• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Experto responde » La Salud Mental de los Cuidadores en Pandemia

La Salud Mental de los Cuidadores en Pandemia

Autor: Antonia García Cuevas 2 comentarios

La salud mental de los cuidadores en pandemia

Pandemia Alzheimer OMSCuando se acaba de cumplir un año de la declaración de pandemia mundial por la OMS, los efectos de ésta, en la salud mental de los cuidadores, están llegando a ser, si cabe, más devastadores que nunca.

Se empieza a oír hablar de una “ola psicológica” en los medios de comunicación refiriéndose a los efectos del continuado confinamiento en la población en general y manifestándose en forma de ansiedad, tristeza e incluso depresión en muchas personas debido al aislamiento obligado e incertidumbre al que la ciudadanía se encuentra irremediablemente sometida. Esto se está traduciendo en un aumento (casi se ha triplicado) en el consumo de ansiolíticos y otros medicamentos asociados en nuestro país, en comparación con años anteriores a la pandemia.

Por lo tanto, no es difícil imaginar el impacto emocional que la Covid puede estar ocasionando en nuestros cuidadores, los cuidadores no profesionales de enfermos de Alzheimer, ya de por sí bastante castigados y en muchos casos “quemados” (síndrome de Burnout) por la prolongada entrega y abnegación al cuidado de su familiar enfermo.

Asociaciones

Centrándonos en éstos, al margen de los estragos que la pandemia haya podido causar sin duda en el propio enfermo de Alzheimer, nos encontramos con un cuidador que arrastra años de dedicación exclusiva al cuidado de su familiar sin apenas ayuda por parte de las instituciones públicas y organismos oficiales y que, de la noche a la mañana, se encuentra que, la poca ayuda con que cuenta, es decir, los centros sanitarios, centros de día y asociaciones (AFAs) encargados de atender a sus familiares durante unas horas, se hallan cerrados a cal y canto y por un periodo indefinido de tiempo, como así ha ocurrido en muchas localidades de nuestro ámbito nacional.

La salud mental de los cuidadores en pandemia

El desamparo del cuidador se acrecienta y con ello el riesgo de sufrir desajustes en su salud mental ya bastante deteriorada como venimos diciendo.

Es, para este cuidador, el momento de echar mano del ingenio y suplantar las actividades que en estos centros se venían desarrollando en su necesaria y recomendada estimulación cognitiva. En muchos casos los profesionales de estos centros se han ocupado por otros medios, on line o a través de aplicaciones de telefonía móvil, de marcar las directrices a seguir con ellos, recomendando diariamente las actividades a realizar, tales como ejercicios físicos y de estimulación cognitiva, así como de establecer un seguimiento personalizado en la mayoría de los casos, de tal manera que el enfermo de Alzheimer viera alteradas lo más mínimo posible sus rutinas diarias sin salir de casa, pero cuya responsabilidad y puesta en práctica diariamente ha recaído una vez más en manos de su cuidador familiar.

Difícil conciliación laboral

Llegados a este punto, nos encontramos también, con el paso de los meses de pandemia, con que muchos de estos cuidadores no profesionales se vieron en la difícil situación de tener que volver al trabajo cuando estos centros que atendían a sus familiares aún se encontraban cerrados por recomendación de la instituciones gubernamentales y el poder compaginar esta vuelta al trabajo en tiempos de pandemia y el cuidado del enfermo en casa se ha convertido en un verdadero prodigio de desdoblamiento personal si es que es posible esto. Afortunadamente, la mayoría de estos centros, con los protocolos sanitarios recomendados y las medidas higiénicas adoptadas han podido ir reanudando su actividad en beneficio, primero de los propios enfermos usuarios, y por supuesto, también para sus familiares y el resto de la comunidad.

Duelos complicados

No obstante, las cifras de fallecimientos nos ponen en conocimiento de los numerosos casos en que estos mayores en situación de riesgo extremo ante la pandemia, por sus condiciones físicas y psíquicas propias de la enfermedad que padecen, han perdido su vida en el transcurso de este año fatídico, lo que añadiría a la ya resentida salud mental y física de su cuidador no profesional, la inefable pérdida de su ser querido, viéndose obligado a afrontar un duelo difícil de gestionar en las actuales circunstancias de aislamiento continuado en que la sociedad se ve inmiscuida.

Sin abrazos, sin contactos familiares más allá de los convivientes, sin salidas y sin apenas posibilidades de movilidad y actividades lúdicas, el familiar cuidador ve agravada su salud mental, encontrándose, en la mayoría de los casos, al borde del colapso emocional y psíquico. Este desgaste en los cuidadores se empieza a manifestar ya con síntomas patológicos que convendría atajar desde el primer momento.

Plan Especial de Salud Mental

Para afrontar estos problemas de ansiedad y depresión en Andalucía concretamente, se está desarrollando un Plan especial para frenar estos problemas de salud mental que consiste básicamente en incrementar la oferta de psicoterapia en los Centros de Salud, reforzándose las plantillas de Salud Mental con la incorporación de nuevos facultativos en las unidades de gestión clínica y dos medidas nuevas que son piloto, se mejorará la atención a los trastornos mentales graves con la implantación de equipos de tratamiento intensivo comunitario, además de la incorporación de la figura del Psicólogo Clínico Dinamizador, una figura que servirá de enlace con los médicos de familia. Todo esto como una apuesta de mejora de la atención en salud mental de la que se verán beneficiados toda la comunidad andaluza, inclusive nuestros abnegados y siempre olvidados cuidadores no profesionales de sus familiares enfermos de Alzheimer.

Antonia García Cuevas

Antonia García Cuevas

Antonia García Cuevas

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Afas / Asociaciones, Concienciación, Cuidadores, Cuidar al Cuidador, Experto responde, Noticias Destacadas, Opinión, Psicología, Reflexiones Etiquetado como: #AyudaCuidadores, #CuidandoEnPositivo, #EscuelaDeCuidadores, Antonia García Cuevas, Asociaciones, Burnout, CEAFA, OMS, Psicología, Salud Mental

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Trackbacks

  1. Cuidador de Alzheimer Agotado: Cómo evitar el “Síndrome del Cuidador Quemado” ~ Alzheimer, Estimulación Cognitiva y Ayuda para Cuidadores dice:
    26 noviembre, 2021 a las 11:26 am

    […] La Salud Mental de los Cuidadores en Pandemia […]

    Responder
  2. Guía para Personas Cuidadoras ~ dice:
    26 octubre, 2022 a las 6:46 pm

    […] La Salud Mental de los Cuidadores en Pandemia […]

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}