Alzheimer
El Alzheimer es una Enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral; las manifestaciones básicas son la pérdida de memoria, la desorientación temporal y espacial y el deterioro intelectual y personal.
Es responsable de entre un 60 y un 80 por ciento de los casos de demencia y no es una característica normal del envejecimiento. El factor de riesgo conocido más importante es el aumento de la edad, y la mayoría de las personas con la enfermedad son mayores de 65 años. Pero no es solo una enfermedad de la vejez.
Aproximadamente 200.000 estadounidenses menores de 65 años tienen enfermedad de Alzheimer de inicio precoz (también conocida como Alzheimer de inicio temprano).
El Alzheimer empeora con el tiempo. El Alzheimer es una enfermedad progresiva, en la que los síntomas de demencia empeoran gradualmente con el paso de los años. En sus primeras etapas, la pérdida de memoria es leve, pero en la etapa final del Alzheimer, las personas pierden la capacidad de mantener una conversación y responder al entorno.
Este tipo de demencia es la sexta principal causa de muerte en los Estados Unidos. Las personas que padecen la enfermedad viven un promedio de ocho años después de que los síntomas se vuelven evidentes, pero la supervivencia puede oscilar entre cuatro y 20 años, dependiendo de la edad y otras afecciones de salud.
Si has llegado buscando información técnica y/o eres cuidador o cuidadora, este blog se ha hecho para ti.
Esperamos que esta página te sea de utilidad.
Gracias por tu visita.
Los beneficios de la curiosidad contra el envejecimiento…
wikipedia dice: La curiosidad es cualquier comportamiento inquisitivo natural, evidente por la observación en muchas especies animales, y es el aspecto emocional en seres vivos que engendra la exploración, la investigación, y el aprendizaje. Esencialmente, describe un número desconocido de mecanismos del comportamiento psicológico que tienen el efecto de impulsar a los seres a buscar la información y la interacción con su ambiente natural y … Leer más
Plan Alzheimer: Hay muchas ganas, hay proyecto, ahora solo falta que den la orden…
Esta demanda está recogida en el informe «Estado del arte de la enfermedad de Alzheimer en España», que se presentó en una jornada en la que el presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa), Koldo Aulestia, reclamó mayores recursos humanos y económicos.
Atención: «Contagio emocional» entre pacientes y cuidadores..
¿Exceso de empatía en el alzhéimer? Atención: «Contagio emocional» entre pacientes y cuidadores.. Los pacientes de Alzheimer imitan las emociones de las personas que les rodean, según un estudio. Los hallazgos pueden tener implicaciones para los cuidadores «Las personas con Alzheimer o con problemas prematuros de pensamiento y memoria tienden a imitar las emociones de … Leer más
Interesante estudio aunque en su etapa inicial: Canela, además de un buen sabor, un gran antioxidante
De esto ya hemos hablado en alguna entrada hace meses y si quieres más información haz uso del buscador en la parte superior de la página. Canela, ¡ un gran antioxidante ! Ya que es un poderoso antioxidante, la canela podría reducir el riesgo de Alzheimer. El estudio está en la fase inicial, por lo … Leer más
Anestesia general y riesgo de Demencia
EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA, la exposición a la anestesia general podría aumentar un 35% el riesgo de demencia La exposición a la anestesia general aumenta el riesgo de demencia en las personas mayores un 35 por ciento, según un nuevo estudio del doctor Francois Sztark, del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica … Leer más
Pistas del Alzheimer en Sangre, ¿Un Paso más en el Diagnóstico?
Pistas del alzhéimer en sangre, ¿un paso más en el diagnóstico? Investigadores españoles han dado un paso al encontrar pistas de unos péptidos vinculados a esta patología en la sangre. Aproximadamente el 75% de los cerca de 36 millones de enfermos de Alzheimer en todo el mundo, no tiene un diagnóstico fiable, por lo que … Leer más
Hipertensión y Deterioro Cognitivo
La presión arterial alta, sobre todo en las arterias que suministran sangre a la cabeza y el cuello, podría estar relacionada con una disminución de la capacidad cognitiva, según un nuevo estudio realizado en Australia publicado en la revista Psychological Science. No es la primera vez que alguien llega a estas conclusiones, aunque los estudios … Leer más