La alfombra roja de Hollywood y el Alzheimer precoz

still-alice-cartel-pelicula-01La alfombra roja de Hollywood y el Alzheimer precoz

  • ¿Quién te dijo eso?, preguntó John.
  • El Dr. Davis, un neurólogo del Hospital Mass.
  • ¿Un neurólogo? ¿Cuándo?
  • Hace diez días.
    John desvió la mirada hacia la pared como revisando el estado de la pintura, mientras tocaba su anillo de casado. Alice contuvo la respiración y esperó que su marido volviera a mirarla. Quizás jamás volvería a mirarla de la misma manera. Quizás ella dejaría de respirar…

    Leer más

El Ladrón de Caras (PrimerFrame)

«El Ladrón de caras» es el título de este cortometraje de PrimerFrame que hoy os invitamos a ver y en el que participa la Asociación de Familiares de Alzheimer de Valencia.  Enmarcado en el género de terror, El Ladrón de Caras es un cortometraje de PrimerFrame.com realizado íntegramente por sus alumnos durante su formación en el Master … Leer más

La Señal de Flint presenta su nuevo videoclip coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer

El 15 de septiembre, hará público el videoclip de la canción “Tu memoria soy yo”, que además interpretarán en directo en Madrid, el próximo 21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer.

La distancia más larga, un cortometraje sobre Alzheimer

Ópera prima de la productora «7mo Arte», cortometraje sobre la enfermedad de Alzheimer

Sinopsis:
Don Francisco es un periodista jubilado, quien al enterarse que sufre de la enfermedad de Alzheimer, cae en un dilema existencial y tomará una decisión que cambiará su vida y la de su familia. Al mismo tiempo, Lorena y Luciano, hijos de Don Francisco, tendrán que decidir sobre el futuro de su padre, dejarlo en un asilo o cuidarlo ellos mismos; situación que generará un conflicto entre los hermanos y que finalmente influirá en la determinación de Don Francisco.

ladistanciamaslarga_cartel

Facebook: https://www.facebook.com/7moArteTls
Guión y dirección: Jack Wu
Cámara: Hamer Valladares
Producción: Jimena Tejada y Noelia Bejarano
Dirección de fotografía: Javier Zea
Dirección de arte: Noelia Bejarano
Edición y post-producción: Jack Wu y Hamer Valladares
Sonido: Ada López

Reparto:
Enrique Victoria – Francisco Navarro
Mónica Mora – Lorena Navarro
Kike Mora – Luciano Navarro
Frank Mejía – Javier Pinillos

Música:
Hammerstein Trio – Piano Trio No. 2 in E flat Major, Op. 100, 2nd Movement (Franz Schubert)
Hammerstein Trio – Piano Trio No. 2, 3rd Movement (Dimitri Shostakovich)
Steve Chan – Hopeful thoughts (Freeplaymusic)
Steve Chan – Everlasting sadness (Freeplaymusic)

“El Huaso”, un honesto e intenso retrato familiar que aborda el tema de la eutanasia entorno al Alzheimer.

«El relato, que parte con la promesa de adentrarse en un tema tan actual como la eutanasia, termina siendo un dispositivo que ahonda no sólo en la muerte, sino en las estructuras de poder dentro de una familia patriarcal (razón del título El Huaso), que determinan el actuar de sus integrantes»

El Mostrador

El drama familiar de un hombre que piensa acabar con su vida a causa de un posible Alzheimer

Hace unas semanas ya os hablamos de este documental chileno de nombre «El Huaso» del director Carlo Guillermo Proto, Hoy os traemos un poco más de información y un vídeo, donde el propio Carlo Guillermo, explica algunos detalles importantes.

“El Huaso” estará durante todo agosto  en Iquique , una obra que invita al espectador a ser parte de un drama familiar sobre la inminente muerte de un ser querido que pocos pueden comprender.

La obra, para quienes no leísteis la anterior entrada, trata de Gustavo, padre de familia quien está dispuesto a terminar con su vida producto de un posible diagnóstico de Alzheimer, enfermedad que mató a su madre hace cinco años y cuyo episodio aún no ha podido superar.

El_Huaso_documental_alzheimer_chileno_carlos_proto

Carlo Guillermo Proto, realizador de esta cinta, hijo del protagonista quien decidió realizar este documental como una manera de plasmar en no más de 78 minutos el relato de su padre como una historia íntima a través de la pantalla y que tiene un final sorprendente.

La película se proyectó entre el 11 y 13 de agosto, (mañana 14 tambien al haberse suspendido la proyeccción del día de hoy) el teatro Estibadores Marítimos ubicado en San Martín 344, con una adhesión de $ 1.000, aunque habrá más pases que podéis ver aquí

¡ No os la perdáis !

Decálogo para prevenir el alzhéimer: Mantenga su mente joven

«La lectura es una actividad intelectual que ha demostrado capacidad de prevención frente al alzhéimer, es el equivalente a caminar en el aspecto físico. Leer y andar son las dos cosas que yo recomiendo», destaca Viñuela, que no está nada convencido de que…