
La demencia por enfermedad de Binswanger es un tipo de demencia vascular que se caracteriza por la atrofia de la sustancia blanca del cerebro debido a una deficiencia vascular causada por una arteriosclerosis severa de los vasos que irrigan esta área.
Esta condición representa entre el 1% y el 5% de todas las demencias, y su principal factor de riesgo es la hipertensión arterial, junto con la edad y la severidad de la arteriosclerosis cerebral.
Además, frecuentemente se asocia con la diabetes tipo 2 y enfermedades coronarias.
Síntomas principales
Los primeros síntomas suelen aparecer entre los 60 y 70 años, sin diferencias significativas entre hombres y mujeres. En las fases iniciales, aproximadamente el 70% de los pacientes experimentan:
- Episodios maníacos: periodos de ánimo anormalmente elevado, expansivo o irritable, donde la persona se siente especialmente enérgica, impulsiva y eufórica, con ideas de grandiosidad.
- Alteraciones del juicio: dificultades para establecer relaciones lógicas entre conceptos, afectando el sentido común y la capacidad de análisis de la realidad.
- Pérdida de la inhibición: incapacidad para controlar respuestas impulsivas, lo que lleva a comportamientos impulsivos y falta de planificación.
A medida que la enfermedad avanza, pueden presentarse:
- Abulia: falta de voluntad o energía para realizar actividades.
- Problemas de orientación: dificultad para ubicarse en tiempo y espacio.
- Dependencia en actividades cotidianas: necesidad de ayuda para tareas diarias.
- Pérdida de memoria: aunque no siempre presente, puede afectar la memoria a corto o largo plazo.
- Síntomas neurológicos: como falta de coordinación al caminar o convulsiones.
Causas y factores de riesgo
La enfermedad de Binswanger se origina por una deficiencia vascular debido a una arteriosclerosis severa de los vasos que irrigan la sustancia blanca profunda del cerebro. La arteriosclerosis es una afección en la que la placa se acumula dentro de las arterias, compuesta por grasa, colesterol, calcio y otras sustancias, lo que endurece y estrecha las arterias, limitando el flujo de sangre rica en oxígeno.
Los principales factores de riesgo incluyen:
- Hipertensión arterial: presente en el 94% de los pacientes con esta enfermedad.
- Edad avanzada: mayor incidencia entre los 60 y 70 años.
- Diabetes tipo 2: aumenta la susceptibilidad a la enfermedad.
- Enfermedades coronarias: asociadas con mayor riesgo.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en una evaluación clínica exhaustiva que incluye una historia detallada del paciente, un examen físico y estudios de neuroimagen como la resonancia magnética (RM) o la tomografía computarizada (TC) del cerebro. Estas pruebas permiten identificar la degeneración de las fibras nerviosas en la sustancia blanca y la presencia de múltiples pequeños accidentes cerebrovasculares en las estructuras profundas del cerebro.
Tratamiento y manejo
Una vez establecida la demencia por enfermedad de Binswanger, el tratamiento es principalmente sintomático. Sin embargo, el control de la hipertensión arterial hasta alcanzar cifras normales (por debajo de 140/90 mmHg) puede estabilizar los síntomas. Además, el tratamiento y control de la hipertensión arterial tiene un importante carácter preventivo frente a la aparición de este tipo de demencia, ya que actúa directamente sobre la evitación de la arteriosclerosis cerebral, origen de la misma.
Es fundamental también abordar otros factores de riesgo, como la diabetes y las enfermedades cardíacas, mediante cambios en el estilo de vida y, cuando sea necesario, con medicación. El tratamiento puede incluir el uso de medicamentos antihipertensivos, fármacos antiplaquetarios (por ejemplo, aspirina) o warfarina para reducir el riesgo de tromboembolismo, y estatinas para disminuir la aterosclerosis. Además, dejar de fumar y controlar la diabetes son medidas esenciales.
Inhibidores de la colinesterasa, levodopa y antidepresivos
En algunos casos, se emplean medicamentos inhibidores de la colinesterasa (como donepezilo, rivastigmina o galantamina) para el deterioro cognitivo, y levodopa para el deterioro motor. Los antidepresivos pueden ser útiles en el tratamiento de la depresión asociada con la enfermedad de Binswanger. Una buena higiene del sueño y el ejercicio regular son muy importantes. La logopedia es útil en la evaluación y el tratamiento de las dificultades del habla y la deglución, y la terapia ocupacional puede recomendar ayudas y estrategias para mejorar la seguridad y la independencia. Las personas afectadas suelen beneficiarse de programas de fisioterapia y ejercicio similares a los utilizados en la enfermedad de Parkinson.
Conclusión
La demencia por enfermedad de Binswanger es una condición compleja que requiere un enfoque integral para su manejo. El diagnóstico temprano y el control de los factores de riesgo son fundamentales para ralentizar su progresión y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Si tú o alguien cercano presenta síntomas asociados, es crucial buscar atención médica para una evaluación adecuada y la implementación de un plan de tratamiento personalizado.
El Dr. Otto Binswanger fue un psiquiatra y neurólogo austriaco conocido principalmente por sus estudios sobre la demencia vascular. En la década de 1890, identificó un tipo de demencia relacionada con problemas vasculares en el cerebro, que posteriormente se conocería como demencia subcortical o demencia de Binswanger. Este trastorno está asociado con daño en los vasos sanguíneos del cerebro, lo que interfiere en su funcionamiento y provoca síntomas como trastornos cognitivos, problemas de movimiento y alteraciones del estado de ánimo.
El descubrimiento más importante de Binswanger fue su enfoque sobre cómo los trastornos vasculares pueden afectar el cerebro, lo que contribuyó significativamente al campo de la neurología y la psiquiatría.
Apnea del sueño y demencia vascular tipo Binswanger
(Conferencia demencia vascular tipo Binswanger del Dr. D. Antonio Culebras)
Imagen By Yakafaucon – Own work, CC BY-SA 3.0, LinkTe puede interesar:
Descubre más desde Alzheimer Universal
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.