Alzheimer
El Alzheimer es una Enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral; las manifestaciones básicas son la pérdida de memoria, la desorientación temporal y espacial y el deterioro intelectual y personal.
Es responsable de entre un 60 y un 80 por ciento de los casos de demencia y no es una característica normal del envejecimiento. El factor de riesgo conocido más importante es el aumento de la edad, y la mayoría de las personas con la enfermedad son mayores de 65 años. Pero no es solo una enfermedad de la vejez.
Aproximadamente 200.000 estadounidenses menores de 65 años tienen enfermedad de Alzheimer de inicio precoz (también conocida como Alzheimer de inicio temprano).
El Alzheimer empeora con el tiempo. El Alzheimer es una enfermedad progresiva, en la que los síntomas de demencia empeoran gradualmente con el paso de los años. En sus primeras etapas, la pérdida de memoria es leve, pero en la etapa final del Alzheimer, las personas pierden la capacidad de mantener una conversación y responder al entorno.
Este tipo de demencia es la sexta principal causa de muerte en los Estados Unidos. Las personas que padecen la enfermedad viven un promedio de ocho años después de que los síntomas se vuelven evidentes, pero la supervivencia puede oscilar entre cuatro y 20 años, dependiendo de la edad y otras afecciones de salud.
Si has llegado buscando información técnica y/o eres cuidador o cuidadora, este blog se ha hecho para ti.
Esperamos que esta página te sea de utilidad.
Gracias por tu visita.
¿Es el nivel de lectura una medida de Reserva Cognitiva?
La reserva cognitiva es un modulador entre los procesos neurodegenerativos y las manifestaciones clínicas de deterioro cognitivo y demencia. Este constructo se asocia a la capacidad de optimizar la ejecución de tareas a través del reclutamiento de redes neuronales y al uso de estrategias cognitivas alternativas que estarían mediadas por los procesos educativos formales. Un … Leer más
Cerebro y Corazón, importante conexión
Las células de un corazón con insuficiencia cardiaca y las de un cerebro con Alzheimer tienen similitudes Un análisis realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos) señala similitudes sorprendentes entre las células del corazón en pacientes con insuficiencia cardiaca y las células del cerebro en … Leer más
¿Rayos cósmicos que provocan Alzheimer en astronautas?
A modo de introducción: Los rayos cósmicos son partículas subatómicas procedentes del espacio exterior cuya energía, debido a su gran velocidad, es muy elevada: cercana a la velocidad de la luz. Se descubrieron cuando se comprobó que la conductividad eléctrica de la atmósfera terrestre se debe a ionización causada por radiaciones de alta energía. En … Leer más
Brain Dynamics ultima la web de juegos personalizados que ayudarán a rehabilitar la memoria
La empresa malagueña Brain Dynamics está ultimando una plataforma web que integra juegos «inteligentes» –Smart Games– dirigidos tanto a rehabilitar funciones cognitivas en pacientes con dolencias neurológicas o psiquiátricas como el Alzheimer, como usuarios que deseen estimular capacidades como la memoria, la atención o el lenguaje. En concreto, la novedad del sistema radica en el … Leer más
Ana Mato, ha subrayado este miércoles la «necesidad» de «sumar todos los esfuerzos posibles» frente al Alzheimer
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha subrayado este miércoles la «necesidad» de «sumar todos los esfuerzos posibles», tanto de profesionales sanitarios, de la comunidad científica como de las administraciones para conseguir «avanzar y ofrecer mejoras en el tratamiento» del alzheimer «y en la calidad de vida para los pacientes y … Leer más
Se desorienta tu anciano perro.. ¿tiene Alzheimer canino?
El perro anciano se desorienta, ¿tiene alzheimer canino? La mitad de los perros mayores de 15 años padecen el síndrome de disfunción cognitiva o alzheimer canino, con pérdida de oído y de visión, pero también de memoria El animal que envejece puede experimentar algún tipo de demencia que le haga sentirse desorientado. Es el denominado … Leer más
Fumadores pasivos y demencia: ¿Hay relación?.
Relación entre los fumadores pasivos y demencia Estudios anteriores han demostrado una asociación entre fumador pasivo (FP) y deterioro cognitivo, pero éste es el primero en encontrar un vínculo significativo con síntomas de demencia. Sin embargo, hasta ahora ha sido incierto si ser FP aumenta el riesgo de demencia, principalmente debido a la falta de … Leer más