ex-cuidadora

La IA y el Alzheimer

Las demencias constituyen, hoy día, unas de las principales causas de discapacidad y dependencia en la población mayor en todo el mundo, siendo la enfermedad de Alzheimer la que representa el mayor número de casos con diferencia y se proyecta que en los próximos 20 años el número de casos aumentará e incluso se duplicará.

A lo largo de los años se han estudiado las características individuales como la inflamación cerebral y la degeneración neuronal como desencadenantes de la demencia pero las causas exactas de la enfermedad aún son un desafío. Los investigadores argumentan que la IA podría abrir una nueva era en el diagnóstico de esta enfermedad que sigue siendo difícil de identificar y tratar.

Las innovadoras tecnologías de la IA podrían acelerar el proceso ayudando a los médicos a diagnosticar el deterioro cognitivo y la enfermedad del Alzheimer antes de que los primeros síntomas comiencen a mostrarse.

Leer más