Nuevos avances: Un medicamento oncologico podria combatir el Alzheimer

Un medicamento oncológico podría combatir el alzhéimer Estudio halla que los ratones que recibieron inhibidores de la HDAC mantuvieron recuerdos a corto plazo Una investigación reciente sugiere que un medicamento oncológico podría restablecer la memoria cotidiana de los pacientes de enfermedad de Alzheimer. Se espera que la enfermedad, la forma más común de demencia entre … Leer más

El sinsentido de tomar fármacos cuando se sufre Alzheimer

EL SINSENTIDO DE TOMAR FÁRMACOS CUANDO SE SUFRE ALZHEIMER Millones de enfermos de Alzheimer son tratados actualmente en el mundo con fármacos que no sólo no sirven para mejorar su estado de salud sino que en muchos casos les provocan efectos secundarios no menos graves que los de la propia enfermedad. Ray Smith lo vivió en … Leer más

Nace el Premio Solé Tura de documentales sobre Alzheimer

Barcelona. (EFE).- El primer Premio Solé Tura para la producción de documentales sobre los enfermos de Alzheimer, Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas, presentado el psado día 21 en Barcelona en el marco del día mundial del Alzheimer, estará dotado con 3.000 euros.   El premio nace con el objetivo de sensibilizar y crear una consciencia social entre los más jóvenes a través de la aproximación audiovisual a … Leer más

Desarrollan terapia de combinación de fármacos contra el Alzheimer

El tratamiento apunta a disminuir controladamente dos enzimas que produce el organismo humano Un «coctel» de fármacos inhibidores pueden resultar en un tratamiento exitoso para la enfermedad de Alzheimer, según reporta un nuevo estudio científico realizado en Estados Unidos empleando ratones. Se piensa que esta terapia de combinación, la cual está dirigida hacia dos enzimas … Leer más

Científicos sevillanos trabajan en la detección temprana del Alzheimer

Cientificos de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla han elaborado un estudio en el que gracias a técnicas de análisis de la imagen cerebral son capaces de detectar lesiones en personas con riesgo de padecer Alzheimer. El equipo de investigadores del Laboratorio de Neurociencia Funcional de esta universidad, liderado por el doctor José Luis … Leer más

Objetivo: Retrasar el comienzo del Alzheimer (Dr. Martínez Lage)

El objetivo de los especialistas es diagnosticar la enfermedad en las fases más precoces para retrasar el inicio de la demencia, ya que si se lograra retrasar el comienzo de la enfermedad de Alzheimer en 5 años, la incidencia de la misma disminuiría a la mitad. También señalan que las personas que han estudiado más, … Leer más

Sin ayuda, habrá que cerrar el centro de Alzheimer

«Sin ayuda, habrá que cerrar el centro de Alzheimer» Eva Quintanilla presidenta de la asociación de familiares y afectados Afala de Laguna de Duero Fuente: NortedeCastilla.esCompartir    Lo lógico sería que las personas mayores, y más lo que tienen alguna enfermedad, recibieran todo el cariño que dieron a sus hijos cuando eran seres indefensos. Pero … Leer más

El genotipo APOE modula el fenotipo en el Alzheimer

El alelo ε4 de la apolipoproteína E (APOE) es el principal factor genético de riesgo para la enfermedad de Alzheimer, pero algunos estudios han sugerido que podría también modular el fenotipo de la enfermedad. Hay estudios que han encontrado en los portadores del alelo ε4 mayor cantidad de lesiones histopatológicas de Alzheimer en su lóbulo … Leer más

El Gobierno de España elaborará una estrategia sobre Alzheimer

El Gobierno elaborará una estrategia sobre Alzheimerr   Inés Marichalar el 7 Julio 2010   El jueves pasado, la titular de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez , en la inauguración de un centro de atención a personas con Alzheimer en Logroño, confirmó que el Ministerio de Sanidad y Política Social elaborará una estrategia general … Leer más

Reto: Diagnosticar el Alzheimer antes de sus primeros síntomas

Al igual que las personas con sida pueden tener la enfermedad en su organismo de forma latente durante muchos años sin que se le manifiesten sus síntomas, parece que el Alzheimer se puede encontrar en nuestro cerebro hasta diez años antes de sufrir los primeras manifestaciones. A esta conclusión han llegado investigadores del Instituto Nacional … Leer más

Zumo de manzana evita inicio de alzhéimer en ratones

Tomar regularmente zumo de manzana puede retardar el inicio de la enfermedad de Alzheimer Lunes, 24 de Mayo de 2010 Thomas B. Shea, del Center for Cellular Neurobiology de la Neurodegeneration Research University de Massachusetts, han llevado a cabo una serie de estudios de laboratorio que demuestran que la ingesta de zumo de manzana ha … Leer más

Se buscan voluntarios para estudiar el inicio del Alzhéimer

Se buscan voluntarios para estudiar el inicio del Alzhéimer Un proyecto necesita captar a 200 personas de 70 a 85 años en buenas condiciones y sin claustrofobia EL PAÍS – Madrid – 02/06/2010 Sin claustrofobia, marcapasos y con sus facultades mentales normales. Estos son los tres requisitos de los voluntarios que busca la Unidad de Investigación del … Leer más

Demencia Alzheimer, Factores de riesgo Qué podemos prevenir hoy?

Demencia-Enfermedad de Alzheimer, factores de riesgo ¿Qué podemos prevenir hoy? Publicado por NEUROARGENTINA en 2/18/2010  Para acceder al articulo completo en formato pdf publicado en el Congreso online Interpsiquis 2010 debes hacer clic aquí. Seguramente te pedirá que te inscribas al Congreso (es gratuito) solo basta enviar tu correo y los datos que se te solicita. Hay artículos … Leer más

La enfermedad de Alzheimer a través del Psicodiagnóstico del Roscharch

La enfermedad de Alzheimer a través del Psicodiagnóstico del Roscharch  Nuria Vazquez Orellana neuropsicolog.blogspot.com La especie humana está viviendo una época única en su historia. Nunca el ser humano había alcanzado las tasas de supervivencia del momento actual con la tendencia futura al alza, ni tuvo nunca en perspectiva, como colectivo, la posibilidad de conseguir niveles … Leer más

La biología molecular ayudará a la detección precoz del Alzheimer

Madrid, 12 julio 2010    medicosypacientes.com  El conocimiento sobre las bases moleculares de las enfermedades neurodegenerativas está cambiando la comprensión de las mismas. En poco tiempo, las herramientas basadas en la biología molecular ayudarán al clínico a una detección precoz de la enfermedad de Alzheimer que, actualmente, es la dolencia neurodegenerativa más frecuente y afecta a más … Leer más

Un estudio apunta terapias magnéticas para enfermos de Alzheimer

Terapias magnéticas para enfermos de Alzheimer Un estudio de investigadores italianos publicado en la revista Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry asegura que la comprensión del lenguaje oral de pacientes con Alzheimer habría mejorado tras recibir estimulación transcraneal magnética. El tratamiento consiste en aplicar campos magnéticos generados por imanes a ciertas regiones del cerebro. Según … Leer más

Mamoru: Un robot que ayuda a los ancianos con Alzheimer

Mamoru: Un robot que ayuda a los ancianos con Alzheimer La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que ataca a las personas de avanzada edad. Se caracteriza en su forma típica por una pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales, a medida que las células nerviosas mueren y diferentes zonas del … Leer más