Aromaterapia y Alzheimer

La Estimulación olfativa en la Enfermedad de Alzheimer   Estimulación olfativa Algunos de nuestros recuerdos más fuertes, nuestras asociaciones más potentes, son provocadas por el olor; un olor que se asocie a un evento o momento del pasado, le transportará a ese momento (despierta los recuerdos) Aromaterapia La raiz de la aromaterapia se remonta a siglos … Leer más

Buscar la causa que desencadena una conducta incoherente en nuestro familiar afectado de Alzheimer

La aparición de una alteración en el comportamiento o en el estado afectivo de un familiar aquejado por la enfermedad de Alzheimer siempre es un momento delicado para el cuidador y para el entorno.

Al principio, los cambios son insidiosos, progresivos y mal comprendidos por las personas que acompañan al enfermo en su día a día. Poco a poco, estos problemas se irán agravando, y más tarde, un comportamiento más acentuado puede, de repente, sorprender a todos; el enfermo se da a la fuga y se extravía, tiene alucinaciones, acusa a sus hijos de haberle robado, etc.

Síntomas psicológicos y conductuales de la demencia: prevención, diagnóstico y tratamiento

Síntomas psicológicos y conductuales de la demencia: prevención, diagnóstico y tratamiento Javier Olazarán-Rodríguez, Luis F. Agüera-Ortiz, Rubén Muñiz-Schwochert Introducción Los síntomas psicológicos y conductuales de la demencia (SPCD) conllevan sufrimiento personal, son causa de deterioro añadido, y agravan la factura económica y social de las demencias. Objetivo Ofrecer una aproximación sistemática para la prevención, el … Leer más

A propósito del Alzheimer

A propósito del Alzheimer

«… a propósito del alzhéimer» es un material de apoyo para el día a día de todas aquellas personas que tengan algún familiar, amigo o conocido con esta patología o estén interesadas en profundizar en su realidad.

El contenido está organizado y dividido en tres partes: una audiovisual (en DVD), otra interactiva (en CD-ROM) y la guía de apoyo, que resume el contenido y la estructura del proyecto, con ideas clave y pautas básicas de fácil consulta.

Los principales objetivos: explicar los detalles y aspectos de la enfermedad desde diferentes puntos de vista, desarrollando contenidos importantes relacionados con diversas disciplinas (Medicina, Psiquiatría, Psicología, terapias, aspectos legales, etc.). Proporcionar pautas útiles que sirvan de apoyo a lo largo de toda la enfermedad. Ayudar a detectar señales de alarma para poder planificar acciones posteriores. Proponer recomendaciones y consejos prácticos para reforzar habilidades y capacidades de la persona afectada.

Leer más

Enfermedad de Alzheimer y otras demencias (Libro)

Ea y demencias ELABORACIÓN: Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y Otras Demencias de Salamanca (IMSERSO). COORDINACIÓN Y REVISIÓN: Mª Isabel González Ingelmo. TEXTO: Almudena Timón Sánchez. Primera edición, 2012: © Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) EDITA: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Secretaría de Estado de … Leer más

Benzodiacepinas y riesgo de demencia

El uso de benzodiacepinas incrementa el riesgo de demencia en la tercera edad   Los sedantes son fármacos frecuentemente utilizados en la tercera edad. Sirve para disminuir la ansiedad, evitar conductas obsesivas… y para inducir y mantener el sueño, muchas veces poco fisiológico, de estas personas. Dentro de estos, las benzodiacepinas (BDZ) son las más … Leer más

La importancia de los mayores y la comunicación intergeneracional. Cuento popular

Érase una vez, hace mucho, mucho tiempo había una pequeña región montañosa dónde tenían la costumbre de abandonar a los ancianos al pie de un monte lejano. Creían que cuando se cumplían los sesenta años dejaban de ser útiles, por lo que no podían preocuparse más de ellos. En una pequeña casa de un pueblecito perdido de esta … Leer más

‘Hilo de colores’, un cuento para niños para entender la Enfermedad de Alzheimer

Érase una vez una abuela que teje su propia historia con la bella intención de regalársela a su nieta antes de que empiece a olvidarlo todo. Sí, parece algo triste, como un anticipo a lo irremediable, pero así ocurre con el Alzheimer y ese hermoso tema, el de una abuela que recompone su vida como legado para … Leer más