Intervención Asistida con Perros en personas con demencia

ELISA PÉREZ REDONDO | RESPONSABLE DE LA IAP EN EL CRE DE ALZHEIMER Ponencia de Elisa Pérez Redondo, responsable de la Intervención Asistida con Perros del CRE de Alzheimer del Imserso, enmarcada en la mesa redonda: «TNF novedosas útiles para SPCD en demencias avanzadas»:     Artículos relacionados Intervención asistida con perros en personas con demencia residentes en … Leer más

Disminuir la mortalidad en personas con demencia.

Revisar la medicación antipsicótica que toman las personas con demencia en centros residenciales puede resultar en una disminución del 50% del uso de estos fármacos. Eso sí, si no se acompaña de intervenciones psicosociales no se logrará disminuir los síntomas neuropsiquiátricos, como agitación y agresividad, a los que están dirigidos estos medicamentos. Son las conclusiones a la que…

Correr en una cinta revierte el declive cognitivo en ratones con Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es el tipo más común de demencia. Interfiere con la vida cotidiana a través de la disminución de los procesos de pensamiento, como el déficit de aprendizaje y pérdida de memoria. Aunque los estudios transversales han encontrado consistentemente una relación entre el ejercicio físico y el rendimiento cognitivo, todavía no se ha establecido una relación … Leer más

Nuevo enfoque terapéutico en Alzheimer: proteína Wave1

Un equipo internacional liderado por investigadores de la Universidad Rockefeller y la Universidad de Columbia, publicó recientemente en la revista Nature Medicine un estudio que devela un nuevo mecanismo a través del cual es posible disminuir la producción de la proteína beta-amiloide, un factor clave en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

Investigadores identifican genes que parecen desempeñar papel importante en la Memoria y el Alzheimer

Los genes no sólo son importantes para el rendimiento de la memoria regular, sino también para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Investigadores de la Universidad de Basilea han identificado un grupo específico de genes que juega un papel central en ambos procesos. Este grupo de moléculas controla la concentración de iones de calcio dentro de la célula. Sus resultados aparecen en la edición actual de la revista Jama Psychiatry.

Tratamiento químico transforma células de la piel en neuronas.

Dos equipos de investigadores han encontrado diferentes formas de cambiar la identidad biológica: convertir células de la piel en neuronas (inglés). Ambos enfoques, que implican simplemente añadir unas pocas sustancias químicas a las células, podrían conducir a nuevas formas de tratar células de la enfermedad utilizando de una persona de su…

Rejuvenecer células humanas. Un descubrimiento de científicos españoles

Un conjunto de investigadores internacionales de las universidades de Oviedo, Barcelona y Harvard (EEUU) y del Instituto Josep Carreras, dirigido por los españoles, ha probado que la inhibición de una proteína llamada DOT1L, que contribuye a reprogramar o rejuvenecer de forma eficiente células humanas o de ratones en un estado de envejecimiento extremo. (+Info)

Células madre pluripotentes como posible terapia para alzhéimer, párkinson e infarto cerebral

Un equipo internacional de científicos, en el que participa la Universidad de Granada, ha aportado nuevos datos desconocidos hasta la fecha sobre las células madre pluripotentes, una alternativa muy prometedora para el tratamiento de distintas enfermedades humanas y en especial para enfermedades inducidas por daño o degeneración de los tejidos tales como Alzheimer, Parkinson o infarto cerebral.