Por qué la longevidad está en los genes

Por qué la longevidad está en los genes Que los que llegan a centenarios tienen menos predisposición genética al cáncer no es una afirmación tan obvia como parece. Decir que la longevidad está en los genes implica, de entrada, dar a la herencia genética un peso especial en el entramado complejo que forman los genes … Leer más

Genomas: Desvelada la secuencia del gen de la longevidad

Científicos europeos han secuenciado cuatro genomas de personas de 105 a 122 años El estilo de vida influye, pero los centenarios se agrupan por familias Científicos europeos han secuenciado el genoma de cuatro personas de entre 105 y 122 años –una de ellas de Catalunya– con el objetivo de averiguar cómo se puede tener buena … Leer más

‘Las personas sociables y alegres son menos vulnerables al Alzheimer’

El autor de ‘El cerebro del Rey‘ y «Alzheimer: Manual de instrucciones«, Nolasc Acarín, analizó en el Foro La Región las características de la enfermedad de Alzheimer en una completa y divulgativa conferencia, en la que no escondió su optimismo por encontrar una cura en ‘los próximos 10 o 12 años’. El neurólogo inició su … Leer más

Encuentros Alzheimer: La investigación de cerca

La Investigación en Alzheimer de cerca   Esta actividad se orienta a la ciudadanía, principalmente a los pacientes y sus familiares, y pretende acercar las líneas de actuación que se están llevando a cabo en la investigación en el ámbito del Alzheimer con un lenguaje sencillo y cercano. DIA+HORA Lunes 26 de Septiembre 2011 · … Leer más

Hoy en REDES: “El Azote del Alzheimer”

“El azote del Alzheimer” Lee también: Entrevista con el Dr. Jose Luis Molinuevo y otra interesante entrevista Hoy domingo a las 09:30 de la noche (hora española) el sensacional programa Redes de La 2 de Televisión Española, dirigido por Eduard Punset difunde su capítulo número 96: “El azote del Alzheimer” donde entrevistarán a José Luis Molinuevo, … Leer más

Eduard Punset y el Neurólogo J.L. Molinuevo en Redes

No te pierdas el domingo 22 de mayo a las 21:30 horas en La 2 de Televisión Española el capítulo número 96 de Redes, El azote del Alzheimer. Captura de uno de los reportajes del programa de Redes del próximo domingo. Hasta muy recientemente, los médicos solo podían diagnosticar el Alzheimer cuando el avance de … Leer más

Teresa Gómez Isla: «No nos podemos permitir el lujo de no curar el Alzheimer»

A esta neuróloga que divide su tiempo entre Estados Unidos y España, Pasqual Maragall le dedicó el premio Goya del documental sobre el Alzheimer «Bicicleta, cuchara, manzana». Teresa Gómez Isla es uno de los nuevos referentes en la investigación del Alzheimer, la enfermedad neurodegenerativa que origina una enorme tragedia personal, familiar y social. Encarna el … Leer más