La distancia más larga, un cortometraje sobre Alzheimer

Ópera prima de la productora «7mo Arte», cortometraje sobre la enfermedad de Alzheimer

Sinopsis:
Don Francisco es un periodista jubilado, quien al enterarse que sufre de la enfermedad de Alzheimer, cae en un dilema existencial y tomará una decisión que cambiará su vida y la de su familia. Al mismo tiempo, Lorena y Luciano, hijos de Don Francisco, tendrán que decidir sobre el futuro de su padre, dejarlo en un asilo o cuidarlo ellos mismos; situación que generará un conflicto entre los hermanos y que finalmente influirá en la determinación de Don Francisco.

ladistanciamaslarga_cartel

Facebook: https://www.facebook.com/7moArteTls
Guión y dirección: Jack Wu
Cámara: Hamer Valladares
Producción: Jimena Tejada y Noelia Bejarano
Dirección de fotografía: Javier Zea
Dirección de arte: Noelia Bejarano
Edición y post-producción: Jack Wu y Hamer Valladares
Sonido: Ada López

Reparto:
Enrique Victoria – Francisco Navarro
Mónica Mora – Lorena Navarro
Kike Mora – Luciano Navarro
Frank Mejía – Javier Pinillos

Música:
Hammerstein Trio – Piano Trio No. 2 in E flat Major, Op. 100, 2nd Movement (Franz Schubert)
Hammerstein Trio – Piano Trio No. 2, 3rd Movement (Dimitri Shostakovich)
Steve Chan – Hopeful thoughts (Freeplaymusic)
Steve Chan – Everlasting sadness (Freeplaymusic)

Científicos del CEMIC desarrollan un aparato portátil para detectar el VIH o el Alzheimer

EN LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA “Un nuevo dispositivo de bajo coste detecta casos de Alzheimer o VIH en 30 minutos” “El nuevo aparato será de un solo uso y capaz de detectar diferentes biomarcadores de enfermedades con un sólo análisis.” Tiene el tamaño de una tarjeta de crédito, lo que permitirá su uso en consultas … Leer más

Descarga aquí todas las ponencias de la tercera jornada en el IMSERSO de sujeciones en residencias…y mucho más

A lo largo de la jornada de sujeciones del 2014 se quiere explicar los avances que ha habido, o que están apuntados, tanto en materia de protección de las personas con déficit cognitivo, como en…

“El Huaso”, un honesto e intenso retrato familiar que aborda el tema de la eutanasia entorno al Alzheimer.

«El relato, que parte con la promesa de adentrarse en un tema tan actual como la eutanasia, termina siendo un dispositivo que ahonda no sólo en la muerte, sino en las estructuras de poder dentro de una familia patriarcal (razón del título El Huaso), que determinan el actuar de sus integrantes»

El Mostrador

El drama familiar de un hombre que piensa acabar con su vida a causa de un posible Alzheimer

Hace unas semanas ya os hablamos de este documental chileno de nombre «El Huaso» del director Carlo Guillermo Proto, Hoy os traemos un poco más de información y un vídeo, donde el propio Carlo Guillermo, explica algunos detalles importantes.

“El Huaso” estará durante todo agosto  en Iquique , una obra que invita al espectador a ser parte de un drama familiar sobre la inminente muerte de un ser querido que pocos pueden comprender.

La obra, para quienes no leísteis la anterior entrada, trata de Gustavo, padre de familia quien está dispuesto a terminar con su vida producto de un posible diagnóstico de Alzheimer, enfermedad que mató a su madre hace cinco años y cuyo episodio aún no ha podido superar.

El_Huaso_documental_alzheimer_chileno_carlos_proto

Carlo Guillermo Proto, realizador de esta cinta, hijo del protagonista quien decidió realizar este documental como una manera de plasmar en no más de 78 minutos el relato de su padre como una historia íntima a través de la pantalla y que tiene un final sorprendente.

La película se proyectó entre el 11 y 13 de agosto, (mañana 14 tambien al haberse suspendido la proyeccción del día de hoy) el teatro Estibadores Marítimos ubicado en San Martín 344, con una adhesión de $ 1.000, aunque habrá más pases que podéis ver aquí

¡ No os la perdáis !

“El cerebro lector”, una obra que ilustra el avance de las neurociencias

Escrito por Stanislas Dehaene -uno de los lí­deres mundiales en neurociencia cognitiva- será presentado el martes 19 de agosto a las 19 en Dain Usina Cultural (Nicaragua 4899) con la participación de Diego Golombek, Mariano Sigman y Liliana Fonseca. En esta obra, recién publicada por Siglo XXI editores, Dehaene analiza los mecanismos por lo cuales … Leer más

Cuidados de Enfermería en las Demencias

Cuidados de enfermería Cuidados de enfermería en las demencias Los cuidadores profesionales conocen bien las dificultades que suponen los cuidados de los pacientes con demencia y por ello pueden ayudar a que las familias aprendan a cuidar, conozcan los aspectos más importantes en el mantenimiento de la salud y no caigan en situaciones frecuentes de … Leer más