Día Internacional del Maltrato Contra el Adulto Mayor

“Nadie es viejo porque nació hace mucho tiempo o joven porque nació hace poco. Somos viejos o jóvenes en función de cómo entendemos el mundo, de la disponibilidad con la que nos dedicamos curiosos al saber, cuya conquista jamás cansa y cuyo descubrimiento jamás nos deja pasivos e insatisfechos”. (Paulo Freire).

Bogotá emite un documento que reconoce y protege la labor y derechos de los cuidadores colombianos

La ciudad de Bogotá emite un documento que reconoce y protege la labor de los cuidadores > Derechos de protección y bienestar del cuidador Durante el mes de diciembre de 2014, el Concejo de Bogotá, conformó una mesa participativa de más de cien cuidadoras y cuidadores, dada la preocupación por los temas de discapacidad en … Leer más

Se pospone la decisión de vender test genéticos en las farmacias de EEUU

Marcha atrás a la hora de vender test genéticos en las farmacias de EEUU ELMUNDO.ES jueves 13/05/2010 MADRID.- Muchos estadounidenses ya habían planeado acudir este viernes a las farmacias de la compañía Walgreens -con más de 6.000 establecimientos por todo el país- para conocer, gracias al primer test genético de venta en farmacias, su riesgo de … Leer más

Activos contra el olvido

Crean un Banco de recuerdos para concienciar sobre el mal de Alzheimer. Raro es aquel que no guarda con celo el recuerdo de un momento especial de su vida. Para no olvidar lo que significó y para devolverlo al presente siempre que lo necesite. Pero no todo el mundo vive consciente de que cualquier día, … Leer más

Investigadores estadounidenses logran detener el progreso del Alzheimer en ratones

Estamos ante una esperanzadora noticia: investigadores del Instituto de Neurociencias Blanchette Rockeffeller de Estados Unidos nueva ventana han logrado detener el progreso del Alzheimer en ratones. Inés Marichalar cuidadoalzheimer.com 19 Enero 2011   El equipo, que ha publicado su hazaña en el diario médico Journal of Neuroscience, está liderado por Daniel Alkon. Su actividad consistió en modificar … Leer más

Proteína causante de Alzheimer puede migrar del vientre al cerebro

Proteína causante de Alzheimer puede migrar del vientre al cerebro Ahora la pregunta es si en el cuerpo existe una sustancia determinada que desencadena los cambios que caracterizan a la enfermedad, precisó experto Alemania/Washington (DPA). Fragmentos de proteínas, corresponsables de la aparición de la enfermedad de Alzheimer, pueden migrar desde otros lugares del organismo al … Leer más

Señales del cerebro confirman en vida la aparición de Alzheimer

Laura G. Estrada elmundo.es Disminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto Pérdida de la memoria, trastornos en el habla, confusión… Estos son sólo algunos de los síntomas asociados al alzheimer, pero sufrirlos no asegura que una persona padezca la enfermedad neurodegenerativa. De hecho, sólo se confirma un diagnóstico definitivo cuando el afectado … Leer más

Avances en el diagnóstico precoz del Alzheimer mediante marcadores biológicos

Una investigación de la UA avanza en el diagnóstico precoz del Alzheimer mediante marcadores biológicos Alicante, 3 de junio de 2011 Los niveles de estrés oxidativo son superiores en personas con enfermedad de Alzheimer. Este es uno de los resultados obtenidos por la doctoranda Natividad López Riquelme y que ha presentado en la defensa de … Leer más

Los cambios químicos del cerebro, claves para frenar el Alzheimer

Investigadores han descubierto cambios bioquímicos en el cerebro de personas sanas que podrían ser una pista sobre el posterior desarrollo de Alzheimer, según un estudio publicado en la versión digital de ‘Neurology’, la revista médica de la Academia Americana de Neurología. El estudio ha analizado imágenes cerebrales de 311 personas de entre 70 y 80 … Leer más

