Componente para fortalecer memoria

En Alzhéimer o con trastornos de Amnesia Identifican un componente cerebral que podría utilizarse en terapias para fortalecer la memoria Investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann en Rehovot (Israel) han identificado un componente cerebral que podría utilizarse para fortalecer la memoria de personas con enfermedad de Alzhéimer o con trastornos de amnesia. Los resultados del … Leer más

Nutrientes para Recordar Más y Mejor

Aunque no tiene relación con el Alzheimer, si con la memoria, por eso, hoy os hablamos de… Nutrientes para recordar más y mejor Combinar cafeína y glucosa mejora el rendimiento en atención y memoria de trabajo al aumentar la eficiencia de las áreas cerebrales que sustentan estas dos funciones, según un reciente estudio 14 Enero … Leer más

Consejos para Estimular la Memoria

Si nota que está perdiendo la memoria, ejercite su mente para intentar frenar la pérdida. Cuanto más activo se mantenga intelectualmente, mejor conservará su calidad de vida. Sus características principales son: dificultades para encontrar la palabra adecuada durante el discurso cotidiano, problemas a la hora de orientarse en la calle o inconvenientes para narrar el argumento de un libro o una película.

La combinación de cafeína y glucosa mejora la atención, el aprendizaje y la memoria verbal

La combinación de cafeína y glucosa mejora la atención, el aprendizaje y la memoria verbal, aseguran investigadores de la Universidad de Barcelona Así se deduce de los resultados de un estudio publicado en la revista ‘Human Psychopharmacology: Clinical and Experimental‘   (27-10-10).- Investigadores de la Universidad de Barcelona aseguran que la ingesta combinada de cafeína … Leer más

Ejercicios Para Tener una Memoria a Prueba de Olvidos

Ejercicios para tener una memoria a prueba de olvidos En esta época con toda la tecnología, tal parece que cada vez dependemos menos de la memoria para las cosas cotidianas y se nos olvida de lo importante que es ejercitarla. No sólo es importante para tener la información básica en nuestro propio “disco duro”, sino … Leer más

Los Siete Pecados….. de la Memoria

Es fácil afirmar que, sin memoria, no hay pasado. Lo revolucionario es que la neuropsicología ha descubierto que, sin memoria, tampoco hay futuro. Curiosamente, cuando imaginamos lo que viene, se activan las mismas partes del cerebro que cuando recordamos el pasado. A nadie le extraña ya que nuestra memoria no sea un fiel registro de … Leer más

Fosfatidilserina y reducción de riesgo de demencia y disfunción cognitiva

Fosfatidilserina (abreviado DPT-L-Ser o PS) es un componente de los fosfolípidos que usualmente se mantiene en la monocapa lipídica interior, en el lado citosólico, de las membranas celulares gracias a una enzima llamada flipasa. Cuando una célula sufre apoptosis, la fosfatidilserina ya no se limita a la parte citosólica de la membrana, sino también queda … Leer más