Test de Yesavage y Depresión

Herramienta Fundamental para la Evaluación de la Depresión en Adultos Mayores

Test de Yesavage y Depresión

El Test de Yesavage se ha consolidado como un instrumento crucial en la detección de la depresión en adultos mayores. Esta herramienta es vital para identificar de forma temprana síntomas depresivos críticos, lo que permite establecer intervenciones oportunas.

Leer más

Cómo retrasar la demencia: Hábitos saludables

Cómo retrasar la demencia: Hábitos saludables

Te habrás preguntado muchas veces, cómo retrasar la demencia. En el siguiente artículo te explicamos los últimos descubrimientos.

A lo largo de los años, se han descubierto muchos secretos para cuidar nuestro cerebro y, en definitiva, retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas como la demencia.

Leer más

Diagnóstico precoz del Alzheimer: una herramienta clave para el futuro

La importancia del diagnóstico precoz del Alzheimer

Importancia del diagnóstico precoz del Alzheimer. Detectar el Alzheimer de manera temprana es crucial. Este diagnóstico ha mejorado la calidad de vida de pacientes y familias.

Aunque esta enfermedad neurodegenerativa aún no tiene cura, identificar sus primeras señales permite implementar estrategias. Estas estrategias ralentizan su progresión. Además, optimizan la atención médica y social.

Leer más

Pérdida de memoria en personas mayores

Pérdida de memoria en personas mayores: ¿Cuándo buscar ayuda?Pérdida de memoria: ¿Cuándo debes preocuparte y buscar ayuda?

¿Alguna vez has olvidado dónde dejaste las llaves o el nombre de alguien que acabas de conocer? No te preocupes, a todos nos pasa. Pero, ¿cuándo deberíamos empezar a preocuparnos por estos olvidos? Vamos a explorar juntos cuándo la pérdida de memoria puede ser un problema serio y cuándo buscar ayuda profesional.

Leer más

Saber diferenciar los síntomas asociados a la edad de una posible demencia.

La pérdida de memoria asociada a la edad constituye la queja más habitual y la que más alarma social provoca. El hecho de no recordar nombres de personas conocidas, lo que iban a comprar o qué iban a hacer no significa que estén empezando a desarrollar la enfermedad de Alzheimer (EA).

¿Cuáles son los factores de riesgo para padecer la enfermedad de Alzheimer?

Se han identificado factores que parecen jugar un papel en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, pero todavía no se ha llegado a ninguna conclusión en cuanto a las causas exactas de esta compleja enfermedad. Hay probablemente muchos factores que contribuyen a ello, en lugar de una sola causa.

10 Señales de Posible Alzheimer

10 Señales de Advertencia de la Enfermedad de #Alzheimer

Aquí las 10 señales de posible Alzheimer

01. Cambios de memoria que dificultan la vida cotidiana.
02. Dificultad para planificar o resolver problemas.
03. Dificultad para desempeñar tareas habituales en la casa, en el trabajo o en su tiempo libre.
04. Desorientación de tiempo o lugar.
05. Dificultad para comprender imágenes visuales y cómo objetos se relacionan uno al otro en el ambiente.
06. Nuevos problemas con el uso de palabras en el habla o lo escrito.
07. Colocación de objetos fuera de lugar y la falta de habilidad para volver a encontrarlos.
08. Disminución o falta del buen juicio.
09. Pérdida de iniciativa para tomar parte en el trabajo o en las actividades sociales.
10. Cambios en el humor o la personalidad.

Leer más

Señales del Alzheimer que Debes Identificar.

Las señales del Alzheimer son más notorias de lo que puedas imaginar. Se trata de cambios abruptos en la conducta del paciente, quien poco a poco irá perdiendo su independencia para convertirse en alguien que no puede valerse por sí mismo, ni para lo más básico.

Lo peor es que muchísimas veces suelen confundirse las señales del Alzheimer con “agotamiento físico o mental”, cometiendo un gravísimo error al no identificarlas oportunamente para actuar con rapidez e impedir que se transformen en un mal mayor que todos conocemos.

Señales de Advertencia de la Enfermedad de Alzheimer.

Muy a menudo, las familias tardan en notar la aparición de demencias como el Alzheimer. Las investigaciones muestran que entre los primeros signos y la búsqueda de ayuda, ¡pueden pasar casi dos años!

Cuando más de un familiar o amigo expresa preocupación por el olvido del anciano, mayores son los riesgos de que se presente deterioro cognitivo. Cuando los hijos, nietos o vecinos perciben estas dificultades, el riesgo de que sean realmente importantes aumenta mucho.

Leer más