Cuatro áreas de investigación cerebral en 2012

2012 ha sido un año prolijo en la investigación del cerebro. Algunas experiencias han tenido gran resonancia, pero la mayoría de ellas sigue el curso pausado de la investigación con mucho trabajo y pocos titulares periodísticos. A continuación están algunos de los hechos más sobresalientes publicados este año. Están agrupados en 4 áreas: Genética y evolución, Brain Computer … Leer más

Los doblemente olvidados

Los doblemente olvidadosEl sistema de salud mental nacional atraviesa una profunda crisis debido a la falta de una estrategia nacional que permita tratar uno de los temas que más impacta la calidad de vida de los chilenos.

Chile es el país más longevo de Sudamérica. Eso conlleva, al menos, una consecuencia a la Salud Mental del país, en que la edad es el principal factor de riesgo: la aparición del Alzheimer.

Leer más

Decálogo Para Mantener el Cerebro en Forma

Decálogo cerebral Decálogo para mantener el cerebro en forma Si queremos llegar a la vejez con un cerebro en perfectas condiciones hay que cuidarlo a lo largo de toda la vida. Más aún, incluso desde la infancia. Y para hacerlo nada mejor que seguir los típicos propósitos que nos hacemos en cada comienzo de año y que … Leer más

Estudios demuestran que puede mejorar la afasia con una terapia lingüística intensiva

Las funciones lingüísticas de los mayores con afasia pueden mejorar tras una terapia intensiva Los adultos mayores que padecen afasia –pérdida de capacidad de producir o comprender el lenguaje– pueden ver mejoradas sus funciones y mantenerlas a largo plazo con una terapia lingüística intensiva, según un estudio canadiense publicado en ‘Brain and Language‘. Para llegar … Leer más

El mono estresado ¿Se puede controlar el miedo?

«Pasar miedo controlado entrena al organismo para superar el estrés» José Enrique Campillo, médico experto en nutrición y alimentación. El estrés crónico es el causante del 70% de los problemas que llevan a la consulta de un médico. Ante una situación de estrés mantenido, en el cuerpo humano se acumulan numerosas hormonas y metabolitos. En … Leer más

Lo que el cine te enseña: Amor, una nueva pelicula sobre la dependencia y el cuidado de los mayores

Cuidar al cuidador e informar del pronóstico, retos de la geriatría Una sociedad tan envejecida como la occidental no puede dejar en manos del destino el cuidado de sus pacientes ancianos cuando aparece la enfermedad. Amor, la última película de Michael Haneke, que se estrena mañana, protagonizada por Emmanuelle Riva y Jean-Louis Trintignant, versa sobre … Leer más

Demencia, ¿Interacción toxica en las neuronas?

Investigadores descubren interacción tóxica en las neuronas, que conduce a la demencia. Un grupo de investigadores de la Clínica Mayo de Jacksonville, descubrió un proceso tóxico celular mediante el cual una proteína que mantiene la salud de las neuronas se vuelve deficiente y puede conducir a la demencia. Este hallazgo arroja una nueva luz acerca … Leer más

El primer caso de Alzheimer tiene un diagnóstico completo después de 106 años

Más de cien años después de que el psiquiatra y neurólogo alemán Alois Alzheimer identificara por primera vez la enfermedad de Alzheimer en una persona, un análisis del cerebro de ese primer paciente ha revelado el origen genético de su enfermedad, lo que constituye la pieza que completa el rompecabezas de Auguste Deter, la primera … Leer más