• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » La Obesidad en el Alzheimer como Factor de Riesgo

La Obesidad en el Alzheimer como Factor de Riesgo

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Salud del cerebro

La obesidad en el Alzheimer como factor de riesgo

Imagen: FreePhotosART (Pixabay)

La obesidad en el Alzheimer como factor de riesgo

Gran parte de la investigación actual de la enfermedad de Alzheimer se lleva a cabo en pacientes que ya están en declive cognitivo.

Además, se está investigando muy poco sobre el impacto a largo plazo que las condiciones crónicas como la obesidad, podrían tener sobre la salud cognitiva.

La dieta y el ejercicio pueden desempeñar un papel en el tratamiento y la prevención.

Alzheimer, salud y costes sanitarios

Esta fue la evaluación de un panel de expertos en salud cerebral que abordó el tema de “Dieta, obesidad y enfermedad de Alzheimer” en la Cleveland Clinic’s Medical Innovation Summit en Estados Unidos.

Jeff Cummings, Director del Centro Lou Ruvo de Cleveland Clinic (Estados Unidos) para Brain Health sentencío: “El costo actual del tratamiento de Alzheimer es de 170 mil millones de dólares y será de 1 trillón para el 2050 si no encontramos tratamientos efectivos”.

El vínculo de la obesidad

El Dr. Cummings dice que la enfermedad de Alzheimer ha sido llamada “diabetes tipo 3” por algunos debido a su fuerte vínculo con la obesidad, que eleva las proteínas cerebrales que están relacionadas con el desarrollo de la enfermedad.

Dijo que las imágenes cerebrales han demostrado que las personas con obesidad tienen volúmenes cerebrales más pequeños, lo que aumenta el riesgo de enfermedad de Alzheimer.

“Aproximadamente la mitad del riesgo de la enfermedad de Alzheimer está asociado a cosas que no podemos controlar, como la edad y a los genes, es decir, el Factor Genético“, dijo. “Pero la otra mitad son cosas que están al menos parcialmente en nuestro control… puedes reducir tu riesgo con la modificación del estilo de vida”, dice el Dr. Cummings.

Resonancia magnetica

El panelista Stephen Rao, Director del Cley Clinic’s Schey Centro de Neuroimagen Cognitivo, utiliza imágenes de resonancia magnética para explorar el vínculo entre la actividad física y la enfermedad de Alzheimer.

Preguntó a la gente acerca de su nivel de actividad durante los últimos 20 años y luego los puso a prueba para los marcadores genéticos que indican un riesgo elevado de desarrollar la enfermedad.

“Las personas que estaban en riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y no participan en la actividad física tenían un mayor riesgo de desarrollar una disminución cognitiva con el tiempo”, dijo el Dr. Rao. “Incluso si estás en riesgo, puedes prevenir el deterioro cognitivo con la actividad física”.

De hecho, el Dr. Rao dijo que los estudios demuestran que el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer está más fuertemente influenciado por la actividad física que por las actividades intelectuales que se animan tan a menudo entre los mayores.

El impacto en los síntomas

El Dr. John Gunstad, profesor de psicología asociado en la Universidad Estatal de Kent (Estados Unidos), ha estado involucrado en la investigación de los cerebros de los pacientes antes y después de la cirugía bariátrica (conjunto de procedimientos quirúrgicos usados para tratar la obesidad, buscando disminución de peso corporal).

Sus resultados iniciales muestran mejoras en la función cognitiva después de una pérdida significativa de peso.

El Dr. Rao señaló los resultados de un estudio finlandés que encontró que los pacientes de la enfermedad de Alzheimer que se dedicaron a a hacer 30 minutos de ejercicio tres veces por semana y que experimentaron una tasa de declinación cognitiva más lenta que aquellos que no lo hicieron.

Cada uno de estos expertos coincide en que se necesita mucha más investigación para entender los vínculos entre obesidad, dieta, actividad física y otros factores.

Fuente: Healthessentials. Obesity: A Risk Factor for Alzheimer’s. Diet and exercise may play role in treatment, prevention

Te puede interesar:

Nuevo Curso Gratuito para Cuidadores Alzheimer en Pdf

Proporciona Actividades Agradables a tu Familiar

Eres cuidador/a o tienes dudas acerca del Alzheimer

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Diabetes tipo 2 y 3, Estudios Alzheimer, Factores de Riesgo, Genética, Investigaciones, Neurobiología, Neurociencia cognitiva, Neurociencias, Neurodegenerativas, Neurología, Noticias Destacadas, Prevención Alzheimer, Salud Etiquetado como: Diabetes, Factor Genético, Factores de Riesgo Alzheimer, genes, Obesidad

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}