El Cambio en La Intimidad y La Sexualidad en el Alzheimer y Otras Demencias

La intimidad es el vínculo especial que compartimos con una persona que amamos y respetamos. Incluye la forma en que hablamos y actuamos unos hacia otros. Este vínculo puede existir entre cónyuges o parejas, miembros de la familia y amigos.

El Cambio en la Intimidad y la Sexualidad en el Alzheimer

Con la enfermedad de Alzheimer a menudo cambia la intimidad entre las personas.

La sexualidad es un tipo de intimidad. Es una forma importante de que los cónyuges o compañeros expresen sus sentimientos físicamente unos por otros.

La enfermedad de Alzheimer puede causar cambios en la intimidad y la sexualidad en la persona con Alzheimer y el cuidador. El enfermo de Alzheimer puede estar estresado por los cambios en su memoria y comportamientos. El miedo, la preocupación, la depresión, la ira y la baja autoestima son comunes.

[easy-tweet tweet=»Si sucede un comportamiento sexual anómalo en Alzheimer, intenta tomarlo con algo de humor» hashtags=»@AlzUniversal» template=»qlite»]

Las personas afectadas pueden convertirse en dependientes y aferrarse a nosotros. Puede no recordar la vida juntos y los sentimientos hacia el uno al otro. A veces la persona puede incluso enamorarse de otra persona.

El cuidador puede alejarse de la persona en un sentido emocional y físico. Puedes sentirte molesto por las demandas del cuidado. También puedes sentirte frustrado por el constante olvido de la persona, las preguntas repetidas y otros comportamientos molestos.

La mayoría de los cuidadores aprenden a enfrentar estos desafíos, pero lleva tiempo. Algunos aprenden a vivir con la enfermedad y encuentran un nuevo significado en sus relaciones con las personas que tienen la la padecen.

CÓMO HACER FRENTE A LOS CAMBIOS EN LA INTIMIDAD

Recuerda que la mayoría de las personas con Alzheimer necesitan sentir que alguien los ama y se preocupan por ellos. También necesitan pasar tiempo con otras personas, así como contigo. Tus esfuerzos para cuidar estas necesidades pueden ayudar a la persona con Alzheimer a sentirse feliz y segura.

Es importante transmitir a la persona que:

– Lo amas
– Lo mantendrás a salvo
– Otros también se preocupan por él o ella

Cuando ocurren los cambios de intimidad, los siguientes consejos pueden ayudarte a hacer frente a tus propias necesidades:

Habla con un médico, trabajador social o psicólogo especializado o comentarlo con otros cuidadores respetando la intimidad de la persona.

Te puede interesar: Atención: 10 Signos Tempranos del Alzheimer que Pasamos Inadvertidos

Puede parecer incómodo hablar de temas personales, pero puede ayudar. Habla sobre tus preocupaciones en un grupo de apoyo. Piensa sobre todo en las partes positivas de la relación.

Obtener más información siempre es importante. Algunos libros, artículos y DVDs / videos (ver vídeo en minuto 17:53 ) pueden ayudarte a entender cómo la enfermedad de Alzheimer afecta a la intimidad.

CÓMO HACER FRENTE A LOS CAMBIOS EN LA SEXUALIDAD

Testimonios como éste: «Hemos compartido la misma cama durante 38 años, pero desde que tiene Alzheimer, no se siente bien el tener relaciones sexuales«. El cónyuge / pareja o el enfermo de Alzheimer pueden perder interés en tener relaciones sexuales. Este cambio puede hacerte sentir solo/a o frustrado/a. Aquí hay algunas posibles razones para los cambios en el interés sexual.

El cónyuge / pareja puede sentir que:

*No está bien tener sexo con alguien que tiene Alzheimer u otro tipo de demencia.
*La persona con Alzheimer parece un extraño

Una persona con Alzheimer puede tener:

*Efectos secundarios de los medicamentos que afectan a su interés sexual.
*Pérdida de memoria, cambios en el cerebro, o depresión que afectan a su interés en el sexo.
*Hipersexualidad: A veces, las personas con Alzheimer están demasiado interesados ​​en el sexo. Esto se llama «hipersexualidad».

La persona puede masturbarse mucho y tratar de seducir a los demás. Estos comportamientos son síntomas de la enfermedad y no siempre significan que la persona quiere tener relaciones sexuales, forma parte de la enfermedad y no está ligado a la «locura». Si sucede, debemos entender, y explicar si es necesario y ocurre en situaciones que nos incomoden, que forma parte del deterioro, que forma parte de la enfermedad.

Para hacer frente a la hipersexualidad, trata de dar a la persona más atención y tranquilidad. Puedes tocar suavemente, abrazar, o usar otros tipos de afecto para satisfacer sus necesidades emocionales. Algunas personas con este problema necesitan medicamentos para controlar sus comportamientos. Habla con el médico sobre los pasos a seguir.

Aquí presentamos algunas sugerencias para hacer frente a los cambios en la sexualidad:

*Explorar nuevas formas de pasar tiempo juntos.
*Concéntrate en otras maneras de mostrar afecto. Algunos cuidadores encuentran que acurrucarse o tomarse de la mano reduce la necesidad de una relación sexual.
*Pruebe otras formas no sexuales de tocar, como dar un masaje, abrazos, baile, etc.

Fuente:

Alzheimer’s disease education and referral center . Understanding How AD Changes People—Challenges and Coping Strategies. Challenge: changes in intimacy and sexuality

Algunas entradas relacionadas:

Vídeos para Cuidadores en nuestro Canal en Youtube

¡Suscríbete! (GRATIS)


Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 comentario en «El Cambio en La Intimidad y La Sexualidad en el Alzheimer y Otras Demencias»

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo