3 mil investigadores contra los despidos del CIPF

Más de 3.000 investigadores contra los despidos en el Centro Príncipe Felipe El manifiesto contra la decisión de la Generalitat valenciana de echar a 113 de sus 224 trabajadores y recortar el presupueso sigue sumando firmas Gracias por recomendar Más de tres mil científicos españoles, y también de otras partes del mundo, han suscrito una … Leer más

Retrasar la aparición de la Demencia

Reserva CognitivaMecanismos a Nuestro Alcance para Contribuir a Retrasar la Aparición de la Demencia Dr. Unai Díaz Orueta 1. ¿Qué es?2. ¿Cómo se manifiesta?3. ¿Qué factores contribuyen a aumentarla?4. ¿Qué podemos hacer en nuestra vida para aumentarla? https://www.box.com/s/z9kz4hq3l7evaivmj8knReserva Cognitiva – Ponencia de Unai Díaz Gracias a Jorge López Pérez @Lopez_Perez_J Psicólogo e investigador en construcciónEnvejecimiento, Deterioro Cognitivo … Leer más

Fármaco logra que ratas recobren la memoria

Un grupo de investigaciòn de la Universidad de Málaga ha logrado prevenir el Alzheimer en ratones que habìan sido modificados genèticamente para desarrollar la enfermedad, e incluso ha conseguido que recuperen la memoria cuando ya tenìan la afecciòn, con el fin de aplicarlo a los humanos. Segùn ha asegurado a Efe el investigador del Centro … Leer más

Robots para entrenar a enfermos de Alzheimer

Los robots estàn cada vez más presentes en el sector sanitario: en el cuidado de enfermos, como asistentes de personas con discapacidad o en rehabilitación, en pròtesis robòticas o en avanzados instrumentos de cirugìa de alta precisiòn. En cualquiera de sus implementaciones, los sistemas robòticos ofrecen asistencia al personal sanitario y a los propios enfermos en tareas de precisiòn o que requieran mucha fuerza, haciendo que el servicio ofrecido al paciente sea mucho mejor. Sin embargo, un centro terapèutico de Finlandia ha adquirido un par de robots no por su fuerza o su precisiòn sino porque pueden ser utilizados para entretener a los enfermos de Alzheimer y tambièn para que èstos hagan ejercicio y aprendan algunas rutinas.
Gracias por recomendar
El centro geriàtrico Kustaankartano en Helsinki adquiriò una pareja de robots al Instituto Coreano de Ciencia y Tecnologìa para que èstos fuesen instalados en el centro y actuasen de instructores de los enfermos de Alzhèimer. ¿Instructores de los enfermos? La verdad es que esta utilizaciòn sorprende un poco, sobre todo porque los robots no tienen ni brazos ni piernas, pero la idea es que los enfermos de Alzheimer sigan el movimiento de este par de cabezas robòticas a ritmo de la mùsica, concretamente, con el de la canciòn Bohemian Rhapsody de Queen…. Con esta terapia, el personal sanitario de este geriàtrico de Helsinki quiere que los enfermos, ademàs de entretenerse, aprendan rutinas y ejercicios para realizar con el cuello y la cabeza, ademàs de que sean capaces de seguir una canciòn.
La verdad es que uno ve estos robots y no les veo una extrema utilidad como para que sean utilizados con fines terapèuticos, los veo más como un entretenimiento que otra cosa. De hecho, como entrenador personal robòtico ya existe Taizo, un robot que realiza ejercicios de gimnasia (orientada tambièn a personas mayores) y que con su enlatada voz en japonès indica los ejercicios que deben hacerse ademàs de reproducirlos èl mismo:
Personalmente, creo que un robot como Taizo serìa mucho màs interesante y, sobre todo, màs beneficioso si se aplicase en el sector sanitario. Un fisioterapeuta robòtico capaz de funcionar durante dos horas tras una carga de baterìa y que es capaz de acuar de entrenador personal con ejercicios de poco impacto (muchos de ellos para realizar sobre una silla) entre una gama de 30 ejercicios distintos y capaz de reconocer la voz de sus alumnos.
El primero de los ejemplos, quizàs, ande algo desenfocado en su aplicaciòn pero el segundo caso podrìa ser un asistente muy interesante y es que està claro que, poco a poco, la introducciòn de robots en este tipo de entornos serà cada vez màs habitual.

Autor: J J Velasco en alt1040.com

Eres tu memoria: Conócete a ti mismo

El psiquiatra Luis Rojas Marcos vuelve a la carga editorial con ‘Eres tu memoria‘   Olvido, aprendizaje, conocimiento, recuerdos, neuronas, sueños, sensaciones… ¿Están todos estos conceptos hechos con la misma materia? Luis Rojas Marcos (Sevilla, 1943) vuelve a sumergirse en el laberinto de la mente con Eres tu memoria (Espasa) para buscar explicación a lo … Leer más

Reserva Cognitiva

Hace unos días asistí a una charla sobre Alzheimer. La impartía Alberto Ràbano, como parte de una asignatura en el Màster en envejecimiento que oferta la Universidad de Murcia. Fue entretenida y muy ilustrativa, al menos para mí, que todavía me encuentro un poco inseguro en estos terrenos. Gracias por recomendar Durante la presentación se … Leer más

Oficinas de farmacia distribuirán ‘Cuadernos Rubio’

Los ‘Cuadernos Rubio para Mayores‘, material especialmente indicado para personas que se encuentran en las primeras fases de Alzhèimer, seràn distribuidos por la red de oficinas de farmacia de la provincia tinerfeña, una acciòn que forma parte del convenio de colaboraciòn suscrito por el Colegio Oficial de Farmacèuticos (COF), la Asociaciòn de Familiares y Cuidadores … Leer más