Úlceras por presión en unidad de cuidados intensivos (contiene imágenes reales)

Úlceras por presión en unidad de cuidados intensivos

Las úlceras por presión, conocidas también como escaras son un tipo de lesión causadas por la mala irrigación sanguínea debido a la presión prolongada sobre zonas en donde hay protuberancias óseas o cartilaginosas.

Aunque se sigue utilizando el término úlceras por decúbito, esto es errado ya que las lesiones no solo se producen en posición supina, sino también en usuarios de sillas de ruedas.

Debido a que su mecanismo principal es la presión, el término más adecuado para denominarlas es úlceras por presión.

Las úlceras por presión aparecen con mayor frecuencia en personas de edad avanzada, en pacientes que están confinados a una silla de ruedas, personas desnutridas, comprometidos de conciencia y mal apoyo familiar. Pero también en personas jóvenes si están muchas horas sentados.

Las zonas más comunes en donde pueden aparecer en más del 80% de los casos son en la zona del sacro, trocánteres, nalgas, maléolos externos y talones.

Para saber más sobre las úlceras por presión, en el presente documento encontrarás todo lo que necesitas saber, sobre las úlceras por presión en la unidad de cuidados intensivos.

Debajo del pdf, un listado de entradas de los temas que hemos tratado y algunos documentos (incluido este) para descargar a tu ordenador.

(Si algún enlace falla, deja un comentario al final de este artículo, pero antes 20 consejos para evitar las úlceras por presión)

1. Cambio de posición regular:

Cambia de posición en la cama o en la silla de ruedas al menos cada dos horas para aliviar la presión en las áreas vulnerables de la piel.

2. Almohadas y cojines:

Utiliza almohadas y cojines para apoyar y aliviar la presión en áreas de alto riesgo, como talones, codos y caderas.

3. Mantén la piel limpia y seca:

Lava y seca cuidadosamente la piel para evitar la acumulación de humedad que puede aumentar el riesgo de úlceras por presión.

4. Hidratación:

Mantén la piel bien hidratada para prevenir la sequedad y la irritación.

5. Dieta equilibrada:

Consume una dieta rica en nutrientes para promover la salud de la piel y la cicatrización de heridas.

6. Evita la fricción:

Utiliza ropa suave y sábanas sin costuras para reducir la fricción en la piel.

7. Revisa y Cuida las uñas:

Mantén las uñas cortas y limpias para evitar arañazos accidentales.

8. Inspección diaria:

Realiza una inspección diaria de la piel en busca de enrojecimiento, calor o irritación en áreas de alto riesgo.

9. Evita estar sentado durante largos periodos:

Si es posible, evita estar sentado durante largos periodos de tiempo, ya que la presión constante en las nalgas y la espalda puede aumentar el riesgo de úlceras por presión.

10. Colchón adecuado:

Utiliza un colchón y cojines diseñados para prevenir las úlceras por presión.

11. Movilidad:

Si es posible, realiza ejercicios y movimientos suaves para mejorar la circulación sanguínea.

12. Utiliza dispositivos de ayuda:

Si estás en una silla de ruedas, utiliza almohadones y dispositivos de ayuda para distribuir la presión.

13. Educación:

Aprende sobre tu riesgo de desarrollar úlceras por presión y cómo prevenirlas.

14. Evita fumar:

El tabaco afecta la circulación sanguínea y puede aumentar el riesgo de úlceras por presión.

15. Control de la humedad:

Utiliza productos para controlar la humedad, como cremas o barreras cutáneas, en áreas propensas a la irritación.

16. Mantén la habitación limpia:

Asegúrate de que el entorno esté limpio y libre de gérmenes para prevenir infecciones.

17. Control de la temperatura:

Evita temperaturas extremas que puedan afectar negativamente la circulación y la piel.

18. Cambio de ropa:

Asegúrate de cambiar la ropa húmeda o sudada de inmediato para prevenir la irritación.

19. Mantén las heridas limpias:

Si tienes una herida abierta, asegúrate de mantenerla limpia y protegida.

20. Consulta a un profesional de la salud:

Si tienes un alto riesgo de desarrollar úlceras por presión o ya tienes una, busca la orientación de un profesional de la salud para un manejo adecuado y un plan de prevención.

Ulceras por presión en unidad de cuidados intensivos

Atención: el siguiente documento contiene imágenes reales de úlceras y heridas que pueden herir tu sensibilidad (ver con discreción)

Descargar: Ulceras-por-presion-en-unidad-de-cuidados-intensivos

Entradas relacionadas:

 

Archivo Digital Alzheimer Universal: Úlceras por presión (UPP) (descarga gratuita)

Por último, no te pierdas este hilo donde debatimos sobre las UPP

y ADEMÁS:

Otros enlaces de interés:


Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

2 comentarios en «Úlceras por presión en unidad de cuidados intensivos (contiene imágenes reales)»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo