Prueban con éxito en Japón un nuevo método para detectar antes el Alzheimer

El uso práctico de este test permitiría detectar el Alzheimer durante un control médico rutinario antes de que la enfermedad se desarrolle, y sin necesidad de recurrir a las pruebas actuales de Tomografía por Emisión de Positrones, PET, y extracción de líquido cefalorraquídeo, dos procedimientos complejos y dolorosos.

Encuestas en torno al Alzheimer. Algunas recomendaciones para leerlas mejor

Por una lectura lúcida de la información que los medios difunden sobre las demencias en general y el Alzheimer en particular. En este caso, la información en cuestión son los resultados de encuestas. El divulgador científico Adrián Paenza publicó hoy en el diario Página/12 esta interesante nota sobre las encuestas, concretamente sobre los requisitos necesarios … Leer más

Tratamiento farmacológico en la enfermedad de Alzheimer

El tratamiento «farmacológico» se refiere al uso de medicamentos por oposición al tratamiento «no farmacológico» en el cuál los acercamientos terapéuticos utilizan técnicas (por ejemplo, psicoestumulación sin recurrir a medicamentos). «Cuando veo el cajón de la mesilla de mi madre, estoy aterrada. Hay de todo. Medicamentos que toma desde más de 20 años, gotas para … Leer más

Tratamientos Específicos en la Enfermedad de Alzheimer: Hasta Cuándo Mantenerlos?

[Tweet «Si hay un veneno dañino, es el Alzheimer… Rojas Marcos»] Tratamientos Específicos en la Enfermedad de Alzheimer: Hasta Cuándo Mantenerlos? ¿Cuándo Suspender el Tratamiento para el Alzheimer? Autor:  Dra. Luz Montero. Docente Departamento de Medicina Familiar UC. Introducción Dado el envejecimiento poblacional de nuestro país,  la enfermedad de Alzheimer (EA) y otras demencias se … Leer más

La magnetoencefalografía mejora el diagnóstico de pacientes con enfermedad de Alzheimer

Un equipo de investigadores ha estudiado los mecanismos que conducen a que algunos pacientes diagnosticados de deterioro cognitivo leve (DCL) desarrollen la enfermedad de Alzheimer (EA). Los resultados del estudio apuntan a la magnetoencefalografía como un posible biomarcador para determinar la probabilidad de evolución a EA de pacientes con DCL. En este estudio se emplearon … Leer más

El Reino Unido investiga las demencias más allá de lo que ocurre en el cerebro

Los británicos llaman ‘plataforma’ a un grupo de investigación financiado por los sectores público y privado, creado para analizar los distintos tipos de demencia (entre ellas, el Alzheimer).

Los especialistas compararán y analizarán datos de dos millones de voluntarios de 50 años de edad y más, algunos sanos, otros con síntomas incipientes, otros con diagnóstico confirmado. La idea es estudiar lo que les sucede no sólo en el cerebro, sino en todo el cuerpo.

Leer más