Cómo tratar de evitar que el Alzheimer progrese

Evitar que el Alzheimer progrese, o al menos intentarlo

¿Se puede parar la evolución de la enfermedad de Alzheimer?

Es una pregunta bastante complicada de responder, pues todos los métodos, sean farmacológicos o no, no funcionan de la misma forma en todas las personas. Lo importante es conocer de antemano que podemos hacer, a qué nos enfrentamos, en qué fases y con qué intensidad, ya que un exceso de actividad en una persona que se está enfrentando al Alzheimer y empiezan los despistes, se desorientan, etc., etc., (que es cuando nos alertamos, aunque se suele diagnosticar bastante más tarde) también puede ser perjudicial aunque lo hagamos con toda la bondad y sin darnos cuenta.

Muchos de los que hemos pasado por ello cometemos el fallo de querer tenerlos muy activos (y también dejarles en su pasividad, como no queriendo molestarles demasiado) y a mi parecer son momentos más para la observación del familiar/paciente y para informarse, ya sea acudiendo a una AFA o en Internet, o comprando algunos libros y no poniéndonos nerviosos, que para «atosigarles» tratando de detener una enfermedad que es incurable y progresiva pero con etapas, donde hay que actuar de muy distintas formas, y respecto al entrenamiento cognitivo la cosa cambia poco, hay que saber que ejercicios son mejores para cada persona, la intensidad y ver si el paciente/familiar se siente a gusto. Lo principal es hacerles sentirse cómodos, no aumentar ese desconcierto que hay en su cerebro en ese momento.

Leer más

Fundación Pasqual Maragall ya cuenta con 2000 voluntarios para el estudio Alzheimer

La Fundación Pasqual Maragall ya tiene 2.000 voluntarios para estudiar la enfermedad de Alzheimer Cristina Salgado, de 58 años, recuerda que su madre no sufrió los peores síntomas del alzheimer: “Mi madre aún nos conocía, presumía de nosotros”. Es una de los 2.000 voluntarios que ayudarán a la Fundación Pasqual Maragall en el proyecto Alfa … Leer más

Aunque en ratones, desarrollan el primer medicamento capaz de frenar el Alzhéimer

Desarrollan El primer medicamento capaz de frenar la enfermedad En pruebas con ratones, se ha demostrado que mejora la memoria y previene el daño cerebral que provoca este trastorno En una serie de pruebas realizadas con ratones enfermos de Alzheimer, científicos del Salk Institute for Biological Studies de Estados Unidos han demostrado que el compuesto … Leer más

Policías Locales se formarán sobre la enfermedad del Alzheimer

¡¡ Muy bien por el consistorio Rondeño !! La Policía Local de Ronda (Málaga, España) se formará sobre la enfermedad del Alzheimer Arenas, Fernández, González y Muñoz en la firma del convenio que convierte a Ronda en la segunda ciudad andaluza en acogerse a él. (imagen superior) El objetivo es facilitar la rápida actuación de … Leer más

CSIC: recortes, ahorros y herencia recibida

El CSIC mete la mano en la hucha de los científicos para poder sobrevivir El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas cancela los ahorros de sus más de 100 institutos con anterioridad a 2012   Un artículo de Nuño Dominguez | 03/07/2013 El mayor organismo de investigación del país se ha visto obligado a usar … Leer más

Un artículo muy interesante donde se habla de que las terapias hormonales pueden aumentar el riesgo de deterioro cognitivo

“Los estudios futuros deben abordar el impacto del entrenamiento cognitivo sobre la prevención del deterioro cognitivo, y alentamos a los investigadores a considerar las herramientas fácilmente accesibles, como crucigramas y sudoku que no han sido estudiados con rigor.”

Fuente: Healthland

Cooperación para frenar el Alzheimer

► La cooperación entre países y organizaciones fundamental para frenar la enfermedad de Alzheimer. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Universidad de Oxford y la Coalición Mundial sobre el Envejecimiento (GCOA) celebraron una reunión de consulta sobre el temaDesbloquear la colaboración global para acelerar la innovación para la enfermedad de … Leer más

Encuentran nuevas pistas sobre el Alzheimer de inicio temprano

Las personas con mutaciones genéticas hereditarias que provocan el inicio temprano del Alzheimer producen demasiada cantidad de una forma de beta amiloidea más larga y más pegajosa, el fragmento de la proteína que provoca la acumulación de placas en el cerebro de los pacientes de Alzheimer, según un estudio reciente. Los investigadores descubrieron que estas … Leer más