Guía Práctica para Familiares de Enfermos de Alzheimer

Este estudio ha sido financiado por la Fundación de PwC

Guía práctica para familiares de enfermos de Alzheimer

Desde Alzheimer Universal siempre queremos cuidar al cuidador y que se cuide; por ello procuramos su formación e información. Con este propósito os ofrecemos hoy esta Guía Práctica para Familiares de Enfermos de Alzheimer para descargar completamente gratis y que, sin duda, será de gran ayuda.

Leer más

Puede curar el Amor? (Quiero que leas…)

¿La presencia de amor nos puede curar?     Os cuento el caso del padre de María. Un señor que a los 53 años fue diagnosticado con Alzheimer. Un día salió de casa y no regresó. La enfermedad ya estaba alastrada por su cerebro cuando se lo diagnosticaron. María era todavía una chiquilla, cuando su … Leer más

Anosognosia No es Alzheimer

¿Qué es ANOSOGNOSIA? Qué alegría saber que no es… Alzheimer…! Desde hace un tiempo me estaba preocupando, y os explico el porqué: 1. No recordaba los nombres propios. 2. A veces NO encuentro donde dejé alguna cosa. 3. Cuando estoy hablando, de pronto me paro y no sigo, porque NO recuerdo a veces lo que … Leer más

Anosognosia en la enfermedad de Alzheimer

La anosognosia en la enfermedad de Alzheimer: una aproximación clínica para el estudio de la conciencia Anosognosia in Alzheimer’s disease: a clinical approach for the study of consciousness   Patricia MontañésI, 1; Eliana QuinteroII I Universidad Nacional de Colombia II Universidad del Bosque, Clínica la Inmaculada. Bogotá, Colombia ABSTRACT In this article we analyse the possibility of studying … Leer más

Quieres colaborar en la investigación Alzheimer? Entra

Buscamos voluntarios para el «Estudio Signal» Sábado 19 de mayo de 2012 El Estudio Signal tiene como objetivo buscar los marcadores precoces que permitan diagnosticar la enfermedad de Alzheimer en fases muy iniciales. A los voluntarios se les realizaràn una serie de pruebas al inicio como una resonancia magnètica, un estudio lìquido cefalorraquìdeo, la extracciòn … Leer más

Magia y Neurociencia

Sabemos que nos van a engañar, sabemos que vamos a caer en sus manos, incluso podemos conocer el truco… pero los buenos magos siempre nos fascinan. El arte para mostrarnos una realidad imposible nos seduce y, en los últimos años, ha ayudado a los científicos a conocer más sobre las limitaciones del cerebro humano, sobre los mecanismos neuronales de la atención y sobre lo fácil que es distraernos. Susana Martínez-Conde, neurocientífica y directora del Laboratorio de Neurociencia Visual del Instituto Neurológico Barrows, en Phoenix (Arizona), nos cuenta hoy sus investigaciones con magos e ilusionistas que le han llevado a descubrir sus secretos para manipular la conciencia.

El Bienestar del Paciente, una Prioridad

«Respetar la dignidad de enfermos y cuidadores supone un trato amable y considerado. Los investigadores deben procurar que el encuentro con el paciente y su entorno se realice en el marco de un contacto humano, honesto y genuino, incluso cuando no existe posibilidad de comunicación verbal (de hecho, el especialista debería saber emplear técnicas de … Leer más