Homo Sapiens: Evolución y Alzhéimer

Emiliano Bruner, investigador del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) de Burgos (España) y Heidi Jacobs, del Instituto de Neurociencia y Medicina de Jülich (Alemania), han publicado un artículo en la revista Journal of Alzheimer’s Disease en el que sugieren que la vulnerabilidad que nuestra especie, el Homo sapiens, tiene a los procesos neurodegenerativos sería “el precio que hay que pagar por nuestras facultades cognitivas”. La hipótesis formulada por ambos científicos integra informaciones procedentes de la paleoneurología (el estudio del sistema cerebral y endocraneal el los fósiles), del análisis de imagen, de la anatomía comparada y de la neurofisiología.

Si la actual crisis no acaba con el sistema sanitario, lo hará el alzhéimer ¿Hay cerebros que resisten el Alzhéimer?

Algunas personas pueden esquivar la enfermedad de Alzheimer a pesar de que su cerebro muestra los signos que en la actualidad se consideran característicos de esta patología neurodegenerativa. El estudio de estos casos podría aportar pistas en la búsqueda de dianas terapéuticas más eficaces que las actuales, que sirvan para diseñar nuevos fármacos. «¿Hay cerebros … Leer más

¿Es el alzhéimer el precio a pagar por nuestras capacidades cognitivas?

La evolución cerebral como origen de la enfermedad de Alzheimer El investigador del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (Cenieh) de Burgos, Emiliano Bruner, ha planteado este jueves que el alzheimer es el «precio» a pagar por las capacidades cognitivas propias del ser humano. «Es el precio que tendríamos que pagar por disfrutar de … Leer más

Toda la Información necesaria para donar tu cerebro o el de tu ser querido

Donación de tejido cerebral La Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer, que forma parte de una gran red estatal de centros de investigación en la Enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, contendrá en sus instalaciones el antiguo Banco de Tejido Cerebral. El tejido cerebral donado a esta … Leer más

Donar el cerebro hoy para poder curar mañana

No hay duda de que los descubrimientos realizados con material procedente de los bancos de cerebros proporcionan y, sobre todo, proporcionarán una vida más digna a millones de personas que padecen alguna enfermedad neurológica crónica. De hecho, existen en nuestro país doce bancos de tejidos de ámbito nacional o comunitario y desde cada uno de ellos aseguran que disponer … Leer más

Mejorar la memoria (Sitio recomendado)

Hoy me gustaría recomendar un sitio que descubrí recientemente. Estoy seguro que os va a gustar, se llama Mejorando la Memoria, se actualiza a menudo y en él encontraréis muchísimos formas y ejercicios para mejorar nuestra memoria. Normalmente publicamos pensando en nuestros enfermos, y muchas de las veces pensando en el cuidador, pero hoy desde un nuevo … Leer más

Fundación Cien y Fundación Reina Sofía agradecen a 900 voluntarios por contribuir en la investigación del Alzheimer

‘DÍA DEL VOLUNTARIO DEL PROYECTO VALLECAS’ Fundación Cien y Fundación Reina Sofía agradecen a 900 voluntarios por contribuir en la investigación del Alzheimer La Fundación CIEN y la Fundación Reina Sofía agradecen a más de 900 voluntarios del Proyecto Vallecas su contribución a la investigación para encontrar los marcadores para la detección precoz del Alzheimer. El Día del Voluntario … Leer más

Demencia y Traumatismos Craneoencefalicos

Los traumatismos craneoencefálicos no parecen aumentar el riesgo de demencia Sufrir una lesión cerebral traumática en algún momento de la vida no parece aumentar el riesgo de demencia en la vejez, pero sí incrementa las probabilidades de nuevas lesiones, halla un estudio publicado en Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry. El estudio, de 16 años … Leer más