Ayudar a una persona con alzhéimer a levantarse usando un bipedestador

Programa de refuerzo en fisioterapia

Serie de ejercicios funcionales para corregir y controlar la postura en sentado y de pie, levantarse y sentarse, pedalear con manos y piernas, subir y bajar escaleras, y realizar paseos. Dado que todos ellos complementan y aumentan los beneficios que obtienen las personas con los tratamientos de fisioterapia, a este conjunto de actividades se le denominó Programa de Refuerzo.

GLORIA ZAPATA OSORIO  |  FISIOTERAPEUTA DE EULEN SOCIOSANITARIOS PARA EL CRE DE ALZHEIMER

  1. Previamente, informe a la persona sobre lo que va a hacer.
  2. Indíquele o ayúdele para que primero coloque los pies sobre la bandeja del bipedestador.

+Ver más recomendaciones..

 

Bipedestador

Entrevista a Ruy Portillo, director del cortometraje «El cielo en el lago»

«EL ALZHÉIMER MOLDEA LA VIDA DEL RESTO DE LA FAMILIA» NACHO G. SAS  |  22 OCT 2014 El director mexicano Ruy Portillo refleja con maestría la contradicción entre la presencia física y el ausencia psicológica de una enferma de alzhéimer, mediante el retrato de una relación entre madre e hijo. La cinta ha ganado el … Leer más

Presentadora Fiona Phillips: El estres y «las toneladas de culpa» de llevar a un padre a una residencia

La presentadora Fiona Phillips reflexiona sobre las difíciles decisiones que enfrentó cuando sus padres fueron diagnosticados con demencia.   Sólo en Reino Unido, más de 430.000 personas viven con demencia. Si se cumplen las predicciones de una encuesta reciente, cientos de miles de personas pronto deberán tomar la difícil decisión. Según el estudio, la elección del … Leer más

Beneficios de terapias alternativas a la farmacológica, como la música, en el estado fisiológico del paciente con alzhéimer

JOSÉ ENRIQUE DE LA RUBIA ORTÍ  |  INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA En la actualidad la enfermedad del Alzheimer se encuentra encabezando tristemente la lista de enfermedades neurodegenerativas a nivel mundial, de hecho, y según publicó recientemente la revista Neurology, se espera que siguiendo la curva ascendente de prevalencia actual, en 2050 se … Leer más

Curso «Los efectos de la musicoterapia en personas con demencia»

Fecha Del 03 al 16 de noviembre. Objetivos ofrecer una visión científica del efecto de la musicoterapia en los aspectos cognitivos, sociales, emocionales, físicos y conductuales de la persona con demencia Contenidos Introducción a la musicoterapia La intervención en demencias. Conceptos clave Evidencia científica de la musicoterapia en demencias: Aspectos neurológicos de la percepción y … Leer más

Neuroalianza: Jornada “Actualización en Enfermedades Neurodegenerativas.”

Desde la Neuroalianza están organizando una jornada para el próximo 20 de noviembre en Valencia, y se celebrará en el marco del congreso anual de la SEN (Sociedad Española de Neurología). Los objetivos que se han propuesto para esta jornada son: Dar a conocer la Neuroalianza. Ofrecer información actualizada sobre la realidad de las enfermedades … Leer más

Jesús Ávila, Director científico de Ciberned habla de las últimas investigaciones

Los estudios, según explicó, han sido iniciados en Colombia y se prolongarán durante 4 o 5 años siendo esta una de las iniciativas más novedosas. Jesús Ávila confesó que es muy difícil reparar una vez que la enfermedad ya está avanzada, y aseguró que las técnicas de biología molecular pueden ser la solución, pero que aún est…