Prueba de Sangre para Alzheimer: Una nueva era en detección temprana

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis han formado un equipo. Ellos trabajaron con la Universidad de Lund (Suecia). Juntos, han desarrollado un análisis de sangre. Este análisis permite diagnosticar el Alzheimer.

Leer más

Biomarcadores en sangre

Biomarcadores del Alzheimer: Avances Clave en el Diagnóstico Precoz y TratamientoBiomarcadores del Alzheimer: Avances Clave en el Diagnóstico Precoz y Tratamiento

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una de las formas más comunes de demencia, afectando a millones de personas en todo el mundo. En los últimos años, la investigación sobre biomarcadores ha revolucionado nuestra comprensión y enfoque de esta enfermedad neurodegenerativa.

Leer más

Virus Herpes Simple Tipo 1 y Riesgo de Alzheimer

Virus del herpes tipo 1 y Alzheimer
Imagen: wirestock en Freepik

La ciencia, en su constante búsqueda por comprender mejor las enfermedades que nos afectan, sigue investigando las posibles causas del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que, lamentablemente, afecta a millones de personas en todo el mundo. Hoy os hablamos de unos nuevos Estudios sobre Alzheimer y del virus herpes simple tipo 1.

Leer más

Nuevo Estudio: Fallos de los Flujos de Energía

La relación entre los fallos de los flujos de energía, el cerebro y las enfermedades neurodegenerativas

Recientes descubrimientos: Un estudio innovador

¿Sabías que los problemas de energía en el cerebro pueden desencadenar trastornos graves? Según un nuevo estudio, los fallos en el flujo energético hacia este órgano clave podrían ser una de las razones detrás de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

El cerebro consume el 20% de la energía del cuerpo, necesaria para funciones como recordar, razonar o moverse. Sin embargo, cuando hay desequilibrios en ese suministro, el impacto puede ser devastador. Si estás en tus 40 o 50 años, este es el momento de tomar medidas para proteger tu memoria y tu salud cerebral.

¿Por qué la energía es tan importante para el cerebro?

De acuerdo con esta investigación reciente, el cerebro utiliza la glucosa como fuente principal de energía. Esto es crucial para las funciones que las neuronas realizan cada segundo, desde transmitir impulsos nerviosos hasta almacenar recuerdos.

La relación entre los fallos de los flujos de energía, el cerebro y las enfermedades neurodegenerativas
Imagen de David Sánchez-Medina Calderón en Pixabay generada por AI

Leer más

Dificultades al Caminar y Demencia

Dificultades al Caminar: Una Posible Señal Temprana de Demencia

Imagina que un día notas algo diferente en tu forma de caminar, o en la de alguien cercano. Quizá no lo pienses mucho al principio, pero estas dificultades al caminar podrían ser más significativas de lo que parecen. Estudios recientes sugieren que ciertos cambios en el patrón de marcha podrían estar relacionados con el riesgo de desarrollar demencia. ¡Sí, algo tan simple como caminar podría decirnos más sobre nuestra salud cerebral de lo que imaginamos!

DIFICULTADES AL CAMINAR
DIFICULTADES AL CAMINAR

Leer más

Avances Tecnológicos en Detección del Alzheimer

Avances tecnológicos aceleran la detección del Alzheimer

La detección temprana del Alzheimer es uno de los mayores retos en la medicina moderna. Sin embargo, recientes avances tecnológicos podrían cambiar este panorama, permitiendo diagnósticos más rápidos y precisos. En particular, una nueva metodología que combina tecnologías de vanguardia, como MR-SPI y AlphaFold3, está abriendo puertas para una detección más eficiente y menos invasiva de esta enfermedad neurodegenerativa. Esta innovación podría acelerar la forma en que identificamos el Alzheimer y, posiblemente, ofrecer mejores opciones terapéuticas para los pacientes.

Innovaciones tecnológicas en la detección del Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer, caracterizada por la acumulación de placas de beta amiloide y ovillos de tau en el cerebro, ha sido un enigma médico durante décadas. Tradicionalmente, el diagnóstico de esta enfermedad se ha basado en pruebas invasivas y costosas. Sin embargo, los recientes avances en tecnologías como MR-SPI (Mendelian Randomization by Selecting Genetic Instruments and Post-selection Inference) y la integración con AlphaFold3, están permitiendo identificar signos de Alzheimer mucho antes de que los síntomas sean evidentes, lo que abre nuevas posibilidades para su tratamiento y prevención.

Una nueva tecnología podría acelerar la detección y tratamiento del Alzheimer
Esta innovadora metodología computacional, desarrollada por la Columbia Mailman School, identifica potenciales nuevas dianas terapéuticas para tratar la Enfermedad de Alzheimer.

Leer más

Disfunciones Sensoriales en Alzheimer

Disfunciones sensoriales en alzheimer: Una mirada a los sentidos perdidos

Las disfunciones sensoriales en Alzheimer son un aspecto menos conocido de la enfermedad. Sin embargo, estas alteraciones, que afectan el gusto y el olfato, tienen un impacto profundo en la vida diaria de los pacientes. Aunque pueden parecer detalles pequeños, su efecto en la calidad de vida es considerable.

DISFUNCIONES SENSORIALES EN ALZHEIMER
Imagen de pics_kartub en Pixabay

Deterioro de los sentidos en Alzheimer: ¿Qué son las disfunciones sensoriales en Alzheimer?

Imagen: qido.es

El Alzheimer no solo afecta la memoria, sino también los sentidos. En las primeras etapas, las alteraciones sensoriales en la enfermedad de Alzheimer pueden ser sutiles. Sin embargo, con el tiempo, los pacientes pierden la capacidad de identificar sabores y olores. Esto afecta, en consecuencia, su nutrición y bienestar emocional.

Leer más

APOE (APOLIPOPROTEÍNA E) ¿Qué es?

¿Te has preguntado por qué algunas personas desarrollan Alzheimer y otras no?

Aunque todavía no tenemos todas las respuestas, un descubrimiento importante nos acerca más a entender esta enfermedad: el papel de una proteína llamada APOE. No te preocupes, no vamos a entrar en tecnicismos; lo importante es que comprendas cómo puede influir en tu salud y en la de quienes te rodean.

APOE

Leer más

Grasa Corporal Escondida y Cómo Prevenir el Alzheimer

La grasa corporal escondida que podría predecir el Alzheimer décadas  antes

La relación entre la grasa corporal escondida, también conocida como grasa visceral, y el Alzheimer está revolucionando el ámbito de la salud. Este tipo de grasa, ubicada en el interior del abdomen y alrededor de los órganos vitales, no solo se asocia con enfermedades como la diabetes y problemas cardíacos, sino que investigaciones recientes sugieren que podría ser un indicador temprano del Alzheimer, hasta 20 años antes de los primeros síntomas.

Para mujeres de mediana edad, especialmente cuidadoras de personas mayores, entender esta conexión y tomar medidas preventivas puede ser clave para garantizar su bienestar.

Leer más

Imágenes del cerebro: avances en la investigación del Alzheimer

Un análisis detallado de más de 400 cerebros revela imágenes sin precedentes

El Alzheimer, una enfermedad que afecta a cerca de 55 millones de personas en todo el mundo, con casi un millón de casos en España, ha sido durante mucho tiempo un enigma en la comunidad médica. A pesar de los esfuerzos, los tratamientos aprobados para retrasar su progresión son escasos.

Imágenes del Cerebro

Leer más