El día de 36 horas: Guía esencial para cuidadores de Alzheimer El Día de 36 Horas es una edición actualizada de su predecesor, conocido como ‘Cuando el Día Tiene 36 Horas‘. A lo largo de las ediciones, los autores han refinado su enfoque, manteniendo su compromiso inquebrantable con el apoyo a cuidadores de Alzheimer y … Leer más
Un análisis detallado de más de 400 cerebros revela imágenes sin precedentes
El Alzheimer, una enfermedad que afecta a cerca de 55 millones de personas en todo el mundo, con casi un millón de casos en España, ha sido durante mucho tiempo un enigma en la comunidad médica. A pesar de los esfuerzos, los tratamientos aprobados para retrasar su progresión son escasos.
Alzhéimer precoz en mujeres mayores de 40. Los síntomas que pueden pasarse por alto
Un reciente estudio científico ha revelado que un síntoma que ocurre durante el sueño, que normalmente se ha asociado a la menopausia, podría servir como un indicador de deterioro cognitivo.
Este nuevo estudio representa un avance significativo al demostrar que los biomarcadores sanguíneos del Alzheimer resultan particularmente útiles para evaluar el riesgo décadas antes de que aparezcan los síntomas de la EA.
Los síntomas de alzhéimer precoz en mujeres de más de 40 que no se toman en cuenta
La enfermedad de Alzheimer, una de las principales causas de demencia, impacta a una población de más de 50 millones de individuos a nivel global, y se destaca que dos tercios de los afectados son mujeres. Esta diferencia de género no se consideraba relevante hasta hace algunos años. Sin embargo, un estudio efectuado en 2017 reveló que en Europa, la prevalencia de hombres afectados por el Alzheimer es del 3,31%, en contraste con el 7,13% de las mujeres europeas que sufren esta enfermedad.
Impulsando un Cambio Significativo: El Plan Integral de Alzheimer y Demencias en Andalucía
Recientemente, el Consejo de Gobierno ha dado un paso crucial al aprobar el Plan Integral de Alzheimer y otras Demencias en la región de Andalucía.
Este plan, elaborado de manera colaborativa por la Consejería de Salud y Consumo, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y la Confederación Andaluza de Alzheimer, busca orientar y fortalecer las políticas públicas relacionadas con la prevención, detección temprana, diagnóstico y atención a personas que experimentan deterioro cognitivo y demencias de origen neurodegenerativo.
Según una publicación de la prestigiosa revista científica, Journal of Alzheimer’s Disease, sería el primer caso de alzhéimer en un joven de 19 años
Un adolescente de 19 años podría marcar un hito al ser posiblemente el primer joven en desarrollar la enfermedad de Alzheimer, según un equipo de expertos de Pekín que ha confirmado que esta patología no está limitada exclusivamente a la población de la tercera edad.
En un estudio publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease, los investigadores del Centro de Innovación para Desórdenes Neurológicos de un hospital chino describieron cómo el joven empezó a sufrir problemas de memoria a los 17 años, junto con dificultades de concentración en sus estudios.
Como es sabido, desde 1994, el 21 de Septiembre es el Día Mundial del Alzheimer (WorldAlzheimer’s Day), fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer (ADI), cuyo objetivo es sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad. No es “celebración”, porque el dolor y el sufrimiento no se celebra.