• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Cuidadores » Existe el Buen Morir?

Existe el Buen Morir?

Autor: Marianela Silva 1 comentario

Fernando Marín, médico de la Asociación ENCASA: Cuidados Paliativos Asociación Derecho a Morir con Dignidad publicó en AMEG Revista de Enfermería Gerontológica un artículo que cuestiona si morir en paz es un mito o una posible realidad.

Una de las certezas de la existencia humana es la muerte, esta llegará en algún momento de la vida ya sea debido a una enfermedad, un accidente o de manera natural como consecuencia de la vejez…. podrá ser tranquila o violenta, podremos prepararnos si es producto de una enfermedad o de una edad avanzada, sin embargo, esto no será posible si es sorpresiva o durante el sueño.

Qué se entiende por morir?

Si nos remitimos a el punto de vista biológico se produce cuando el organismo es incapaz de mantener el proceso homeostático; también se podría analizar desde el punto de vista social, cultural o religioso (donde dependerá de dicha religión sus creencias acerca del fin de la vida).

En la antigüedad, ocurría cuando el corazón dejaba de latir… en cambio hoy, gracias a la tecnología y al avance de la ciencia… la vida puede “alargarse” por medio de medicamentos de última generación y maquinaria que mantiene a la persona respirando o viviendo artificialmente conectadla máquinas. El enfermo debe enfrentar el término de su vida y aceptarlo igual que su familia y los médicos deben respetar creencias y lo que siente el paciente, sobretodo respetar su voluntad.

Expectativas en la etapa final de la vida

Ninguna persona quiere sufrir y la medicina actual quiere actuar de acuerdo a lo que la sociedad o la familia requiere dentro de un marco legal y cultural. Se busca una muerte digna, en paz y tener el derecho al “buen morir”. Pero esto qué significa y desde qué etapa de la enfermedad ha de tenerse en cuenta… desde la agonía o al tener la certeza que estamos en una fase terminal? Hay que responder preguntas tales como la forma y el lugar dónde nos gustaría morir, con dolores, acompañados o solos, etc.

Un grupo de científicos dirigidos por el Hastings Center define la muerte en paz como cuando se logra disminuir el dolor y el sufrimiento a través de medios paliativos que se encargan de cuidar al enfermo hasta el último momento porque son igual de importantes que los que logran sobrevivir.

Morir en paz en morir acompañado, cuidado….morir cerca de los que te aman.

Finalmente, están los que defienden el derecho a morir cuando y cómo lo deseen.

Consideraciones del autor

  1. Superar el miedo y aceptar que todos moriremos.

  2. Sufrir lo menos posible, aliviar en todo lo posible al enfermo o anciano.

  3. La medicina moderna debe aspirar a que los enfermos mueran en paz y no alargar el sufrimiento innecesariamente. Debe concentrarse en prevenir enfermedades y paliar dolores.

  4. Los enfermos tienen el derecho de aceptar tratamientos o negarse a ellos, elegir todo de acuerdo a valores…. creencias y estipular su última voluntad.

  5. La vida merece vivirse con calidad y dignidad igual que la muerte.

  6. Importancia de los cuidados paliativos y de entender que éstos tienen límites…la efectividad no es igual para todos.

  7. Eutanasia no es la solución ni la alternativa a cuidados paliativos, sería la solución ante un estado insufrible de enfermedad y deterioro irreversible según Marín.

Fuente:  Revista de Enfermería Gerontológica N 11 Junio 2007. AMEG

Otras entradas:

Las dificultades de morir (Quiero que leas)

La fotógrafo Sara Rincón muestra el Alzheimer en 33 increíbles imágenes

De La Soledad…Al Vacío Del Todo Lleno

Marianela Silva

Marianela Silva

Psicopedagoga. Especialista en Trastornos de Aprendizaje. Licenciada en Educación.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Adultos Mayores, Cuidadores, Cuidados Dignos, Cuidados Paliativos, Envejecimiento, Experto responde, Geriatria y Gerontologia Etiquetado como: Cuidados Paliativos, Eutanasia, Geriatria, Gerontología, Muerte Digna

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Marianela Silva

Psicopedagoga. Especialista en Trastornos de Aprendizaje. Licenciada en Educación.

Trackbacks

  1. Consejos para cuidadores «Cuidados en las úlceras por presión» • Alzheimer dice:
    14 febrero, 2023 a las 11:10 pm

    […] https://alzheimeruniversal.eu/2019/05/08/cuidados-paliativos-en-geriatria-pdf-completo https://alzheimeruniversal.eu/2019/05/09/existe-el-buen-morir […]

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}