Estudios Alzheimer
Estudios Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo que afecta a la memoria, el pensamiento y el comportamiento de las personas. Se estima que afecta a más de 50 millones de personas en el mundo y es la causa más común de demencia. La enfermedad de Alzheimer no tiene cura, pero hay tratamientos que pueden aliviar algunos síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores.
La investigación sobre la enfermedad de Alzheimer es muy activa y abarca diferentes áreas, como la búsqueda de biomarcadores, el desarrollo de fármacos, el estudio de las fases preclínicas y el análisis de los factores de riesgo y protección. Algunos ejemplos de proyectos de investigación sobre la enfermedad de Alzheimer son:
- El proyecto Alzheimer’s Disease Neuroimaging Initiative (ADNI), que es una colaboración internacional que utiliza técnicas de neuroimagen, análisis genéticos y pruebas cognitivas para estudiar los cambios cerebrales asociados a la enfermedad de Alzheimer y sus etapas previas.
- El proyecto European Prevention of Alzheimer’s Dementia (EPAD), que es una iniciativa europea que busca identificar a las personas con alto riesgo de desarrollar demencia y ofrecerles ensayos clínicos para prevenir o retrasar la aparición de la enfermedad.
- El proyecto Dominantly Inherited Alzheimer Network (DIAN), que es una red internacional que estudia a las familias con formas hereditarias de la enfermedad de Alzheimer, causadas por mutaciones en los genes APP, PSEN1 o PSEN2.
- El proyecto [FINGER (Finnish Geriatric Intervention Study to Prevent Cognitive Impairment and Disability)], que es un ensayo clínico que evalúa el efecto de un programa multidimensional de intervención sobre el estilo de vida (nutrición, ejercicio, estimulación cognitiva y control vascular) en la prevención o retraso del deterioro cognitivo en personas mayores.
Estos son solo algunos ejemplos de la gran cantidad de estudios que se realizan en todo el mundo para avanzar en el conocimiento y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Si te interesa saber más sobre este tema, puedes consultar los siguientes recursos:
- La [Fundación Alzheimer España], que ofrece información, apoyo y asesoramiento a las personas afectadas por la enfermedad y sus familiares.
- La [Sociedad Española de Neurología], que difunde las últimas novedades científicas y clínicas sobre las enfermedades neurológicas, incluyendo la enfermedad de Alzheimer.
- La [Alzheimer’s Association], que es una organización estadounidense que financia la investigación, brinda atención y apoyo a las personas con demencia y promueve la concienciación social sobre la enfermedad.
El litio: “antídoto contra las enfermedades mentales de la tercera edad”
Décadas de mala prensa condenaron al litio a ser un fármaco de poco uso. Intoxicaciones, temblores y locura extrema son parte de un estigma construido principalmente por las farmacológicas ante la imposibilidad de patentarlo y sacar dividendos con su venta. Sin embargo, hoy está dando un giro importante que lo llevaría a cambiar su historia … Leer más
Onda Saludable, Programa especial sobre el Alzheimer
Entre todas las enfermedades que puedan afectarnos, hay unas que nos causan especial angustia. Son esas enfermedades que afectan de forma irreversible y progresiva a nuestro cerebro, como el Alzheimer. Enfermedades que más allá de los síntomas, poco se conoce sobre ellas. Sin embargo, eso no quiere decir que no se pueda fomentar el debate, … Leer más