Alzheimer y Fracturas de Cadera

infografía Osteoporosis-2

Las personas con enfermedad de Alzheimer tienen una mayor incidencia de fracturas de cadera que otras personas mayores.

Desafortunadamente, los enfermos de Alzheimer y otras demencias también tienen menos probabilidades de recuperar su estado funcional tras una fractura de cadera, es más probable que requieran institucionalización, y tienen una tasa de mortalidad más alta en consecuencia.

Las fracturas de cadera se clasifican según su localización anatómica y son: intertrocantéreas, de cuello femoral, de cabeza femoral y subtrocantéreanas.

Recuperación y consecuencias

Las fracturas de cadera en ancianos y enfermos de Alzheimer suelen tener potencialmente graves consecuencias, lo que resulta en un aumento de la morbilidad, mortalidad, deterioro funcional y aumento en los costes sanitarios.

La tasa de mortalidad asociada a las fracturas de cadera se estima en un 10% al primer mes, 20% a los cuatro meses y 30% un año después.

Las complicaciones derivadas corresponden a la movilidad restringida, riesgo de neumonía, la trombo-embolia pulmonar y proyecta una rehabilitación deficiente. Viene co-relacionada con una mayor tasa de mortalidad posoperatoria.

Te puede interesar

Conversando sobre anestesia y demencias

De igual manera, corresponde a un aumento de la dependencia en las actividades de la vida cotidiana (AVD) en un 50% de los casos. Las fracturas de cadera están asociadas a una posterior institucionalización en 10% a 20% de los afectados.

Estudios

Especialmente relevante es saber que existen once estudios diferentes que han demostrado que el retraso en la cirugía se vincula con mayor mortalidad, estancia hospitalaria y una mayor complicación tras la intervención.

Los enfermos de edad avanzada que sobreviven a la fractura de cadera y que recuperan la independencia en la deambulación, tienen un mayor riesgo de sufrir una segunda fractura de cadera.

La edad avanzada y un índice de baja masa corporal (IMC) son predictivos de una segunda fractura.

Mientras que el riesgo de muerte después de una fractura de cadera es del 16%, la mortalidad a un año tras una la segunda fractura de cadera es del 24%. Los factores de riesgo son dos principales determinantes: El riesgo de fracturas de cadera y las caídas.

Por lo cual existe un riesgo exponencial con la edad, especialmente después de setenta años. Las caídas son el mecanismo causal para el 95% de todas las fracturas de cadera.

La naturaleza multifactorial de riesgo de fractura de cadera es un reflejo de fragilidad general, riesgo de caída y fragilidad del hueso.

Fracturas de cadera y Enfermedad de Alzheimer

Un estudio descubrió que los pacientes con Alzheimer tuvieron aproximadamente dos veces más probabilidades de sufrir una fractura de cadera durante 12 meses como residentes de hogares de ancianos que aquellos sin demencia.

Puede haber un número de razones que explique esta asociación, incluyendo una mayor tasa de caídas y los casos de osteoporosis en estas personas.

Finalmente, el equipo de investigadores liderado por el profesor Weller encontró, que existe una relación entre Alzheimer y fractura de cadera que es independiente de las caídas y la osteoporosis.

Sugieren a este respecto que el bajo IMC, la pérdida de peso, la disminución de la masa muscular, y la deficiencia nutricional y la dirección lateral de La caída pueden explicar la mayor incidencia de riesgo de una fractura de cadera en los enfermos de Alzheimer.

Alzheimer y Fracturas de Cadera. Prevención, Recuperación y Consecuencias. Contiene infografías y archivos para descargar en formato pdf.

Fuente: Freter S. F. and Koller, K. Hip fractures and Alzheimer’s disease. The Canandian Review of Alzheimer’s disease and Other Dementias.

Archivos para descargar:

Cuestionario de la OMS para el estudio de caídas

Guía prevención caídas en personas mayores

Recomendaciones de ejercicio físico y prevención de osteoporosis caídas y fracturas

Prevencion caídas y fracturas

La práctica del Tai Chi previene las caídas en el Anciano Institucionalizado: Un Ensayo Clínico

Gericuba: Caídas. Guía de diagnóstico y manejo

Infografías Osteoporosis

 

No olvides que ya puedes descargar gratuitamente el Curso que kNOW Alzheimer ofrece en su web

 


Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

2 comentarios en «Alzheimer y Fracturas de Cadera»

  1. buenas tardes

    A mi tio lo operaron de rotura de cadera con 86 años y empezo a tener delirios y alucionaciones ,mucha agresividad hacia todo el personal sanitario ,no apostaban nada por el ,pero salio adelante.
    Al darle el alta tubo 3 luxaciones que tuvieron que colocarle,y en la ultima lo volvieron a operar para ponerle una protesis completa de cadera.
    Mi pregunta es cuanto tiempo puede durar?
    el traumatologo nos dijo que los 6 primeros meses son los mas complicados porque hay mucho riesgo,y vivimos todos los dias con ese miedo.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo