El Cobre y el Alzheimer

Sin embargo, ya que el metal es esencial para muchas otras funciones en el cuerpo, los investigadores dicen que estos resultados deben ser interpretados con cautela. «El cobre es un metal esencial y está claro que estos efectos se deben a la exposición durante un largo periodo de tiempo -subraya Deane–. La clave será encontrar el equilibrio justo entre demasiado poco y consumo excesivo de cobre. Ahora mismo no podemos decir cuál es el nivel correcto, pero la dieta puede finalmente jugar un papel importante en la regulación de este proceso».

Aceptar en diagnóstico

He leído recientemente un muy interesante artículo que me recordó una conversación mantenida, no hace mucho, con un amigo a cuyo padre le han diagnosticado Alzheimer. Mi amigo, en un momento dado de nuestra charla, me decía «¿Cómo puedo aceptar algo tan injusto? ¡Me resisto a la idea de lo que se nos viene encima!»

Esa frase se me quedó grabada y hace unos días encontré el artículo de que os hablaba que, casualmente, trataba de la resistencia y la aceptación…era como si el autor lo hubiese escrito para mi amigo. Creo que las reflexiones que quiero compartir con vosotros pueden ayudarnos ante cualquier circunstancia vital, y muy particularmente ante la noticia de que un ser querido tiene Alzheimer.

Alexitimia

  La alexitimia es un trastorno neurológico que consiste en la incapacidad del sujeto para identificar las emociones propias y, consecuentemente, la imposibilidad para darles expresión verbal. Se trata de un trastorno muy extendido entre la población: afecta a una de cada siete personas. En particular, la alexitimia se manifiesta en el 85% de los … Leer más

Estudio sugiere cuál sería la causa principal de dolor en pacientes con Parkinson

«El dolor de los pacientes con Parkinson es la causa principal de deterioro de la calidad de vida y, aun así, no suele tenerse en cuenta ni tratarse como debería», dijo Marques por correo electrónico. «Además, existen distintos tipos de dolor en estos pacientes, a veces al mismo tiempo. Esto hace que sea difícil distinguirlos y, por lo tanto, elegir el mejor tratamiento», agregó la especialista.

Científicos españoles hallan un biomarcador que podría detectar el riesgo de Alzheimer antes de que aparezca

En la actualidad, la única manera de diagnosticar con exactitud la enfermedad es mediante un análisis neuropatológico postmortem. La relación de los biomarcadores conocidos actualmente con la causa de la enfermedad no está clara, por lo que es casi imposible diagnosticar las etapas preclínicas de la enfermedad con certeza real.

Los investigadores del CSIC demostraron que una disminución en el contenido de ADN mitocondrial (ADNmt) en el LCR puede ser un indicador preclínico de la enfermedadde Alzheimer; y por otro lado, puede haber una relación causal directa. La hipótesis es que la disminución de los niveles de ADN mitocondrial en el LCR refleja el descenso de la capacidad de las mitocondrias de alimentar las neuronas del cerebro, lo que provoca su muerte.

La intimidad entre los abuelos y los nietos adultos podría aliviar la depresión

Fortalecer los vínculos familiares debe ir más allá del núcleo familiar y los hijos pequeños, afirman los investigadores   LUNES, 12 de agosto (HealthDay News) -Mary Elizabeth Dallas Una buena relación entre los abuelos y sus nietos adultos puede proveer una mejora psicológica para ambas generaciones, según un estudio reciente. Los investigadores del Colegio de … Leer más

5 técnicas para Facilitar la Consecución de Rutinas en las Actividades de la Vida Diaria de un Enfermo de Alzheimer

Rutinas en las actividades de la vida diaria Como comentaban en su post anterior «5 pautas que favorecen la rutina del enfermo de Alzheimer«en eltallerdemismemorias, es importante que permitamos que nuestro familiar realice las actividades por sí solo, prestándole la menor ayuda posible. Ésta ha de darse gradualmente, ya que corremos el riesgo de inutilizar a la persona y hacerla más … Leer más