Sanitarios y familiares aúnan esfuerzos en el tratamiento del alzhéimer

Más de un centenar de profesionales pertenecientes al área de Enfermería, así como cuidadores de pacientes procedentes, participaron ayer en la tercera edición de las jornadas sobre Alzhéimer que organizan conjuntamente el Hospital Infanta Elena y la Federación de Asociaciones de Familiares de Alzhéimer (AFA-Huelva), con el objetivo de sensibilizar sobre este problema que afecta … Leer más

Los fármacos del Alzheimer son ineficaces porque se aplican tarde

Ante el reto de la demencia, el internista debe conocer todos los entresijos de esta patología que está en aumento, ya que su frecuencia se duplica cada cinco años desde que la persona ha alcanzado los 60. Así, Francesc Formiga Pérez, del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Bellvitge, en Barcelona, ha explicado que … Leer más

El cerebro «podrá limpiarse» de las proteínas causantes del alzheimer

La investigación para tratar el Alzheimer avanza rápidamente gracias a la medicina personalizada y, en los próximos cinco años, los tratamientos podrían evolucionar desde las pastillas actuales hasta el ingreso hospitalario para «limpiar» el cerebro de las proteínas que causan la enfermedad.   Asì lo ha explicado hoy el doctor Luis Fernando Agüera, psicogeriatra del … Leer más

Domótica al servicio del enfermo de Alzheimer y sus cuidadores

Suavizan además las responsabilidades de sus cuidadores Dispositivos inteligentes permiten a los pacientes de Alzheimer mantener su autonomía Alberto Brunete, colaborador del Centro de Domótica Integral de la Universidad Politécnica de Madrid, ha afirmado que la domotización de las viviendas –conjunto de sistemas inteligentes que monoritorizan la casa– permiten al enfermo de Alzheimer mantener su … Leer más

El dìa menos pensado: Un viaje al corazòn del Alzheimer

El día menos pensado La pèrdida de la madre es uno de los mayores traumas que debemos afrontar, pero hay algo todavìa más duro, que la mujer que nos dio la vida desconecte de la realidad para quedar varada en el olvido, la terrible sombra del Alzheimer.   El escritor valenciano Alberto Gimeno viviò ese … Leer más

La psicoestimulación retrasa los efectos degenerativos del mal de Alzheimer

Las técnicas de psicoestimulación, aplicadas sobre pacientes con Alzheimer de una manera continua y mediante un programa definido y previo, reducen el ritmo de progresión de los efectos degenerativos de esta enfermedad sobre los que la padecen, según un estudio realizado por el equipo médico de Quavitae en la Residencia Parque de los Frailes en … Leer más

Un mètodo de anticuerpos distingue las isoformas tau del Alzheimer

Bajo circunstancias normales, la proteìna tau es un participante activo en la memoria y la funciòn normal del cerebro.  Sin embargo, en la enfermedad de Alzheimer y otras patologìas neurodegenerativas tau no sòlo deja de desempeñar un papel productivo en la salud del cerebro, sino que se convierte en un villano que destruye las cèlulas … Leer más

Células del útero para tratar el Parkinson o el Alzheimer

  Investigadores del Instituto de ciencia Projech han descubierto que células del útero de mujeres fértiles podrían ser útiles para tratar enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer. Según estos estudios, algunas de estas células serían capaces de regenerar tejidos de cualquier tipo. Por esta razón, los científicos del Projech han creído posible que regeneraran los … Leer más

Asociación de la clusterina plasmática con la gravedad del Alzheimer

Las concentraciones elevadas de clusterina plasmática se correlacionan con el desarrollo, la gravedad y la progresión de la enfermedad de Alzheimer (EA), de acuerdo con los resultados de un estudio que se publica en el último ejemplar de la revista Archives of General Psychiatry (Arch Gen Psychiatry). Algunos compartimentos periféricos, entre ellos la sangre y … Leer más

EEUU financia un estudio del CIMA sobre Parkinson y Alzheimer

EEUU financia un estudio del CIMA sobre Parkinson y Alzheimer Pamplona, 2 dic (EFE).- La fundación norteamericana NARSAD ha concedido financiación, por importe de 100.000 $ dólares, para un estudio sobre enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer que se lleva a cabo en el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de … Leer más