• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Colaborar
    • Gracias
Ir a la Portada » Cuidadores » 10 Formas de Mejorar el Ritmo Circadiano

10 Formas de Mejorar el Ritmo Circadiano

Autor: Jesús Tortosa 1 comentario

Tu ritmo circadiano es un cruce entre nuestros propios hábitos de sueño y tus instintos animales.

Nuestra biología o nuestro reloj biológico nos dice cuándo hacer ciertas cosas, incluido cuándo dormir. En términos más técnicos, el ritmo circadiano son los cambios físicos, mentales y de comportamiento que sigue su ciclo diario, y lo impulsa instintivamente a tomar diferentes acciones para tu salud.

10 Formas de Mejorar el Ritmo Circadiano

10 Formas de Mejorar el Ritmo Circadiano

Algunas personas tienen el ritmo circadiano desequilibrado debido a malos hábitos y diferencias fisiológicas.

Cambiar el reloj biológico por tu salud requiere tiempo y perseverancia, pero es una tarea sencilla. A continuación, presentamos algunos consejos que pueden ayudarte.

1. Desayuno rico en proteínas

La proteína te aporta fuerza y ​​energía para afrontar este día. Si eres vegetariano o estás un poco débil por la mañana, hay más opciones, puedes elegir una barra de proteínas o hacer algunos cambios simples en tu plan de dieta. Organízate de forma eficaz. Sin presión.

2. Tomar el sol

La vitamina D del sol es esencial para su salud física y mental. Tomar el sol, incluso 15 minutos cada mañana, puede ayudarte a sentirte despierto y renovado. Una hora de sol por la mañana te hará sentir mejor.

3. Haz ejercicio todos los días

El ejercicio todos los días no solo es bueno para la salud en general. El aumento de la temperatura corporal y el ejercicio aeróbico pueden ayudarte a dormir mejor por la noche.

4. Reducir el estrés

Una de las razones por las que muchos de nosotros no podemos conciliar el sueño por la noche es el estrés, por lo que es más fácil decirlo que hacerlo. Organizar y manejar el estrés es un proceso lento pero alcanzable. Aunque algunos factores están fuera de su control, el simple hecho de cambiar su mentalidad puede ayudarlo a conciliar el sueño. Una neuropsicóloga me recomendó este canal, en una línea similar, yo os recomiendo este audio de Brian Weiss. Si decidís hacerlo, hacedlo bien, hacedlo al pie de la letra. FUNCIONA!

https://alzheimeruniversal.eu/wp-content/uploads/2020/03/RELAJACION_PROFUNDA-BrianWeiss.mp3

5. Sé creativo

Un estudio muestra que cuando estamos cansados, somos más creativos. Dejar el cuaderno junto a la cama o realizar actividades creativas por la noche puede reducir la dificultad de conciliar el sueño. Leer o escribir te hará bien!…Compruébalo.

6. Menos Wi-Fi

Asegúrate de apagar el Wifi (routter, modem, etc) antes de irte a la cama. Dejar el teléfono no solo ayudará a reducir la distracción y el estrés, sino también porque la luz en la pantalla interrumpirá tu ritmo circadiano y te mantendrá despierto. Luces fuera!

7. Establecer la hora de acostarse para cambiar tu vida diaria finalmente mejorará el ritmo circadiano

Independientemente de la situación, es esencial establecer una hora para acostarse. Acuéstate siempre a la misma hora para acostumbrarte a quedarte dormido en el momento adecuado. Fijar un horario y respetarlo es imprescindible. Just Do It!

8. Duerme por la noche

Siempre hay “excusas” para no dormir por la noche, o a veces se trata del trabajo que desempeñamos, y por supuesto, el cuidado de nuestro familiar, las salidas nocturnas, ya sea en fin de semana o entre semana, que terminan por afectarte, pero si puedes, la noche es el mejor momento para dormir.

Trata de acostarte temprano y levantarte temprano en lugar de dormir cuando haya mucha luz. El mejor momento para conciliar el sueño es a las 9 o 10 de la noche. Más del 55% de los estudiantes universitarios duermen menos de las 7 horas recomendadas, así que trata de mejorar tu tiempo de trabajo y descanso.

9. Necesitas estar cómodo

Mantener el dormitorio limpio, fresco y ordenado es la mejor manera de dormir. Todos encuentran diferentes comodidades, pero deshacerse de las mantas, muebles, adornos y accesorios que no necesitas, los sonidos o las luces innecesarios pueden y van a ayudarte a conciliar el sueño, dormir más y mejor. Lo que se busca, además, es un sueño reparador. Si pones de tu parte, lo conseguirás!

