El cuidador de personas con demencia ante situaciones conflictivas

En la acción de cuidar a una persona con demencia hay que tener siempre presente unos principios y actitudes que ayudan en el manejo de situaciones conflictivas: Dignidad y respeto: nuestras acciones tienen que respetar siempre a la persona enferma en todas las fases de la enfermedad. Los sentimientos y la memoria emocional perduran siempre; … Leer más

Cambios en las personas con Alzheimer

Se pierde la habilidad de realizar actividades que requieran una secuencia compleja. Cuando decimos secuencia compleja nos referimos a las actividades que sin darnos cuenta tienen muchos pasos a seguir como lavarnos los dientes, vestirnos o comer. Realizar actividades de la vida diaria puede ser muy difícil para una persona con Alzheimer. La capacidad asociativa … Leer más

Leve, Moderada y Severa. Las tres fases del alzhéimer bien explicadas

Leve, Moderada y Severa. Las tres fases del alzhéimer, explicadas de forma excelente. Hoy os traemos desde Manava otro interesante post sobre los tres estadios (fases o etapas) del alzhéimer, porque como bien apuntan en su web: «conocer sus fases puede ayudarnos a llevar mejor los cambios por los que un enfermo de Alzheimer pasa; para así … Leer más

Los problemas de conducta durante el Alzheimer

Identificar las causas de los problemas de conducta de Alzheimer Cuando la persona que nos ha acompañado a lo largo de todo el camino que hemos recorrido en nuestra vida, o bien a uno de nuestros parientes queridos, padece de alzheimer, puede ser muy preocupante el experimentar los problemas de conducta asociados con un estadio … Leer más

Guía Completa para Quienes Cuidan a Personas con Alzheimer.

Cuidar en la casa a una persona que tiene la enfermedad de Alzheimer es una tarea difícil y algunas veces puede volverse agobiante. Cada día trae nuevos desafíos porque la persona encargada de proporcionar los cuidados tiene que enfrentarse a los cambios en el nivel de capacidad y a los nuevos patrones de conducta de … Leer más

Trastornos de conducta en el paciente con demencia

Los enfermos de Alzheimer presentan una serie de trastornos psicológicos y comportamientos anormales, como depresión, ansiedad, ir de un lado a otro, hacer ruido, negarse a los cuidados, escaparse, encender y apagar las luces, enfadarse con facilidad, tirar la comida, gritar, insultar… Los enfermos llegan a angustiar, irritar y asfixiar especialmente a los cuidadores más directos.

Los trastornos psicológicos y los comportamientos anómalos representan unas de las consecuencias de la enfermedad que provocan mayor discapacidad, y una de las mayores amenazas para la convivencia y la vida diaria de la familia. Además, estos trastornos generan frecuentes visitas médicas, e ingresos en servicios de urgencias e instituciones sociosanitarias.

Programa de información y apoyo dirigido a cuidadores y familiares de enfermos con demencias. promeplan.com

Lo que revela la demencia frontotemporal

Demencia frontotemporal La demencia frontotemporal constituye un modelo para comprender la moralidad y el cerebro. Dr. Mendez, M. Medical Hypotheses 2006;67,411–418. Lo que revela la demencia frontotemporal acerca de las bases neurobiológicas de la moralidad Dr. Mario F. Mendez: es médico especialista en Neurología del comportamiento y Phd en Psicología experimental. Realizó varios estudios de … Leer más