• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Cuidadores » Burnout » Ser cuidador : Una experiencia universal… (Quiero que leas)

Ser cuidador : Una experiencia universal… (Quiero que leas)

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Ser cuidador : Una experiencia universal

Que lleves las cuentas del banco, compres los víveres, gestiones y consultas médicas, papeleo, quien cuida del uso adecuado de los medicamentos y los administra o les apoyes a la hora de comer, bañarse y vestirse. Curas de enfermería..en definitiva para todo.

Muchos familiares y amigos no sopesan que este tipo de asistencia los catalogue como “cuidadores“, pues sólo hacen lo que les nace naturalmente: encargarse de un ser querido. Pero este tipo de atención puede prolongarse durante meses o años, y conlleva un gran coste emocional, físico y económico para las familias que cuidan a sus enfermos, en algún momento de su vida.

El cuidador es quien presta ayuda y la atención básica al enfermo, será quien lleve a cabo numerosas tareas para auxiliar a los pacientes en la vida cotidiana.

Los pacientes con trastornos cognitivos enfrentan dificultades en cuanto a una o más de las funciones básicas del cerebro, como la percepción, la memoria, la concentración y las facultades de razonamiento. Entre las causas más frecuentes de los trastornos cognitivos están la enfermedad de Alzheimer y otras demencias afines, el accidente cerebrovascular, la enfermedad de Parkinson, las lesiones cerebrales, los tumores cerebrales o la demencia asociada al VIH.

Cuídate Cuidador

Una breve sesión de ejercicios periódicos en algún momento del día puede lograr resultados extraordinarios para mejorar la calidad del sueño, reducir el estrés y las emociones negativas, relajar la tensión muscular y elevar su agilidad mental y el nivel de energía. Algunas investigaciones recientes muestran los beneficios para la salud de caminar aunque sea 20 minutos al día, tres veces a la semana.

Cuida tu alimentación, un poco de fruta fresca, un vaso de zumo, una tostada de pan integral. Los pequeños cambios van acumulándose poco a poco y no son difíciles de incorporar a la rutina diaria, suele suceder que, o se come demasiado o muy poco, meriendan “comida rápida”, etc.

Los cuidadores suelen pecar de malos hábitos alimentarios

El dormir de forma adecuada y las horas necesarias, la mayoría de los cuidadores duermen crónicamente mal, lo que les provoca agotamiento, fatiga y bajos niveles de energía. A su vez, la falta de energía física afecta el estado emocional y estimula los sentimientos negativos como la irritabilidad, la tristeza, la ira, el pesimismo y el estrés. En condiciones ideales, la mayoría de las personas necesitan entre seis y ocho horas de sueño cada 24 horas. Si no puede dormir lo suficiente durante la noche, (truco para aliviar la ansiedad o dormirte instantáneamente)  trata de tomar pequeñas siestas durante el día.

Ser cuidador : Una experiencia universal… (Quiero que leas)

Ver vídeo técnica 4-7-8 para aliviar la ansiedad o dormirte instantáneamente

  • Los exámenes médicos periódicos son medidas importantes para conservar la salud. Informa al médico sobre tu condición de cuidador y explícale los problemas que enfrentas. La depresión es una enfermedad común que admite tratamiento. Si presentas síntomas como tristeza recurrente, apatía y desesperanza, díselo al médico.
  • Toma tiempo para ti, escucha música, lee un libro, almorzar con una amistad o irse de paseo. La recreación no es un lujo: es un tiempo necesario para “recrearse”, para renovarse. Al menos una vez a la semana, y durante varias horas cada vez, necesitas disponer de tiempo de uso personal.

Los períodos de descanso: fundamentales para evitar el desgaste del cuidador

Un estado de agotamiento mental y físico provocado por el permanente estrés físico, mental, emocional o financiero de cuidar al enfermo durante un largo período de tiempo, entre otros síntomas están la dificultad para concentrarse, la ansiedad, la irritabilidad, los trastornos digestivos.

El desgaste del cuidador es un gran riesgo para ti y también para tu ser querido. Es una de las razones más frecuentes por las que los cuidadores ingresan al familiar en una clínica (residencia) permanente u otra institución dedicada al cuidado.

Una de las mejores maneras para evitar este problema consiste en tratar  de cuidar de tus propias necesidades de salud, así como de las necesidades mentales y sociales. Parte esencial de la satisfacción de dichas necesidades consiste en programar periódicamente un tiempo libre en que no tengas que ocuparte del cuidado. Si no cuentas con vecinos, familiares o amistades que puedan ayudarte, al menos una vez a la semana, explora los servicios de cuidado sustitutivo que puedan existir en tu comunidad (servicios sociales, cruz roja, etc).

[easy-tweet tweet=”El tiempo libre es beneficioso tanto para el cuidador, como para el familiar…” user=”AlzUniversal”]

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Burnout, Cuidadores, Noticias Destacadas, Salud Etiquetado como: Ansiedad, Burnout, Cuidadores, insomnio, Psicología, Salud, Trucos

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}