Hace poco descubrí las técnicas para descansar mejor con las Esterillas de Acupresión y ya os contaré en otro artículo como me ha ido. Esto promete!

Esterilla de acupresión para dormir mejor

10. Duerme en oscuridad total

Insistimos: Ya sea que tu horario te permita dormir por la noche o no, dormir en la oscuridad total te ayudará. Las persianas y los antifaces pueden ayudar, pero son solo la punta del iceberg. Tu cuerpo duerme mejor en la oscuridad total.

Antifaz descansar mejor

Más recomendaciones

Cambiar tu dieta puede ayudarte a conciliar el sueño.

Segun la web de NORMODORM estos son los alimentos que ayudan a dormir mejor:

Alimentos que facilitan el sueño

Los siguientes alimentos pueden ayudarte a tener un sueño de mayor calidad:

  1. Frutos secos. Las almendras y las nueces son alimentos ricos en melatonina, por lo que pueden favorecer un buen descanso nocturno.
  2. Leche. Los productos lácteos pueden ayudarte a dormir por su alto contenido en triptófano. Además, tomar un vaso de leche caliente antes de acostarse es un hábito relajante que facilita el descanso.
  3. Aves. La carne de pavo y la de pollo también son fuentes excelentes ricas en triptófano.
  4. Frutas. Los plátanos pueden ayudarte a dormir porque son ricos en triptófano, melatonina y magnesio. Otra fruta recomendable es el kiwi, por su contenido en serotonina. De hecho, hay un estudio en el que se observó que tomar dos kiwis diarios una hora antes de ir a dormir durante un mes mejoraba la conciliación y la duración del sueño.
  5. Cereales. Los cereales pueden facilitarte el sueño. Por una parte, son una fuente excelente de hidratos de carbono, que ayudan a aumentar la cantidad de triptófano disponible para convertirse en serotonina (triptófano obtenido a partir de otros alimentos). Y, por otra parte, algunos cereales como la avena, el arroz y el maíz son fuentes naturales de melatonina. Sin embargo, es preferible que consumas cereales integrales, ya que contienen más fibra y vitaminas que las formas refinadas.
  6. Pescado azul. El atún y el salmón tienen un alto contenido de ácidos grasos omega 3 y vitamina D. La combinación de ambos nutrientes puede ayudarte a dormir mejor, ya que parecen tener un papel importante en la regulación de la concentración de serotonina.
  7. Infusiones. Una infusión de manzanilla, tila, valeriana, melisa o pasiflora una hora antes de ir a dormir es una buena opción para crear una rutina relajante, pero procura beber menos líquido durante la cena para no tener que levantarte por la noche y romper tu ciclo de sueño.

Muy importante

Reducir las distracciones unas horas antes de acostarse también puede ayudar. Además, saltarse la comida antes de acostarse y no tomar suplementos por la tarde puede ayudar a su cuerpo a adaptarse. El yoga, la meditación y la respiración consciente te pueden cambiar la vida, por ende, la calidad del sueño.

10 Formas de Mejorar el Ritmo Circadiano

Créditos imagen: Juli Castro de León (viveyogacartagena.com)

Si los malos ritmos circadianos afectan su vida diaria y ninguno de estos consejos le ayuda, considera hablar con un médico para obtener más ayuda.

Con información de Alzheimer Universal, FacileThings y Vive Yoga Cartagena (Colombia)

Jesús Tortosa

Jesús Tortosa

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Cuidadores, Cuidar al Cuidador, Depresión, Estrés, Noticias Destacadas, Salud Etiquetado como: Brian Weiss, Juli Castro de León, Meditación, Nutrición, Respiracion, Sueño y Memoria, Trastornos del Sueño, Yoga

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar! Y por favor: Recomiéndanos. Es gratis y es bueno!

Acerca de Jesús Tortosa

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Trackbacks

  1. Manejo de los Problemas del Sueño. #EscuelaDeCuidadores Alzheimer ~ Alzheimer, Estimulación Cognitiva y Ayuda para Cuidadores dice:
    31 octubre, 2021 a las 1:09 pm

    […] Dormir cuando ellos duermen. En algunos casos, el mío propio, se hizo estríctamente necesario. Es algo que muchos hemos hecho, y así lo hemos contado en nuestro grupo de Facebook, pero que a la larga nos acarrea a nosotros mismos problemas para dormir. Hemos roto el reloj biológico y después tocará restaurarlo. […]

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Webs amigas: Mis Ingresos Pasivos!.
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.   [Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}