• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Mapa Mundial de Cuidadores y Ex-Cuidadores en Google (Únete)
    • Opinión
    • Cartas 💌
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Úlceras por Presión
    • Descargas UPP
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Juegos
    • Estimulación Cognitiva
    • Sudoku
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • Luna 🌕
    • + Libros Alzheimer
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
  • Contacto
Ir a la Portada » Alzheimer » Experto responde » ¿Qué es el Síndrome del Cuidador Quemado?

¿Qué es el Síndrome del Cuidador Quemado?

Autor: Jesús Tj 2 comentarios

Síndrome del cuidador quemado

¿Qué es el síndrome del cuidador quemado?

Una de las formas de estrés que ha suscitado mayor interés en los últimos decenios ha sido la conocida como el “síndrome del cuidador quemado” o Burn Out, caracterizado por un estado de agotamiento físico, emocional y mental producido por haber cuidado durante períodos estables, de extensa duración y de alta implicación, a personas dependientes.

Se puede evitar el Síndrome del Cuidador Quemado?

Animación: TjDesigns

Síntomas del Síndrome del Cuidador Quemado

Los síntomas más comunes y que pueden ayudarnos a tomar las medidas oportunas son:

  • La sensación de agotamiento y el sentimiento de no disponibilidad de recursos emocionales para reaccionar ante las situaciones que se producen en el entorno, junto con la percepción de incapacidad para seguir afrontando las responsabilidades (“Agotamiento emocional”).
  • El trato despersonalizado, con una cierta desconexión emocional y mecanización de la labor que se desempeña (“Despersonalización”).
  • La tendencia a generar autopercepción negativa respecto de las competencias y posibilidades de éxito (“Deterioro de la percepción de autoeficacia”).
  • Disminución de la autoestima, depresión, irritabilidad, ansiedad, fatiga, insomnio, perturbaciones gástricas, etc.
  • Deterioro de la calidad de las relaciones interpersonales (amigos, familia, colegas, etc.).
  • Disminución del rendimiento, insatisfacción con la tarea, etc.

¿Cómo evitar la aparición del síndrome del cuidador quemado?

Las medidas de actuación para evitar y/o aliviar la aparición de este síndrome los propone la Asociación Psicogeriátrica Internacional (IPA, 2000), en concreto, los generados por los trastornos conductuales y psicológicos asociados a la demencia:

  • Cambio de actitud, empatía, adaptabilidad ante los cambios.
  • Entender las causas y significados de determinadas conductas.
  • Expectativas realistas respecto a las capacidades de la persona enferma.
  • Tolerancia ante ciertas conductas problemáticas.
  • Compromiso de mantener a la persona enferma en las actividades diarias.
  • Fomentar la dignidad y autoestima de la persona enferma permitiendo un cierto grado de control sobre su vida y su entorno.
  • Preocupación auténtica por el bienestar de la persona enferma.
  • Respeto a su persona, a sus sentimientos e intereses.
  • Sentido del humor, capacidad para expresar sentimientos, creatividad en el manejo de los problemas conductuales y capacidad de detección de los desencadenantes.
  • Voluntad de mejora permanente. El cuidador perfecto no existe y cada día se aprende algo nuevo.

Fuente: Know Alzheimer

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Burnout, Cuidadores, Cuidar al Cuidador, Depresión, Experto responde, Noticias Destacadas, Recomendaciones Etiquetado como: #CuidadorQuemado, Burnout, Cuidadores, Definiciones, Ex-Cuidadores, Psicología, Síndrome del Cuidador Quemado

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. Paty dice

    17 diciembre, 2022 a las 5:48 am

    Quisiera me ayudarán con algo que me quema el alma pero tengo que hacer la pregunta. Cuide a mi padre de este mal. Perdímos la batalla hace 8 años, y hoy día me toca mi madre. Pero desgraciadamente me diagnosticaron hace 2 años con cáncer pulmonar fase 4. Me canso muchísimo, me falta el aire y la verdad ya no soy la misma de hace 10 años. Amo a mi madre y quiero ser yo la que la cuide pero me canso y al llegar la noche caigo muerta literal, mi pregunta es que me aconsejan. Pero no quiero dejar a mi madre a cargo de nadie. Gracias por su atencion

    Responder
    • GRUPO Alzheimer dice

      17 diciembre, 2022 a las 1:24 pm

      Hola Paty, siento leer lo que nos cuentas. No sé muy bien qué responderte, porque la mejor opción está dentro de ti. Tu debes estar al 100% para ti, y no puedes repartir el 50 para cada uno si con ello te perjudicas y no llegas a cuidar bien de tu Madre, lo mejor es que busques ayuda, ya sea contratando a alguien para que aporte ese 50% que tu no puedes y no debes dar, y como última o segunda opción pensar en ingresarla. Todo esto suponiendo que estés sola, tú y ella. Si no hay colaboración familiar, ni vecinos ni amigos que puedan ayudarte, que sería lo ideal, no dudes en el ingreso. No te sientas mal por ello. Lo tuyo seguro es reversible, lo de ellos no. Piensa en ti por favor.

      Ps: no entindo mucho o nada de cánceres, pero debes mirar por ti en estos momentos y no sobreesforzarte. Medicarte, cero estrés y ser positiva !!! Estamos lejos, pero estamos contigo.

      Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}