Cecilia Bouzat, la argentina que no sueña con el nobel por revelar claves de las neuronas
“Una neurona libera un neurotransmisor, que se une a un receptor muy específico. Ese receptor genera una respuesta en otra neurona o en un músculo…
“Una neurona libera un neurotransmisor, que se une a un receptor muy específico. Ese receptor genera una respuesta en otra neurona o en un músculo…
El ensayo “es muy prometedor”, ha dicho Simon Lovestone, de la Universidad de Oxford, aunque ha matizado que de los 525 solo 28 han desarrollado síntomas, por lo que habrá que ampliar los trabajos.
La “luz roja” denota estrés crónico, que acompañado habitualmente por diagnósticos médicos, deja en la superficie desafíos de salud como cefaleas, alteraciones estomacales, trastornos del sueño, dolores lumbares y en otras zonas del cuerpo sometidas a presión.
«Queremos ver todos los componentes juntos», explica Ertekin−Taner. Por ejemplo, usando muestras de cerebros de pacientes con enfermedad de Alzheimer del Banco de Cerebros de la Clínica Mayo, dirigida por Dennis Dickson, M.D.,….
Existe un porcentaje pequeño de personas, más mujeres que varones, en el que existe una predisposición genética al Alzheimer (ya hablamos de esto en el artículo de 2010).
El cáncer protege del alzhéimer (en general, de enfermedades del cerebro y del sistema nervioso central), y viceversa. Esta curiosa paradoja, que durante años ha desconcertado a oncólogos, psiquiatras y neurólogos, ya tiene una explicación; y está en los genes.