Pruebas que se pueden hacer para evaluar cognitivamente a personas con posibles demencias.

Las demencias son un conjunto de trastornos neurocognitivos que afectan la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Estas condiciones impactan profundamente la vida de quienes las padecen y de sus familias, por lo que es esencial comprender sus características, síntomas y opciones de tratamiento.
Las demencias abarcan diversas enfermedades, cada una con sus particularidades. Conocer más sobre estas condiciones permite una detección temprana y un manejo adecuado.
Existen varios tipos de demencia, siendo los más conocidos:
Cada tipo tiene un impacto diferente en la vida diaria del paciente.
Los síntomas pueden variar según el tipo de demencia, pero algunos son comunes a todas:
Identificar estos síntomas a tiempo es crucial para buscar ayuda profesional.
Algunos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar demencia:
Adoptar un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir este riesgo. Mantenerse activo física y mentalmente es fundamental.
El diagnóstico adecuado es esencial para establecer un plan de tratamiento. Este proceso incluye:
Un diagnóstico temprano permite iniciar tratamientos que pueden mejorar la calidad de vida del paciente.
El manejo de las demencias incluye una combinación de enfoques:
Es fundamental abordar las demencias desde un enfoque integral que contemple tanto los aspectos médicos como los emocionales. La educación sobre la enfermedad y su impacto puede facilitar una mejor adaptación para todos los involucrados.
Diagnosticar Demencia Senil no es correcto. Wikipedia Demencia senil, nombre dado en español a un síndrome caracterizado porque el sujeto afectado va perdiendo muchas de sus capacidades psíquicas, recibe su nombre clínico del latín de: “alejado» + mens: «mente” y senil adjetivo que alude a la senectud o ancianidad aunque los actuales estudios médicos evidencian … Leer más
Objetivos Proporcionar una visión general de los diferentes recursos prácticos que se utilizan en animación Contenidos Aspectos teóricos de la animación Diferentes recursos Propuesta práctica Ponentes María Morán Valladolid Técnico superior de animación sociocultural de EULEN Sociosanitarios para el CRE de Alzheimer del Imserso de Salamanca Destinatarios Profesionales, cuidadores y personas interesadas en la enfermedad … Leer más
Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento | 02 SEP 13 Demencia frontotemporal Una visión general de la demencia frontotemporal con hincapié en los aspectos clínicos, en los progresos recientes y en las perspectivas a futuro. [soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/107516279″ params=»color=0066ff» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /] La demencia frontotemporal (DFT) es un grupo heterogéneo de demencias no Alzheimer caracterizadas por atrofia … Leer más
La enfermedad de Pick es una forma rara de demencia similar a la enfermedad de Alzheimer que afecta a algunas zonas del cerebro en el interior de cuyas neuronas se acumulan los denominados cuerpos de Pick o células de Pick, que se caracterizan por tener alterada la proteína tau, presente en todas las neuronas. Aunque … Leer más
https://europarltv.europa.eu/es/player.aspx?pid=4d8be882-ac2b-4d83-9510-a3e700de52e5
“Es increíble lo difícil que es entender el cerebro”, admitió Thomas Südhof durante una entrevista que nos concedió antes de dar una conferencia sobre el cerebro el 18 de noviembre en el Parlamento Europeo (PE)
“Es increíble lo difícil que es entender el cerebro”, admitió Thomas Südhof durante una entrevista que nos concedió antes de dar una conferencia sobre el cerebro el 18 de noviembre en el Parlamento Europeo (PE). “Quizás conozcamos un uno o dos por ciento”, añade. El galardonado en 2013 con el Premio Nobel de Medicina acudió a la Eurocámara para pronunciar una conferencia, invitado por el organismo del PE dedicado a evaluar las opciones científicas y tecnológicas.
Cuando empecé con mi laboratorio hace treinta años, buscaba un nuevo proyecto en un área de la ciencia que me permitiera hacer algo completamente diferente. Decidí dedicarme en el cerebro porque es increíble lo difícil que es entenderlo. Quizás conozcamos un uno o dos por ciento.
Se ha malgastado mucho dinero en ensayos clínicos que han fracasado porque no entendemos enfermedades como el Alzheimer o el autismo. Si no lo entiendes, no sabes cómo tratarlo. Así que cada intento de obtener un tratamiento que lo remedio es fundamentalmente una suposición, y estas suposiciones son muy caras.
He visto grandes cambios y creo que muchos son erróneos. Muchos fondos irán en la dirección equivocada y se desperdiciarán si la financiación de la ciencia no se concede a científicos en función del mérito y de valoraciones realistas de lo que es posible. Muchos científicos exageran sus promesas para obtener más dinero, y eso es algo que debemos contener para evitar decepciones.
La Unión Europea tiene que desempeñar un gran papel porque se ha convertido en una de las fuentes de financiación más importantes de la investigación en Europa. Tiene un papel crucial ya que sus fondos tendrán una influencia destacada para determinar qué tipo de ciencia avanza.
https://www.europarl.europa.eu/pdfs/news/public/story/20141119STO79617/20141119STO79617_es.pdf
Un equipo de investigadores ha estudiado los mecanismos que conducen a que algunos pacientes diagnosticados de deterioro cognitivo leve (DCL) desarrollen la enfermedad de Alzheimer (EA). Los resultados del estudio apuntan a la magnetoencefalografía como un posible biomarcador para determinar la probabilidad de evolución a EA de pacientes con DCL. En este estudio se emplearon … Leer más