Circuitos corticales y computación cerebral (2): el modelo de memoria temporal jerárquica

Dileep George: «How the Brain might work» Fuente: Blog de Neurociencia Computacional a cargo de Carlos Pelta, Investigador asociado al Departamento de Psicología Básica II (Procesos Cognitivos) de la Universidad Complutense de Madrid Otro blog: Social Cognition and Artificial Intelligence (Inglés) Redacción: Neurociencia Computacional | JULIO  2010 Nos toca hablar en esta ocasión sobre el modelo de «memoria temporal … Leer más

Más Educación, menos Demencia

Compartir   La gente que pasa más tiempo adquiriendo una educación parece estar más protegida de los efectos de la demencia en el cerebro, revela un estudio. Un equipo de científicos del Reino Unido y Finlandia descubrió que los signos de la demencia en el cerebro aparecen tanto en personas con más educación como aquéllas … Leer más

Según nuevos estudios, inhalar insulina podría mejorar la pérdida de memoria provocada por el Alzheimer

Inhalar insulina contra el alzhéimer Inhalar insulina en las etapas iniciales de la enfermedad de Alzheimer puede provocar una mejoría en la memoria de los pacientes, según un estudio realizado por la University of Washington, en Seattle, Estados Unidos y que ha sido presentado durante una reunión de la Asociación Americana de Alzheimer en Honolulu, … Leer más

Detección del Alzheimer

Los avances en biología molecular se están traduciendo en herramientas que ayudarán a la detección precoz de enfermedades neurodegenerativas del Sistema Nervioso Central, como el mal de Alzheimer. A pesar de conocer cada día más el entramado molecular de esta demencia senil, todavía no se ha conseguido un tratamiento farmacológico que detenga su curso evolutivo. … Leer más

Hablando claro: Suicido a los 70.

Suicidio a los 70 Los holandeses, que siempre han sido los más avanzados en el respeto al deseo de morir y en disponer ayudas a quienes lo solicitan, han ido esta vez un poco más allá. Están planteando que una persona, a partir de los 70 años de edad, pueda solicitar que se le ayude … Leer más

Memoria: No siempre es lo que se piensa

La mala memoria no es siempre lo que se piensa Muchas personas mayores se preocupan porque se olvidan de las cosas con más frecuencia, y piensan que la mala memoria es la primera señal de la enfermedad de Alzheimer. Antes se creía que la pérdida de la memoria y la confusión eran parte normal del … Leer más

Cuando La Memoria es Normal y Cuando No es Tan Normal

La memoria y el envejecimiento Cuando la Memoria es normal y cuando no es tan normal When Memory is Normal and Not-So-Normal “La memoria, el guardia del cerebro” – William Shakespeare, Macbeth Acto 1º Memoria: “El poder o proceso de reproducir o recordar lo que se ha aprendido y retenido” (Diccionario Mirriam-Webster). Nuestra habilidad para acordarse de … Leer más