Autoestima, «vitamina psicológica y sistema inmunológico de la consciencia»

Tener un alto aprecio hacia uno mismo sirve de protector contra el envejecimiento patológico y puede ayudar a conseguir una mayor longevidad La autoestima es una verdadera medicina ‘antiaging’ (antiedad), especialmente útil para las personas mayores, ya que estas se ven frecuentemente afectadas por depresiones o situaciones de baja autoconfianza, provocadas por la soledad, el … Leer más

Importancia de la Terapia en el tratamiento de la Depresión

Tristeza por tiempo prolongado,culpa y dejar de disfrutar, son algunas señales La depresión es una enfermedad mental y emocional muy común, pero sigue siendo una de las más estigmatizadas y que la sociedad no termina de entender. Lo más importante es conocer la enfermedad para poder tratarla. “Es una enfermedad. Es un desbalance químico del … Leer más

¿La Actividad física reduce el riesgo de Alzhéimer?

El envejecimiento no es una enfermedad, no obstante, las indisposiciones y enfermedades son más frecuentes al envejecer. Se sabe que las demencias de tipo vascular o la enfermedad de Alzheimer son más comunes con el aumento de la edad, y se caracterizan por un grave deterioro en las funciones cognitiva, conductual y funcional. Las consecuencias … Leer más

Benzodiacepinas y riesgo de demencia

El uso de benzodiacepinas incrementa el riesgo de demencia en la tercera edad   Los sedantes son fármacos frecuentemente utilizados en la tercera edad. Sirve para disminuir la ansiedad, evitar conductas obsesivas… y para inducir y mantener el sueño, muchas veces poco fisiológico, de estas personas. Dentro de estos, las benzodiacepinas (BDZ) son las más … Leer más

El mono estresado ¿Se puede controlar el miedo?

«Pasar miedo controlado entrena al organismo para superar el estrés» José Enrique Campillo, médico experto en nutrición y alimentación. El estrés crónico es el causante del 70% de los problemas que llevan a la consulta de un médico. Ante una situación de estrés mantenido, en el cuerpo humano se acumulan numerosas hormonas y metabolitos. En … Leer más

Maria Bertoni entrevista a Raúl Luciano Arizaga

“Existen dos falsas creencias en torno a la enfermedad de Alzheimer. La primera: el deterioro cognitivo forma parte de la edad. La segunda: si alguien tiene deterioro cognitivo, no hay nada que hacer… Sin dudas, éstas son las dos grandes barreras que necesitamos derribar”. Así comenzó la charla que MaldeAlzheimer mantuvo la semana pasada con … Leer más

Alzheimer y recién nacidos

Alzheimer y recién nacidos Publicado en ‘cerebral cortex’ El riesgo para el alzheimer se puede ver en los recién nacidos Algunos cambios cerebrales que se encuentran en los adultos con variantes comunes de genes ligados a los trastornos tales como la enfermedad de Alzheimer, la esquizofrenia o el autismo también se pueden ver en las … Leer más

Terapia Hormonal Podría reducir Riesgo de Alzheimer en Mujeres con Menopausia

PUBLICADO EN ‘NEUROLOGY’ La terapia hormonal podría reducir el riesgo de alzheimer en mujeres con menopausia Investigadores estadounidenses han presentado los últimos datos de un estudio a largo plazo sobre el uso de la terapia hormonal que sugiere que las mujeres que tomaron suplementos durante los cinco años primeros años de la menopausia han tenido … Leer más