Cuidador/a, Quiero Que Leas: Actividades de la Vida Diaria

Mantenimiento de la autonomía en las Actividades de la Vida Diaria

Las alteraciones del cerebro tienen efectos físicos importantes que van reduciendo gradualmente las capacidades de las personas afectadas, hasta que llega un momento en que pasan a depender totalmente de las personas que los cuidan.

En cada persona el ritmo de progresión de la enfermedad es distinto. Así, mientras en unas personas el proceso es muy rápido, en otros es mucho más lento y pueden llevar una vida relativamente normal durante mucho tiempo.

Leer más

Científicos británicos desarrollan un fármaco contra el alzhéimer probado en ratones

El fármaco inyectado en el estómago de los roedores activó un mecanismo celular que prevenía que las neuronas muriesen. Cinco semanas después de comenzar con el tratamiento, gran parte de los ratones no presentaban los síntomas habituales, como la pérdida de memoria o la alteración de los reflejos y volvían al estado previo de la enfermedad, según el estudio publicado en la revista «Science Translational Medicine».

Ahora bien, aunque el fármaco abre una nueva esperanza hacia el tratamiento de la enfermedad, algunos de los animales sufrieron efectos secundarios graves, como pérdida de peso o aumento del azúcar en sangre, lo que hace indicar, según afirman los científicos, que aún queda un largo camino por recorrer para que se pueda aplicar en humanos.

Terapias en Ruta, asociaciones de alzhéimer en el medio rural.

La asociación Alzheimer Huesca pone en marcha el proyecto «Terapias en Ruta» para llevar iniciativas ocupacionales dirigidas a frenar la evolución de la enfermedad a las diferentes comarcas de la provincia, donde nueve mil personas padecen este tipo de demencia. Se trata de un proyecto piloto y gratuito que contempla diferentes programas terapéuticos diseñados para … Leer más

Dormir versus Deterioro cognitivo

Hay mucha gente que no le da la importancia suficiente al descanso nocturno, apunta Bilbao. “Bill Clinton decía que con cinco horas de sueño tenía suficiente. Dos años después (ya no era presidente de EUA) le dio un infarto y dijo que estaba convencido de que había sido por culpa de 20 años sin descanso y que los peores errores de su carrera estaban motivados por el cansancio”. Aunque a priori puede parecer que el cuerpo aguanta y que no necesita más horas de sueño, al final “el organismo lo paga con el paso del tiempo”.

Desarrollan un fragmento de anticuerpo capaz de actuar ‘eficazmente’ contra el Alzheimer en ratones

Los científicos, de la Unidad de Biociencias del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, en colaboración con el Instituto de Neurociencias de la UAB, han testado un fragmento de anticuerpo contra los agregados solubles de un péptido asociado a la toxicidad y muerte celular propias del Alzheimer

Nuevos ensayos de Lu AE58054 como nuevo tratamiento adyuvante para el Alzheimer

«Tras consultarlo con diferentes agencias sanitarias, estamos preparados para iniciar este importante programa conjuntamente con Otsuka. Creemos que hay una gran necesidad de otras alternativas terapéuticas para los pacientes que padecen la enfermedad de Alzheimer, y consideramos que Lu AE58054 es un tratamiento potencial prometedor para esta devastadora enfermedad», ha comentado el vicepresidente ejecutivo y director de Investigación y Desarrollo de Lundbeck, Anders Gersel Pedersen.

Nuevas investigaciones: Hallada una vía cerebral de protección de la toxicidad de la enfermedad de alzheimer

Prado y sus colegas del Instituto de Investigación Robarts, también en Ontario, y el Centro del Cáncer AC Camargo, en Brasil, encontraron que la toxicidad de los péptidos beta-amiloides, unos de los principales culpables en la EA, se pueden disminuir previniendo su interacción con la proteína del prión. Cuando la llamada proteína inducible por estrés fosfoproteína 1 (Sti1) interactúa con la proteína priónica previniendo la interacción de péptidos beta-amiloides, protege las neuronas.

Mantequilla de cacahuete podría servir para diagnosticar Alzheimer u otras demencias

La mantequilla de cacahuete (maní) podría servir para diagnosticar el Alzheimer y otras formas de demencia Varias pruebas presentadas en un nuevo artículo publicado en el Journal of the Neurological Sciences sugieren que la mantequilla de maní podría ayudar algún día a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia. … Leer más